Pinto hará tres o cuatro cambios para enfrentarse a Japón.
El preparador colombiano Jorge Luis Pinto sacará mañana contra Japón en el último partido de la Copa Kirin un once inicial con "tres o cuatro" cambios respecto al que salió al campo contra Montenegro en Matsumoto.
Durante la rueda de prensa posterior al entrenamiento de sus pupilos en el Estadio de Saitama, donde mañana se jugará el partido, Pinto habló sobre la Copa Kirin, pero también se refirió a la Copa América, que comienza dentro de apenas 22 días en Venezuela.
El preparador colombiano se atrevió a lanzar un pronóstico para la Copa América y aseguró con determinación que su intención es "llegar a la final".
Ante las preguntas de los informadores japoneses, Pinto quiso aclarar que la Copa Kirin no es sólo un torneo de preparación para la Copa América y aseguró que se trata de un campeonato "internacional".
En cuanto a la cita de Venezuela, para la que apenas quedan 22 días, Pinto aseguró que está tratando de preparar un equipo que "compita con todos" los rivales posibles, incluidos "Brasil o Argentina".
El seleccionador reveló que mañana "Perea y Amaranto" saldrán al terreno de juego desde el principio, pero no desveló los otros nombres nuevos que entrarán en la alineación de Colombia contra Japón.
No obstante, Pinto explicó que Córdoba, al que describió como un jugador del que el equipo no puede prescindir, jugará en la derecha, por lo que el centro de la defensa estará ocupado por Amaranto y Yepes y la banda izquierda se reservará a Arizala.
El equipo suramericano se enfrenta mañana a una selección que, pese a no tener todavía la presencia internacional de los equipos suramericanos o europeos se ha labrado un nombre como una de las escuadras más potentes de Asia.
El combinado suramericano se va a encontrar en el estadio de Saitama a una selección potenciada por varios jugadores que militan en importantes equipos europeos.
Sin duda la estrella del equipo nipón es el Shunzuke Nakamura, que ha sido este año la estrella de la liga escocesa con los Celtics de Glasgow y tiene una pierna izquierda cuya precisión no tiene nada que envidiar a la de la diestra de David Beckham.
Además el entrenador del equipo nipón, Ivica Osim, tiene entre los pesos pesados de su equipo al ariete Takahara, que milita en el Eintrach de Frankfurt y fue el verdugo de la selección peruana en un partido disputado en Yokohama a finales del mes de mayo.
Ante la tentación de menospreciar al enemigo Pinto aseguró que Colombia jugará contra Japón como lo haría si se enfrentara a Brasil, Argentina o Francia y resumió la estrategia de Colombia con las palabras "al ataque".
Pinto definió a Japón como un equipo "difícil y agresivo", pero visiblemente satisfecho con el rendimiento de su equipo el pasado domingo en Matsumoto contra Montenegro, el entrenado colombiano aseguró que espera ganar mañana. EFE
Durante la rueda de prensa posterior al entrenamiento de sus pupilos en el Estadio de Saitama, donde mañana se jugará el partido, Pinto habló sobre la Copa Kirin, pero también se refirió a la Copa América, que comienza dentro de apenas 22 días en Venezuela.
El preparador colombiano se atrevió a lanzar un pronóstico para la Copa América y aseguró con determinación que su intención es "llegar a la final".
Ante las preguntas de los informadores japoneses, Pinto quiso aclarar que la Copa Kirin no es sólo un torneo de preparación para la Copa América y aseguró que se trata de un campeonato "internacional".
En cuanto a la cita de Venezuela, para la que apenas quedan 22 días, Pinto aseguró que está tratando de preparar un equipo que "compita con todos" los rivales posibles, incluidos "Brasil o Argentina".
El seleccionador reveló que mañana "Perea y Amaranto" saldrán al terreno de juego desde el principio, pero no desveló los otros nombres nuevos que entrarán en la alineación de Colombia contra Japón.
No obstante, Pinto explicó que Córdoba, al que describió como un jugador del que el equipo no puede prescindir, jugará en la derecha, por lo que el centro de la defensa estará ocupado por Amaranto y Yepes y la banda izquierda se reservará a Arizala.
El equipo suramericano se enfrenta mañana a una selección que, pese a no tener todavía la presencia internacional de los equipos suramericanos o europeos se ha labrado un nombre como una de las escuadras más potentes de Asia.
El combinado suramericano se va a encontrar en el estadio de Saitama a una selección potenciada por varios jugadores que militan en importantes equipos europeos.
Sin duda la estrella del equipo nipón es el Shunzuke Nakamura, que ha sido este año la estrella de la liga escocesa con los Celtics de Glasgow y tiene una pierna izquierda cuya precisión no tiene nada que envidiar a la de la diestra de David Beckham.
Además el entrenador del equipo nipón, Ivica Osim, tiene entre los pesos pesados de su equipo al ariete Takahara, que milita en el Eintrach de Frankfurt y fue el verdugo de la selección peruana en un partido disputado en Yokohama a finales del mes de mayo.
Ante la tentación de menospreciar al enemigo Pinto aseguró que Colombia jugará contra Japón como lo haría si se enfrentara a Brasil, Argentina o Francia y resumió la estrategia de Colombia con las palabras "al ataque".
Pinto definió a Japón como un equipo "difícil y agresivo", pero visiblemente satisfecho con el rendimiento de su equipo el pasado domingo en Matsumoto contra Montenegro, el entrenado colombiano aseguró que espera ganar mañana. EFE