Las urgencias del campeón frente a un Chile acurrucado
La selección de Brasil, defensora del título de la Copa América pero urgida por una victoria luego del traspié en el debut frente a México, se las verá mañana con una selección de Chile, que oscila entre su buen ánimo y el respeto con tintes de temor debido a los correctivos sufridos en los últimos tiempos frente al mismo rival.
La selección "verdeamarela" que dirige Carlos Dunga cayó en el debut por 0-2 frente a los mexicanos en partido con marcador exagerado, donde los brasileños generaron en el segundo tiempo gran cantidad de situaciones de gol, pero fallaron en la definición y, además, convirtieron al portero mexicano Guillermo Ochoa en una de las mejores figuras del campo con paradas de todos colores.
Sin embargo, al equipo brasileño, pese a la calidad indiscutible de varios de sus integrantes, le faltaron ideas, careció de un generador de fútbol y su estelar Robinho, del Real Madrid, quiso traer el balón desde la defensa, enviarlo al área y rematar a la portería... todo en la misma jugada.
Una vez más quedó demostrado que un solo futbolista, a pesar de que muchas veces parezca llegado de otro planeta y tenga todos los recursos que tiene Robinho, solo, en el fútbol de hoy día, no puede contra todo.
Para enfrentar a los chilenos Dunga decidió la sustitución de Diego, que prácticamente pasó inadvertido en el debut, por Anderson en el medio campo.
La sequía ofensiva de la selección brasileña es llamativa y preocupante. Desde que el técnico, Carlos Dunga, se hizo cargo de la selección hace un año, su equipo apenas marcó veinte goles en una treintena de partidos.
"La frustración por la derrota ante México quedó atrás", aseguró el técnico e insistió en que "sólo faltó" meter goles, los que confía que se registren el domingo.
La derrota de los brasileños ante los mexicanos ha incrementado "el lado emocional y la presión" sobre los jugadores, admitió el técnico del equipo cuya máxima figura, el delantero Robinho, dijo a su vez que profesaba a Chile todo su "respeto".
"Todos sabemos que el choque frente a Chile será decisivo", dijo, y expresó su deseo de que resulte "un lindo partido, que podamos ganarlo y acercarnos a la clasificación".
"Tenemos confianza en que jugando con mucha movilidad, de un lado a otro, las cosas deberán salir con naturalidad", agregó Robinho, la única gran "estrella" brasileña tras la negativa de otras de jugar la Copa América Venezuela 2007.
Por su condición de estelar, el jugador del Real Madrid reconoció que su responsabilidad "es aún mayor" y que esperaba ojalá con goles "ayudar a lograr el pasaporte" a la siguiente fase.
A su frente Brasil tendrá a una selección chilena con la moral alta debido a su victoria por 3-2 frente a Ecuador, pero en especial a la forma que se consiguió, de atrás, con dos goles en los últimos cinco minutos y frente a un equipo que era considerado favorito por su mayor experiencia y jerarquía.
Sin embargo, los chilenos sienten los nervios lógicos de los últimos enfrentamientos.
Brasil le hizo pasar vergüenza a Chile las dos últimas veces que se enfrentaron y la goleó por 5-0 en las eliminatorias sudamericanas de la Copa del Mundo de Alemania 2006, y 4-0 en un reciente partido amistoso jugado en Suecia.
"Brasil siempre es Brasil, esté bien, mal o regular", dijo Acosta y como forma de sacarle presión a sus futbolistas afirmó que el equipo brasileño "está varios escalones por encima de nosotros".
El técnico dijo que buscará la forma de "frenar" a Robinho y compañía y para ello dispondrá de varias modificaciones, aparentemente cuatro, en la alineación titular con relación al partido frente a Ecuador.
En algún caso los cambios son para reforzar la defensa, que tendrá hasta cinco jugadores, y en otros para darle descanso a algún futbolista como Matías Fernández, del Villarreal, que acusa exceso de partidos y el experimentado defensa Jorge Vargas, amonestado en el primer juego.
"Viniendo desde la banca, para el segundo tiempo, Matías por sus condiciones y estado actual puede ser muy importante", afirmó Acosta.
La selección chilena jugará con un solo punta, Humberto Suazo, pero los brasileños no podrán descuidarlo porque el goleador del Colo Colo está con la "pólvora seca" y ya lo probó frente a los ecuatorianos con dos goles muy bonitos.
- Alineaciones probables:
Brasil: Doni; Maicon, Alex, Juan, Gilberto; Gilberto Silva, Mineiro, Elano o Julio Baptista, Anderson; Robinho y Vágner Love.
Chile: Claudio Bravo, Alvaro Ormeño, Pablo Contreras, Gonzalo Jara, Alvaro Ormeño, Ismael Fuentes; Arturo Sanhueza, Rodrigo Meléndez, Mark González, Carlos Villanueva; y Humberto Suazo.
