La potente Argentina presentará sus cartas ante una mermada Estados Unidos

Enviado por bielo el Mié, 27/06/2007 - 14:35
Argentina, que se ha presentado en Venezuela con una selección de garantías para aspirar a ser el campeón de la Copa América, iniciará mañana en Maracaibo el camino hacia la final, y como primer obstáculo tendrá a un Estados Unidos que llega al torneo sin sus mejores jugadores.

El potencial de por sí del combinado suramericano, unido a una convocatoria plagada de jóvenes jugadores en el equipo norteamericano, le dan al partido del estadio Pachencho Romero un claro color albiceleste.

El seleccionador argentino, Alfio Basile, al igual que todos sus jugadores citados en Venezuela, se preocupan poco de los rivales y preparan a conciencia esta edición 42 de la Copa de América, un torneo que no ganan desde 1993 en Ecuador, precisamente con Basile como director técnico del combinado.

El equipo nacional llegó a Venezuela el pasado jueves por la noche y desde entonces ha tendido tiempo de adaptarse a Maracaibo y a sus condiciones climatológicas, con mucho calor y humedad en esta época del año.

La preparación, con la alternancia de sesiones matinales de gimnasio en el hotel y las prácticas vespertinas en los campos de club Unión Atlético Maracaibo, se han desarrollado con normalidad, salvo golpes de los que se quejaron algunos futbolistas, como el veterano central valencianista Roberto Ayala, aunque todos sin importancia.

La mayor novedad durante estos días ha sido la presencia entre los futbolistas argentinos del héroe de la final de la Copa Libertadores, el centrocampista Juan Román Riquelme, protagonista en la vitoria del Boca Juniors ante el Gremio brasileño y que retorna a la selección un año después tras su renuncia por motivos familiares.

Basile ha ensayado un equipo titular tipo en el que la pareja de atacantes estaría formada por el barcelonista Lionel Messi y el interista Hernán Crespo, con lo que quedaría relegado al banquillo el jugador del West Ham inglés Carlos Tévez.

Además, por lo visto en las últimas prácticas, en el centro del campo el veterano técnico de Bahía Blanca baraja la posibilidad de utilizar al futbolista de Inter de Milán Esteban Cambiasso o al zaragocista Pablo Aimar, aunque esta es una más de las variantes de las que dispone Basile, al que siempre le quedaran como suplentes jugadores de enorme calidad.

Estados Unidos, por contra, se presenta en esta edición de la Copa América, la tercera que disputa en su historia después de las de 1993, en la que quedó en duodécima posición, y la de 1995, en la que fue cuarto, con una convocatoria muy diferente a la que ha utilizado para ganar una nueva edición de la Copa Oro tras imponerse en la final de Chicago a México por 2-1.

El seleccionador Bob Bradley no ha traído a Venezuela a sus estrellas, como el delantero Landon Donovan, el volante zurdo DaMarcos Beasley, el defensa Carlos Bocanegra, el centrocampista Clint Dempsey o el portero Tim Howard.

Sólo el defensa Jonathan Bornstein, los centrocampistas Benny Feilhaber y Ricardo Clark y el delantero Taylor Twellman son los que siguen en la selección tras el reciente éxito del torneo que organiza la Concacaf.

No obstante, el evidente aumento del nivel futbolístico de Estados Unidos en los últimos tiempos y el buen hacer de su experimentado entrenador puede traducirse en que el novedoso bloque que se presenta sorprenda a rivales de más peso y tradición, aunque estos experimentos son peligrosos cuando enfrente está Argentina.

Alineaciones probables:

Argentina: Abbondanzieri; Zanetti, Ayala, Gabriel Milito, Heinze; Verón, Mascherano, Cambiasso; Riquelme; Messi y Crespo.

Estados Unidos: Keller; Boswell, DeMerit, Conrad, Bornstein; Nguyen, Clark, Feilhaber, Mapp; Twellman y Johnson.

Arbitro: Carlos Candía (Chile)

Hora: 20.45 (00.45 GMT).

Campo: José Pachencho Romero (35.000 espectadores).