Prensa peruana celebra atónita goleada de su selección a Uruguay

Enviado por bielo el Mié, 27/06/2007 - 10:53
La prensa de Perú celebró hoy atónita la histórica goleada por 3-0 que le propinó la víspera la selección del país andino a su par de Uruguay en el inicio de la Copa América Venezuela 2007.

Los principales diarios del país incluyeron en sus portadas fotografías de sus jugadores acompañadas de titulares como "Mejor...imposible", "Para ti, Perú" y "Con alma, corazón y vida", en alusión a un vals criollo.

"El Comercio" subrayó que Perú "espantó al fantasma uruguayo recién a los 25 minutos del primer tiempo" cuando dejó de atrincherarse detrás de Juan Carlos Bazalar y así, pudo inaugurar el marcador.

Agregó que Perú "tuvo delanteros de raza" como Paolo Guerrero y Jefferson Farfán, "zagueros que quitaron y salieron jugando" como Santiago Acasiete, Alberto Rodríguez y Walter Vílchez y también alabó a Juan Carlos Mariño y Juan Carlos Bazalar.

"Perú.21" destacó que "más allá de los discursos positivos del técnico y de los jugadores, y del criticado sistema 3-5-2, Perú demostró ayer que tiene un equipo sólido en todas sus líneas y que, además, cuenta con una ofensiva de lujo que ya empezó a dar que hablar".

Destacó que el once incaico dominó ampliamente el primer tiempo, pero en el segundo, Uruguay recurrió a "todo su coraje para buscar la paridad" y recordó que Fabián Estoyanoff estuvo a punto de abatir el arco de Leao Butrón.

"La República" remarcó que "Perú ahogó en la creación a los uruguayos Estoyanoff y (Fabián) Canobbio, quienes en la primera etapa nunca se la ingeniaron para llegar con peligro sobre la valla de Leao Butrón. ¿Extrañaron a (Álvaro) Recoba? Sí, y mucho".

El rotativo alabó los esfuerzos de Uruguay en el segundo tiempo cuando "apretó el acelerador e inquietó a la valla de Butrón", aunque al final, sus contragolpes "resultaron deshilachados por una defensa rojiblanca que se comportó a la altura del partido".

En todo caso, "Perú lució gigante", anota "Líbero", mientras "El Bocón" vincula el triunfo a la emoción de escuchar el himno nacional fuera de casa y especialmente en la voz del tenor peruano Juan Diego Flórez, al considerar que fueron "claves para marcar la pauta del partido".