Arbitro: Por anunciar.
Estadio: Monumental, de Maturín.
Hora: 16.05 local (20.05 GMT).
La selección "verdeamarela" que dirige Carlos Dunga cayó en el debut por 0-2 frente a los mexicanos en partido con marcador exagerado, donde los brasileños generaron en el segundo tiempo gran cantidad de situaciones de gol, pero fallaron en la definición y, además, convirtieron al portero mexicano Guillermo Ochoa en una de las mejores figuras del campo con paradas de todos colores.
Sin embargo, al equipo brasileño, pese a la calidad indiscutible de varios de sus integrantes, le faltaron ideas, careció de un generador de fútbol y su estelar Robinho, del Real Madrid, quiso traer el balón desde la defensa, enviarlo al área y rematar a la portería... todo en la misma jugada.
Una vez más quedó demostrado que un solo futbolista, a pesar de que muchas veces parezca llegado de otro planeta y tenga todos los recursos que tiene Robinho, solo, en el fútbol de hoy día, no puede contra todo.
Para enfrentar a los chilenos Dunga decidió la sustitución de Diego, que prácticamente pasó inadvertido en el debut, por Anderson en el medio campo.
La sequía ofensiva de la selección brasileña es llamativa y preocupante. Desde que el técnico, Carlos Dunga, se hizo cargo de la selección hace un año, su equipo apenas marcó veinte goles en una treintena de partidos.
"La frustración por la derrota ante México quedó atrás", aseguró el técnico e insistió en que "sólo faltó" meter goles, los que confía que se registren el domingo.
La derrota de los brasileños ante los mexicanos ha incrementado "el lado emocional y la presión" sobre los jugadores, admitió el técnico del equipo cuya máxima figura, el delantero Robinho, dijo a su vez que profesaba a Chile todo su "respeto".
"Todos sabemos que el choque frente a Chile será decisivo", dijo, y expresó su deseo de que resulte "un lindo partido, que podamos ganarlo y acercarnos a la clasificación".
"Tenemos confianza en que jugando con mucha movilidad, de un lado a otro, las cosas deberán salir con naturalidad", agregó Robinho, la única gran "estrella" brasileña tras la negativa de otras de jugar la Copa América Venezuela 2007.
Por su condición de estelar, el jugador del Real Madrid reconoció que su responsabilidad "es aún mayor" y que esperaba ojalá con goles "ayudar a lograr el pasaporte" a la siguiente fase.
A su frente Brasil tendrá a una selección chilena con la moral alta debido a su victoria por 3-2 frente a Ecuador, pero en especial a la forma que se consiguió, de atrás, con dos goles en los últimos cinco minutos y frente a un equipo que era considerado favorito por su mayor experiencia y jerarquía.
Sin embargo, los chilenos sienten los nervios lógicos de los últimos enfrentamientos.
Brasil le hizo pasar vergüenza a Chile las dos últimas veces que se enfrentaron y la goleó por 5-0 en las eliminatorias sudamericanas de la Copa del Mundo de Alemania 2006, y 4-0 en un reciente partido amistoso jugado en Suecia.
"Brasil siempre es Brasil, esté bien, mal o regular", dijo Acosta y como forma de sacarle presión a sus futbolistas afirmó que el equipo brasileño "está varios escalones por encima de nosotros".
El técnico dijo que buscará la forma de "frenar" a Robinho y compañía y para ello dispondrá de varias modificaciones, aparentemente cuatro, en la alineación titular con relación al partido frente a Ecuador.
En algún caso los cambios son para reforzar la defensa, que tendrá hasta cinco jugadores, y en otros para darle descanso a algún futbolista como Matías Fernández, del Villarreal, que acusa exceso de partidos y el experimentado defensa Jorge Vargas, amonestado en el primer juego.
"Viniendo desde la banca, para el segundo tiempo, Matías por sus condiciones y estado actual puede ser muy importante", afirmó Acosta.
La selección chilena jugará con un solo punta, Humberto Suazo, pero los brasileños no podrán descuidarlo porque el goleador del Colo Colo está con la "pólvora seca" y ya lo probó frente a los ecuatorianos con dos goles muy bonitos.
- Alineaciones probables:
Brasil: Doni; Maicon, Alex, Juan, Gilberto; Gilberto Silva, Mineiro, Elano o Julio Baptista, Anderson; Robinho y Vágner Love.
Chile: Claudio Bravo, Alvaro Ormeño, Pablo Contreras, Gonzalo Jara, Alvaro Ormeño, Ismael Fuentes; Arturo Sanhueza, Rodrigo Meléndez, Mark González, Carlos Villanueva; y Humberto Suazo.
Arbitro: Por anunciar.
Estadio: Monumental, de Maturín.
Hora: 16.05 local (20.05 GMT).