México decide destino del grupo y Chile va por calificación
México, que ya está calificado, decidirá el destino de su grupo al enfrentarse a Chile mañana miércoles en Puerto La Cruz, en el cierre de la primera ronda de la Copa América Venezuela 07.
Los mexicanos se clasificaron invictos a los cuartos de final y tienen un variado abanico de posibilidades que van desde el liderato hasta el tercer lugar, en tanto que Chile está obligado por lo menos a empatar para asegurar un camino tranquilo a la siguiente ronda.
El partido de los mexicanos y los chilenos definirá el grupo B incluso antes del resultado del encuentro entre Brasil y Ecuador, que cerrará la primera ronda de este grupo que ha jugado en Puerto Ordaz y Maturín las dos primeras jornadas.
El horizonte de los calificados de este grupo apunta a rivales como Argentina y Paraguay en los cuartos de final lo que eleva el riesgo en caso de que alguno de los técnicos, Hugo Sánchez o Nelson Acosta, apostara por un resultado.
Esta llave guarda una mayor posibilidad para el equipo que sea segundo lugar que para el primero. Si México se queda como líder en una de esas le tocará enfrentarse a Argentina o a Paraguay y si es segundo su horizonte apunta al mejor tercer lugar de la Copa.
Para Chile, las cosas son similares, aunque habrá que agregarle el hecho de que puede quedar como uno de los dos mejores terceros, lo que representa un hipotético segundo partido contra México o contra el líder del grupo A de Venezuela, Perú, Uruguay y Bolivia.
El técnico mexicano Hugo Sánchez anticipó los once que ponga en la alineación van a querer ganar porque su equipo "no se relaja", aun con los cambios de alineación que puede hacer, motivado por una amarilla que tiene su goleador Nery Castillo.
"Seguramente habrá algunas variantes, algunos cambios" aseguró el técnico mexicano en la víspera del partido ante Chile y la media cancha y el ataque son las zonas donde se pueden dar estos movimientos.
En los dos primeros juegos, México colocó en el ataque a Castillo y a Juan Carlos Cacho, y si el técnico decide moverlos, pueden entrar Cuauhtémoc Blanco o Adolfo Bautista por el primero y puede ir desde el inicio Omar Bravo, autor del segundo gol de México sobre Ecuador.
La defensa le ha funcionado bien a Hugo y en esta línea hay jugadores que tienen buenos conocimientos de sus rivales chilenos, aunque en sentido contrario, jugadores como Humberto Suazo y Reynaldo Navia, tienen bien identificados a algunos defensores mexicanos.
Nelson Acosta, el técnico de Chile, tiene otras complicaciones y todas pasan por las manos del médico del equipo ante los problemas de lesiones del volante Rodrigo Meléndez, el defensa Miguel Riffo, y su goleador Reynaldo Navia.
Meléndez está prácticamente descartado para el decisivo partido contra México, Riffo está en observación para saber si se recuperará a tiempo y Navia es una incógnita que no se sabe si estará para los 90 minutos o puede entrar de cambio.
Para acabar de complicarle la vida a Acosta, está la suspensión del defensa Jorge Vargas, quien no participó ante Brasil para cuidarle una amarilla y el árbitro lo expulsó en el banquillo y no podrá jugar con México.
El volante Jorge Valdivia tiene problemas musculares y aunque luce un collarín, parece probable que si pueda alinear ante México, una baja que resentirá el cuadro que dirige Acosta, que mientras prepara el debut de Sebastián Roco y Manuel Iturra.
Alineaciones probables:
México: Guillermo Ochoa; Rafael Márquez, Jonny Magallón, Fausto Pinto, Israel Castro; Ramón Morales, Gonzalo Pineda, Gerardo Torrado, Jaime Correa; Cuauhtémoc Blanco y Omar Bravo. Director técnico Hugo Sánchez.
Chile: Claudio Bravo; Pablo Contreras, Ismael Fuentes, Álvaro Ormeño, Sebastián Roco; Mark González, Arturo Sanhueza, Manuel Iturria, Jorge Valdivia: Juan Lorca y Humberto Suazo. Director técnico Nelson Acosta.
Arbitro: El paraguayo Carlos Amarilla. El venezolano Luis Sánchez y el boliviano Juan Carlos Arroyo en las líneas.
