Humberto Suazo, el goleador forjado en los potreros

Enviado por bielo el Jue, 28/06/2007 - 18:00
La figura del delantero chileno Humberto Suazo está hoy en las retinas de todos los amantes del fútbol, tras los dos goles que aportó el miércoles al triunfo de su equipo sobre Ecuador, por 3-2, en la jornada inaugural del Grupo B de la Copa América.

Su comentario de que a pesar de los dos goles siente que no hizo un buen partido resulta muy propio de un goleador que saltó a la fama el año pasado, con la camiseta del Colo Colo, un futbolista que a sus 26 años ha tenido una carrera con altibajos, que alguna vez pensó incluso en abandonar, pues lo pasaba mejor jugando en los barrios.

Nacido el 10 de mayo de 1981 en el puerto de San Antonio, a 108 kilómetros al suroeste de Santiago, el "Chupete" Suazo reconoce hoy que la disciplina fue uno de los aspectos del fútbol profesional que le costó asumir.

"Me creía bueno y pensaba que no necesitaba entrenarme", ha reconocido este delantero, de estilo frontal, instinto para intuir la trayectoria del balón y letal en el remate, que en su vida deportiva ha conocido varias camisetas, comenzando por la del "Torino", de su puerto natal.

Hizo, sin embargo, su aprendizaje en la cantera del Universidad Católica, club del que se alejó debido a su carácter, hasta que el año 2000 debutó en tercera división con el Ñublense, de la sureña ciudad de Chillán.

En los años siguientes continuó en tercera y jugó sucesivamente en el Magallanes, San Antonio Unido y San Luis de Quillota, hasta recalar, el 2004, en el Audax Italiano, de la primera división, en el que se consagró.

A nivel internacional, integró ese año la selección sub'23 que jugó el Preolímpico Sudamericano y jugó con la selección absoluta algunos encuentros del clasificatorio para el Mundial de Alemania 2006, además de uno que otro amistoso, hasta totalizar once partidos, con una marca de cuatro goles.

Cuando estaba en el Ñublense sufrió una fractura de peroné que lo tuvo siete meses sin jugar en 2000, pero recuperó su capacidad goleadora en 2003, cuando fue el máximo artillero de tercera división, con 40 goles para el San Luis de Quillota.

Al año siguiente pasó al Audax Italiano, que compró su ficha en el equivalente a 37.000 dólares, valor que tras su campaña en el Colo Colo subió a 4,75 millones, que fue lo que pagó por su ficha el Monterrey mexicano, al que se unirá después de la Copa América de Venezuela.

En dos temporadas anotó 40 goles para al Audax Italiano, lo que le valió pasar el 2006 al Colo Colo, donde fue el máximo goleador del Torneo de Apertura, con 19 tantos, mientras en el Clausura de ese año marcó 15, los mismos que su entonces compañero de equipo Matías Fernández.

A nivel internacional, fue el máximo goleador de la Copa Sudamericana 2006, con diez tantos, para completar 17 a nivel internacional esa temporada.

Todo ello le valió convertirse en el jugador chileno con más goles anotados en una temporada (51) y recibir el Balón de Oro de la IFFHS al mejor anotador internacional 2006 y el Balón de Plata al segundo goleador mundial a nivel de clubes (34).

El 2007 comenzó con el mismo aire para Suazo, que con el Colo Colo ganó el torneo de Apertura y se consagró nuevamente como máximo goleador, con dieciocho tantos a su haber.

En Venezuela 2007, el "Chupete" mantuvo la senda en el debut y, fiel a su carácter, junto con proclamar que no jugó bien a pesar de los dos goles, se comprometió a hacer lo posible por saldar lo que a su juicio es una deuda goleadora con la Roja: "me quedan más partidos. Trataré de hacer la máxima cantidad de goles", sentenció.