Un Brasil experimental pasa problemas ante Turquía
Un Brasil con una formación bastante experimental, que Carlos Dunga quiso ensayar previendo las ausencias de Kaká y Ronaldinho para la Copa América, pasó hoy en Dortmund bastantes problemas ante Turquía y, al final, firmó un empate a cero goles.
En el último ensayo brasileño antes de la Copa América, incluso puede decirse que Turquía fue mejor equipo.
En el primer tiempo, los turcos sorprendieron a Brasil y lograron dominar con cierta claridad el partido teniendo más acciones ofensivas y posibilidades mucho más claras de gol.
La más clara de todas la tuvo Hamit Altintop en el minuto 26 al estrellar un remate desde fuera del área contra el larguero.
También Tuncay Sanli y Yildiray Bastürk tuvieron buenas ocasiones de gol en los minutos 39 y 41, pero se encontraron con la buena reacción de Toni.
En el segundo tiempo, la entrada de Ronaldinho al campo ayudó a que Brasil se sacudiera del dominio turco, al menos al comienzo.
Pese a que con la salida de Robinho Brasil había quedado con un sólo delantero claro -Alfonso- del medio del campo empezaron a surgir más ideas y con ellas vinieron también acciones ofensivas y posibilidades de gol.
Ya en los primeros minutos, Diego y Alfonso tuvieron buenas ocasiones y en general el juego se había volcado más sobre la mitad turca.
Sin embargo, muy pronto Brasil pareció agotarse y los turcos volvieron a mostrar más iniciativa, dirigidos por Bastürk, que fue con claridad el jugador más destacado del partido.
Ronaldinho y, después, Kaká se esforzaron pero la formación era demasiado inédita y los problemas de comprensión entre los jugadores a la hora de combinar eran evidentes.
Si algo positivo deja el partido para Brasil fue el buen comportamiento que tuvo la defensa y especialmente los dos centrales, Naldo y Alex, que tuvieron una actuación casi impecable.
Hacia adelante, en cambio, al Brasil de Dunga le falta afinar muchas cosas, sobre todo teniendo en cuenta que en Venezuela no podrá recurrir en caso de urgencia a Kaká ni a Ronaldinho.
- Ficha técnica:
Brasil: Toni; Maicon, Naldo, Alex, Marcelo; Josue, Edmilson (Gilberto Silva, m.81), Diego (Mineiro, m.70), Elano (Kaká, m.60); Robinho (Ronaldinho, m.46) y Alfonso (Jo, m.76)
Turquía: Hakan Arikan, Hamit, Emre, Gökhan Zan, Ibrahim Üzülmez, Aurelio, Sabri, Tugay (Bastürk, m.10, Nuri Sahin, m.75), Arda (Serdar Kurtulus, m.46), Tuncay (Gökdeniz, m.66), Umut (Colin Kazim, m.62)
Árbitro. Florian Meyer (Alemania).
Incidencias: partido amistoso disputado en Dortmund ante 26.700 espectadores. EFE
En el último ensayo brasileño antes de la Copa América, incluso puede decirse que Turquía fue mejor equipo.
En el primer tiempo, los turcos sorprendieron a Brasil y lograron dominar con cierta claridad el partido teniendo más acciones ofensivas y posibilidades mucho más claras de gol.
La más clara de todas la tuvo Hamit Altintop en el minuto 26 al estrellar un remate desde fuera del área contra el larguero.
También Tuncay Sanli y Yildiray Bastürk tuvieron buenas ocasiones de gol en los minutos 39 y 41, pero se encontraron con la buena reacción de Toni.
En el segundo tiempo, la entrada de Ronaldinho al campo ayudó a que Brasil se sacudiera del dominio turco, al menos al comienzo.
Pese a que con la salida de Robinho Brasil había quedado con un sólo delantero claro -Alfonso- del medio del campo empezaron a surgir más ideas y con ellas vinieron también acciones ofensivas y posibilidades de gol.
Ya en los primeros minutos, Diego y Alfonso tuvieron buenas ocasiones y en general el juego se había volcado más sobre la mitad turca.
Sin embargo, muy pronto Brasil pareció agotarse y los turcos volvieron a mostrar más iniciativa, dirigidos por Bastürk, que fue con claridad el jugador más destacado del partido.
Ronaldinho y, después, Kaká se esforzaron pero la formación era demasiado inédita y los problemas de comprensión entre los jugadores a la hora de combinar eran evidentes.
Si algo positivo deja el partido para Brasil fue el buen comportamiento que tuvo la defensa y especialmente los dos centrales, Naldo y Alex, que tuvieron una actuación casi impecable.
Hacia adelante, en cambio, al Brasil de Dunga le falta afinar muchas cosas, sobre todo teniendo en cuenta que en Venezuela no podrá recurrir en caso de urgencia a Kaká ni a Ronaldinho.
- Ficha técnica:
Brasil: Toni; Maicon, Naldo, Alex, Marcelo; Josue, Edmilson (Gilberto Silva, m.81), Diego (Mineiro, m.70), Elano (Kaká, m.60); Robinho (Ronaldinho, m.46) y Alfonso (Jo, m.76)
Turquía: Hakan Arikan, Hamit, Emre, Gökhan Zan, Ibrahim Üzülmez, Aurelio, Sabri, Tugay (Bastürk, m.10, Nuri Sahin, m.75), Arda (Serdar Kurtulus, m.46), Tuncay (Gökdeniz, m.66), Umut (Colin Kazim, m.62)
Árbitro. Florian Meyer (Alemania).
Incidencias: partido amistoso disputado en Dortmund ante 26.700 espectadores. EFE