Estadio: "José Antonio Anzoátegui" de Puerto La Cruz, con capacidad para 38.000 aficionados.
Los mexicanos se clasificaron invictos a los cuartos de final y tienen un variado abanico de posibilidades que van desde el liderato hasta el tercer lugar, en tanto que Chile está obligado por lo menos a empatar para asegurar un camino tranquilo a la siguiente ronda.
El partido de los mexicanos y los chilenos definirá el grupo B incluso antes del resultado del encuentro entre Brasil y Ecuador, que cerrará la primera ronda de este grupo que ha jugado en Puerto Ordaz y Maturín las dos primeras jornadas.
El horizonte de los calificados de este grupo apunta a rivales como Argentina y Paraguay en los cuartos de final lo que eleva el riesgo en caso de que alguno de los técnicos, Hugo Sánchez o Nelson Acosta, apostara por un resultado.
Esta llave guarda una mayor posibilidad para el equipo que sea segundo lugar que para el primero. Si México se queda como líder en una de esas le tocará enfrentarse a Argentina o a Paraguay y si es segundo su horizonte apunta al mejor tercer lugar de la Copa.
Para Chile, las cosas son similares, aunque habrá que agregarle el hecho de que puede quedar como uno de los dos mejores terceros, lo que representa un hipotético segundo partido contra México o contra el líder del grupo A de Venezuela, Perú, Uruguay y Bolivia.
El técnico mexicano Hugo Sánchez anticipó los once que ponga en la alineación van a querer ganar porque su equipo "no se relaja", aun con los cambios de alineación que puede hacer, motivado por una amarilla que tiene su goleador Nery Castillo.
"Seguramente habrá algunas variantes, algunos cambios" aseguró el técnico mexicano en la víspera del partido ante Chile y la media cancha y el ataque son las zonas donde se pueden dar estos movimientos.
En los dos primeros juegos, México colocó en el ataque a Castillo y a Juan Carlos Cacho, y si el técnico decide moverlos, pueden entrar Cuauhtémoc Blanco o Adolfo Bautista por el primero y puede ir desde el inicio Omar Bravo, autor del segundo gol de México sobre Ecuador.
La defensa le ha funcionado bien a Hugo y en esta línea hay jugadores que tienen buenos conocimientos de sus rivales chilenos, aunque en sentido contrario, jugadores como Humberto Suazo y Reynaldo Navia, tienen bien identificados a algunos defensores mexicanos.
Nelson Acosta, el técnico de Chile, tiene otras complicaciones y todas pasan por las manos del médico del equipo ante los problemas de lesiones del volante Rodrigo Meléndez, el defensa Miguel Riffo, y su goleador Reynaldo Navia.
Meléndez está prácticamente descartado para el decisivo partido contra México, Riffo está en observación para saber si se recuperará a tiempo y Navia es una incógnita que no se sabe si estará para los 90 minutos o puede entrar de cambio.
Para acabar de complicarle la vida a Acosta, está la suspensión del defensa Jorge Vargas, quien no participó ante Brasil para cuidarle una amarilla y el árbitro lo expulsó en el banquillo y no podrá jugar con México.
El volante Jorge Valdivia tiene problemas musculares y aunque luce un collarín, parece probable que si pueda alinear ante México, una baja que resentirá el cuadro que dirige Acosta, que mientras prepara el debut de Sebastián Roco y Manuel Iturra.
Alineaciones probables:
México: Guillermo Ochoa; Rafael Márquez, Jonny Magallón, Fausto Pinto, Israel Castro; Ramón Morales, Gonzalo Pineda, Gerardo Torrado, Jaime Correa; Cuauhtémoc Blanco y Omar Bravo. Director técnico Hugo Sánchez.
Chile: Claudio Bravo; Pablo Contreras, Ismael Fuentes, Álvaro Ormeño, Sebastián Roco; Mark González, Arturo Sanhueza, Manuel Iturria, Jorge Valdivia: Juan Lorca y Humberto Suazo. Director técnico Nelson Acosta.
Arbitro: El paraguayo Carlos Amarilla. El venezolano Luis Sánchez y el boliviano Juan Carlos Arroyo en las líneas.
Estadio: "José Antonio Anzoátegui" de Puerto La Cruz, con capacidad para 38.000 aficionados.