Australianos y uruguayos se examinan pensando en su futuro inmediato
Las selecciones de Australia y Uruguay jugarán mañana, sábado, un partido amistoso que les servirá a ambas plantilla de preparación con vistas a la Copa de Asia y la Copa América, respectivamente.
Los "soceeroos", como se conoce a los australianos, y los "celestes", como son denominados los uruguayos por el color de su camiseta, han protagonizado en los últimos años varios choques trascendentes.
La selección de Uruguay le ganó a la de Australia en una repesca por la clasificación a la fase final de la Copa del Mundo de Corea del Sur y Japón 2002.
Sin embargo, cuatro años después los australianos "se vengaron", devolvieron a los uruguayos "el favor" y le ganaron, en definición por penaltis, otra repesca en este caso para clasificarse a la fase final de la Copa del Mundo de Alemania 2006.
Los australianos dejaron en claro que los aires alemanes le sientan bien, debido a que su anterior participación en una fase final de la Copa del Mundo fue en el mismo país, en 1974.
En la selección australiana, que está en un proceso de renovación, son pocos los "sobrevivientes" del último enfrentamiento con los uruguayos.
Sin embargo, en la selección "celeste" serán varios los que volverán a pisar el campo del "Telstra Stadium" conocido como estadio Olímpico y que estuvieron en la última derrota por penaltis frente a los australianos.
El técnico de Australia, Graham Arnold, afirmó que su equipo está en condiciones de disimular la ausencia de varias de las principales figuras de los "socceroos" como son Mark Viduka, Harry Kewell, Mark Bresciano y Vince Grella, todos con amplia experiencia jugando en el exterior.
"Tengo una plantilla que merece respeto, con futbolistas que tienen mucha ilusión, ganas de hacer las cosas bien y de ganarse un lugar" de cara a la próxima Copa de Asia, afirmó.
Para el técnico de Uruguay, Oscar Washington Tabárez, el partido será el último "banco de pruebas" antes de la Copa América, que se disputará en Venezuela entre el 26 de junio y el 15 de julio.
Uruguay trajo a Sydney a su mejor plantilla integrada en su totalidad por futbolistas que juegan en el exterior y defienden a equipos de Alemania, Argentina, España, Francia, Italia, México, Portugal y Turquía.
"Todos los partidos internacionales ayudan a sacar conclusiones y este es importante porque estamos cerca de una competencia de mucha jerarquía, como es la Copa América", señaló Tabárez.
En la Copa América la selección uruguaya fue emparejada con las de Perú, a la que se enfrentará el 26 de junio en el inicio del torneo, Bolivia y Venezuela en el grupo A.
Tabárez inició hace un año su segundo período al frente de la selección uruguaya, a la que clasificó y dirigió en la fase final de la Copa del Mundo de Italia 90.
- Alineaciones probables:
Australia: Brad Jones, Brett Emerton, Lucas Neill, Patrick Kisnorbo, Michael Thwaite, Carl Valeri, Luke Wilkshire, Jason Culina, Mile Sterjovski, Brett Holman y Scott McDonald. Técnico: Graham Arnold.
Uruguay: Fabián Carini, Carlos Diogo, Diego Lugano, Andrés Scotti, Darío Rodríguez, Diego Pérez, Pablo García, Cristian Rodríguez, Alvaro Recoba, Diego Forlán y Vicente Sánchez. Técnico: Oscar Washington Tabárez.
Arbitro: Roberto Rosetti (ITA).
Estadio: Telstre Stadium u Olímpico.
Hora: 19.00 local (10.00 GMT).
Los "soceeroos", como se conoce a los australianos, y los "celestes", como son denominados los uruguayos por el color de su camiseta, han protagonizado en los últimos años varios choques trascendentes.
La selección de Uruguay le ganó a la de Australia en una repesca por la clasificación a la fase final de la Copa del Mundo de Corea del Sur y Japón 2002.
Sin embargo, cuatro años después los australianos "se vengaron", devolvieron a los uruguayos "el favor" y le ganaron, en definición por penaltis, otra repesca en este caso para clasificarse a la fase final de la Copa del Mundo de Alemania 2006.
Los australianos dejaron en claro que los aires alemanes le sientan bien, debido a que su anterior participación en una fase final de la Copa del Mundo fue en el mismo país, en 1974.
En la selección australiana, que está en un proceso de renovación, son pocos los "sobrevivientes" del último enfrentamiento con los uruguayos.
Sin embargo, en la selección "celeste" serán varios los que volverán a pisar el campo del "Telstra Stadium" conocido como estadio Olímpico y que estuvieron en la última derrota por penaltis frente a los australianos.
El técnico de Australia, Graham Arnold, afirmó que su equipo está en condiciones de disimular la ausencia de varias de las principales figuras de los "socceroos" como son Mark Viduka, Harry Kewell, Mark Bresciano y Vince Grella, todos con amplia experiencia jugando en el exterior.
"Tengo una plantilla que merece respeto, con futbolistas que tienen mucha ilusión, ganas de hacer las cosas bien y de ganarse un lugar" de cara a la próxima Copa de Asia, afirmó.
Para el técnico de Uruguay, Oscar Washington Tabárez, el partido será el último "banco de pruebas" antes de la Copa América, que se disputará en Venezuela entre el 26 de junio y el 15 de julio.
Uruguay trajo a Sydney a su mejor plantilla integrada en su totalidad por futbolistas que juegan en el exterior y defienden a equipos de Alemania, Argentina, España, Francia, Italia, México, Portugal y Turquía.
"Todos los partidos internacionales ayudan a sacar conclusiones y este es importante porque estamos cerca de una competencia de mucha jerarquía, como es la Copa América", señaló Tabárez.
En la Copa América la selección uruguaya fue emparejada con las de Perú, a la que se enfrentará el 26 de junio en el inicio del torneo, Bolivia y Venezuela en el grupo A.
Tabárez inició hace un año su segundo período al frente de la selección uruguaya, a la que clasificó y dirigió en la fase final de la Copa del Mundo de Italia 90.
- Alineaciones probables:
Australia: Brad Jones, Brett Emerton, Lucas Neill, Patrick Kisnorbo, Michael Thwaite, Carl Valeri, Luke Wilkshire, Jason Culina, Mile Sterjovski, Brett Holman y Scott McDonald. Técnico: Graham Arnold.
Uruguay: Fabián Carini, Carlos Diogo, Diego Lugano, Andrés Scotti, Darío Rodríguez, Diego Pérez, Pablo García, Cristian Rodríguez, Alvaro Recoba, Diego Forlán y Vicente Sánchez. Técnico: Oscar Washington Tabárez.
Arbitro: Roberto Rosetti (ITA).
Estadio: Telstre Stadium u Olímpico.
Hora: 19.00 local (10.00 GMT).