Argentina aprobó con nota su primer examen

Enviado por bielo el Vie, 29/06/2007 - 11:41
La selección argentina aprobó con nota su primer examen de la carrera que ha emprendido hacia la conquista de la cuadragésimo segunda edición de la Copa América, ya que en su debut en el torneo venezolano superó con claridad a Estados Unidos por 4-1.

El equipo de Alfio Basile busca levantar la copa de la competición de selecciones más antigua del mundo catorce años después de hacerlo por última vez, precisamente también con el veterano técnico nacido en Bahía Blanca como director técnico de la albiceleste.

Ese ansiado trofeo, además, le daría a Argentina la supremacía total en la historia de la Copa América, pues hasta ahora comparte con Uruguay catorce títulos de campeón.

Para ello, el combinado nacional se ha formado con una convocatoria de estrellas entre las que no hay ausencias destacadas, lo contrario que su tradicional adversario americano, Brasil, selección en la que no están futbolistas de la talla de Kaká, Ronaldinho, estos por decisión propia, o Roberto Carlos o Ronaldo por decisión del técnico Carlos Caetano Bledorn "Dunga".

Una vez concluida la primera jornada de partidos en la fase de grupos, toma más relevancia el triunfo argentino, pues en este comienzo se han sucedidos las sorpresas, como la derrota de Uruguay por 3-0 ante Perú, la de Brasil frente a México por 2-0 o la de Colombia contra Paraguay por 5-0.

Los de Basile se midieron en su debut de Maracaibo a una selección estadounidense venida a más en los últimos años y que hace unos días de proclamó campeona de la Copa de Oro al superar en la final de Chicago a México por 2-1, aunque ha llegado a Venezuela mermada ante la falta de sus más significativas estrellas debido a diversas circunstancias, una de ellas que la liga en el país norteamericano no se ha parado por la Copa América.

Pese a ello, la experiencia dice que no hay enemigo pequeño en el fútbol, un deporte que está lleno de resultados sorprendentes y eso también lo conoce Argentina.

En el estadio José Pachencho Romero, los albicelestes pasaron por diversas circunstancias en el juego y mostraron que tienen recursos para superar las adversidades.

Al principio se encontraron con un penalti en contra tras un contragolpe que dejó a la defensa vendida, y después con un rival que se situó bien en el campo y que agobió en todas la vías de accesos hacia su portería.

Argentina supo aguantar la presión, no perder la compostura y esperar a que el peso de la lógica apareciera, algo fácil cuando se tiene en el campo a un matador de área como Hernán Crespo y a jugadores de gran clase como Pablo Aimar o Lionel Messi, además de otros como Roberto Ayala y Javier Mascherano con un fútbol menos vistoso pero muy efectivo.

Llegó pronto el empate, tardó algo más de lo esperado el 2-1, pero se produjo cuando el rival ya se había agotado de correr y entonces apareció el juego rápido, de toque y visión que demostró en un mismo partido todas las variantes de Argentina.

El próximo lunes, también en Maracaibo, se presenta un interesante Argentina-Colombia, porque unos pueden ratificar las buenas sensaciones y dejar el pase a cuartos asegurado y otros no tienen otra que darlo todo para demostrar que la humillante derrota ante Paraguay fue sólo un accidente.