Técnico Gómez sigue defendiendo el toque toque para Colombia
El técnico de la selección de fútbol de Guatemala y ex técnico de la selección colombiana, Hernán Darío Gómez, ha señalado hoy que el "toque toque" es el común denominador del fútbol suramericano.
"Lo que pasa es que si uno ve que Perú con el toque toque vuelve a surgir, que Venezuela jugando bien al fútbol y teniendo el balón vuelve a surgir, si se ve el estilo de Argentina que es sosteniendo el balón 12 ó 13 pases, antes de llegar al arco contrario, si se ve que Chile está haciendo lo mismo, y si la gente habla de Brasil, y Brasil tiene uno que desequilibra, pero tiene carácter y tiene el balón todo el partido, entonces por qué nosotros los colombianos vamos a olvidarnos del toque toque", comentó Gómez a RCN de Colombia.
"Aquí hay frases que hacen daño, -que mucho toque toque y nada de aquello-, pero igual es el estilo nuestro", agregó Gómez, quien al lado de Francisco Maturana, fue el artífice de que Colombia fuera a los Mundiales de Italia'90, Estados Unidos'94 y Francia'98.
Tras analizar la derrota de Colombia anoche frente a Argentina, Gómez manifestó que se enfrentó a un rival superior.
"Son momentos difíciles, yo creo que Jorge Luis (Pinto) está trabajando para encontrar su nómina ideal para poder imponer su estilo", dijo.
"No se si soy la persona para dar un consejo, o para ayudar en esto, yo entiendo que Jorge Luis (Pinto) está cogiendo una nueva experiencia. Él había estado en Copas América, pero apenas está dirigiendo la primera, y va a sacar conclusiones importantes sobre este estilo de jugar al fútbol", comentó.
"Jorge Luis (Pinto) quiere imponer un estilo, pero tiene que sacar conclusiones de esto sin quitar su estilo para poder darle orden a ese equipo", indicó.
"Es que el futbolista colombiano siente el deseo de jugar como Argentina, como Brasil, de tener una buena posesión del balón, de buena triangulación, y después sorprender", agregó Gómez.
"Entonces estamos tranquilos, hay que tener paciencia, hay que ayudarle al técnico y a los jugadores para que el fútbol colombiano vuelva a lo que le gusta, a tener alegría dentro de la cancha, que se vea un equipo desestresado, que no se vea tan tenso, que sostenga el balón que juegue al fútbol como se juega en Suramérica", enfatizó el estratega colombiano.
"Lo que pasa es que si uno ve que Perú con el toque toque vuelve a surgir, que Venezuela jugando bien al fútbol y teniendo el balón vuelve a surgir, si se ve el estilo de Argentina que es sosteniendo el balón 12 ó 13 pases, antes de llegar al arco contrario, si se ve que Chile está haciendo lo mismo, y si la gente habla de Brasil, y Brasil tiene uno que desequilibra, pero tiene carácter y tiene el balón todo el partido, entonces por qué nosotros los colombianos vamos a olvidarnos del toque toque", comentó Gómez a RCN de Colombia.
"Aquí hay frases que hacen daño, -que mucho toque toque y nada de aquello-, pero igual es el estilo nuestro", agregó Gómez, quien al lado de Francisco Maturana, fue el artífice de que Colombia fuera a los Mundiales de Italia'90, Estados Unidos'94 y Francia'98.
Tras analizar la derrota de Colombia anoche frente a Argentina, Gómez manifestó que se enfrentó a un rival superior.
"Son momentos difíciles, yo creo que Jorge Luis (Pinto) está trabajando para encontrar su nómina ideal para poder imponer su estilo", dijo.
"No se si soy la persona para dar un consejo, o para ayudar en esto, yo entiendo que Jorge Luis (Pinto) está cogiendo una nueva experiencia. Él había estado en Copas América, pero apenas está dirigiendo la primera, y va a sacar conclusiones importantes sobre este estilo de jugar al fútbol", comentó.
"Jorge Luis (Pinto) quiere imponer un estilo, pero tiene que sacar conclusiones de esto sin quitar su estilo para poder darle orden a ese equipo", indicó.
"Es que el futbolista colombiano siente el deseo de jugar como Argentina, como Brasil, de tener una buena posesión del balón, de buena triangulación, y después sorprender", agregó Gómez.
"Entonces estamos tranquilos, hay que tener paciencia, hay que ayudarle al técnico y a los jugadores para que el fútbol colombiano vuelva a lo que le gusta, a tener alegría dentro de la cancha, que se vea un equipo desestresado, que no se vea tan tenso, que sostenga el balón que juegue al fútbol como se juega en Suramérica", enfatizó el estratega colombiano.