Verón reconoce que es un momento especial su vuelta a la selección
El centrocampista Juan Sebastián Verón reconoció hoy que atraviesa por "un momento especial" al tener la oportunidad de volver a ponerse "la camiseta de la selección argentina".
El futbolista del Estudiantes de la Plata dijo que, además, este momento lo vive en compañía de su familia y que para él eso es muy importante.
Verón comentó que en el partido de ayer ante Estados Unidos notó "un poco de cansancio" porque llevaba un mes sin competir, aunque precisó que, después de las sorpresas que se dieron en los encuentros de Brasil o Uruguay, "lo importante era ganar".
El centrocampista apuntó que Argentina "con el resultado abajo mantuvo una línea, porque el equipo tiene una identidad", pese a que también precisó que "se puede mejorar".
También subrayó que "las expectativas son grandes" en un grupo de jugadores que se han compenetrado bien y que tiene "muchas variantes de juego".
Se refirió al próximo partido, el del próximo lunes frente a Colombia, y dijo que es un rival "del mismo nivel que los demás", aunque destacó que el hecho de que tenga la necesidad de ganar después de la derrota ante Paraguay "podrá beneficiar a Argentina al crearse espacios".
Preguntado por cómo afecta en su juego el tener compañeros de la misma demarcación como Juan Román Riquelme, dijo que el futbolista del Villarreal "es un líder para todos", aunque puntualizó que él no entiende el fútbol "como un tema de liderazgo".
"Dentro del grupo el tema es la selección, que es lo importante, y cuánto mejor le vaya a Román -Riquelme- mejor me irá a mí, lo mismo que Messi o Tévez", matizó.
El futbolista del Estudiantes de la Plata dijo que, además, este momento lo vive en compañía de su familia y que para él eso es muy importante.
Verón comentó que en el partido de ayer ante Estados Unidos notó "un poco de cansancio" porque llevaba un mes sin competir, aunque precisó que, después de las sorpresas que se dieron en los encuentros de Brasil o Uruguay, "lo importante era ganar".
El centrocampista apuntó que Argentina "con el resultado abajo mantuvo una línea, porque el equipo tiene una identidad", pese a que también precisó que "se puede mejorar".
También subrayó que "las expectativas son grandes" en un grupo de jugadores que se han compenetrado bien y que tiene "muchas variantes de juego".
Se refirió al próximo partido, el del próximo lunes frente a Colombia, y dijo que es un rival "del mismo nivel que los demás", aunque destacó que el hecho de que tenga la necesidad de ganar después de la derrota ante Paraguay "podrá beneficiar a Argentina al crearse espacios".
Preguntado por cómo afecta en su juego el tener compañeros de la misma demarcación como Juan Román Riquelme, dijo que el futbolista del Villarreal "es un líder para todos", aunque puntualizó que él no entiende el fútbol "como un tema de liderazgo".
"Dentro del grupo el tema es la selección, que es lo importante, y cuánto mejor le vaya a Román -Riquelme- mejor me irá a mí, lo mismo que Messi o Tévez", matizó.