Pinto: Colombia siente la necesidad de ganar y de ser protagonista
El seleccionador colombiano, Jorge Luis Pinto, aseguró hoy que su equipo ha llegado a la Copa América con la necesidad de ganar y de ser protagonista del torneo, sin importarle que tenga que jugar en el grupo más difícil de la Copa.
"Colombia siente la necesidad de ganar y de ser protagonista, primero porque el país lo necesita y segundo porque aquí nos sentimos como en casa y tenemos que responderle al público", dijo Pinto, un día antes del debut contra Paraguay.
Interrogado acerca de si no pensaba que si el objetivo fijado de buscar al menos la final no era demasiado alto debido a que Colombia le había tocado "bailar con la más fea" al caer en el grupo de la muerte, Pinto dijo que su equipo está preparado para enfrentar de igual a igual a todos los rivales.
"A Paraguay, a Argentina y a Estados Unidos también les ha tocado bailar con la más fea", bromeó Pinto.
Luego, en una reflexión más detenida, Pinto se concentró en analizar las posibilidades que tiene Colombia especialmente ante Paraguay y ante Argentina.
"A Paraguay lo hemos observado mucho, lo conocemos bien y lo tenemos bien interpretado. Argentina es una potencia, hay que respetarla y la respetamos. Pero las potencias también pierden partidos", agregó.
Pinto también habló de la nueva identidad que él quiere inculcarle al fútbol colombiano y la selección y la definió como la búsqueda de un fútbol "más vertical" que busque más la portería contraria.
"Si tenemos que sacrificar la belleza del juego por un fútbol más vértical lo haremos", dijo Pinto.
El seleccionador admitió que con ello se desmarca del famoso "toque-toque" que fue la seña de identidad fundamental del fútbol colombiano durante toda una era pero se negó a introducir críticas a ese estilo que, según dijo, en su momento tuvo su sentido.
"Eso fue una época y hay que respetarla pero ahora las cosas son distintas", dijo el seleccionador colombiano.
Colombia canceló hoy el entrenamiento originalmente planificado para la mañana y hará un último entrenamiento en la tarde en un campo privado, antes de dirigirse al estadio Pachencho Romero para hacer el reconocimiento de campo.
En la mañana, los jugadores asistieron a una sesión de video en la que se hizo un análisis del rival.
"Colombia siente la necesidad de ganar y de ser protagonista, primero porque el país lo necesita y segundo porque aquí nos sentimos como en casa y tenemos que responderle al público", dijo Pinto, un día antes del debut contra Paraguay.
Interrogado acerca de si no pensaba que si el objetivo fijado de buscar al menos la final no era demasiado alto debido a que Colombia le había tocado "bailar con la más fea" al caer en el grupo de la muerte, Pinto dijo que su equipo está preparado para enfrentar de igual a igual a todos los rivales.
"A Paraguay, a Argentina y a Estados Unidos también les ha tocado bailar con la más fea", bromeó Pinto.
Luego, en una reflexión más detenida, Pinto se concentró en analizar las posibilidades que tiene Colombia especialmente ante Paraguay y ante Argentina.
"A Paraguay lo hemos observado mucho, lo conocemos bien y lo tenemos bien interpretado. Argentina es una potencia, hay que respetarla y la respetamos. Pero las potencias también pierden partidos", agregó.
Pinto también habló de la nueva identidad que él quiere inculcarle al fútbol colombiano y la selección y la definió como la búsqueda de un fútbol "más vertical" que busque más la portería contraria.
"Si tenemos que sacrificar la belleza del juego por un fútbol más vértical lo haremos", dijo Pinto.
El seleccionador admitió que con ello se desmarca del famoso "toque-toque" que fue la seña de identidad fundamental del fútbol colombiano durante toda una era pero se negó a introducir críticas a ese estilo que, según dijo, en su momento tuvo su sentido.
"Eso fue una época y hay que respetarla pero ahora las cosas son distintas", dijo el seleccionador colombiano.
Colombia canceló hoy el entrenamiento originalmente planificado para la mañana y hará un último entrenamiento en la tarde en un campo privado, antes de dirigirse al estadio Pachencho Romero para hacer el reconocimiento de campo.
En la mañana, los jugadores asistieron a una sesión de video en la que se hizo un análisis del rival.