Uribe: Tenemos argumentos para pelear por la Copa América
Julio César Uribe, seleccionador nacional de Perú, aseguró hoy, en su primera rueda de prensa ofrecida en España, que el combinado peruano "tiene argumentos para pelear por la Copa América".
"El reto es hacer una gran Copa América y clasificarse para el Mundial 2010. Esos son los dos objetivos por los que estamos trabajando. En 2001, en Colombia, no asistieron ocho jugadores titulares y estuvimos en el grupo de la muerte. Este servidor fue distinguido con la posibilidad de dirigir este país y nos clasificamos con Paraguay, Brasil y México. Si aplicamos la lógica, ahora están todos y hay que dar pasos hasta lograr la distinción de ser campeones", dijo.
Sin embargo, Uribe destacó que para lograr ese objetivo "hay que entregarse con alma, vida, identificarse con el tema conceptual y divertirse con el fútbol, que es un juego que hay que conocer. Tenemos argumentos para conseguir la Copa y por pelear por la clasificación del Mundial de Sudáfrica".
El técnico del combinado peruano no quiso opinar sobre la prohibición de la FIFA de no jugar al fútbol en alturas superiores a los 2.500 metros. Para Uribe, "esos problemas corresponden resolverlos a los dirigentes. Yo me abstengo de ese tema. Lo mío es exclusivamente lo deportivo, donde hay mucho que hacer", afirmó.
Asimismo, se refirió a las características que quiere que tengan su escuadra, y manifestó que una de ellas es que "Perú empiece a mostrar su identidad para formar un gran equipo de para la Copa América. Se requiere un cambio de manera imperativa".
Sobre Ecuador, que jugará contra Perú dos amistosos en España antes de la Copa América, señaló que han tenido más tiempo de preparación, "y es una selección que en silencio han llevado un proceso serio y transparente. Han encontrado la respuesta que todo su país quería. Su 4-4-2 difícilmente se modifica, porque en él han encontrado los elementos idóneos para esa disposición", apuntó.
También se refirió a los futbolistas que componen la expedición peruana, y destacó que "básicamente" serán casi todos los que van a jugar la Copa América. "Faltarían Claudio Pizarro, y si las circunstancias lo indican, podría estar Nolberto Solano. Hay que complementar el tema deportivo con el emocional".
"Somos un país con muchos problemas, desafortunadamente. Muchos enfrentamientos internos desgastan. Quiero que mis jugadores estén tranquilos, que hagan lo posible para permitirles un entorno que les permita jugar al fútbol. Estoy en esa lucha muy dura para tratar que se entienda que se puede cumplir el propósito que es clasificar al equipo", añadió.
Además, no quiso opinar sobre la ausencia Roberto Palacio, ya que informó de que "sólo" habla "de los que están". "En mis 15 años de técnico, cuando me ha tocado perder, jamás he dicho cuando me ha faltado un "crack", que me faltó. Y cuando perdí jamás he dicho que lo hice porque me faltaron dos o tres jugadores. Eso es muy poco serio. En su momento han sido importantes y pueden volver a serlo".
Finalmente, analizó a sus rivales de grupo para la Copa América: "Uruguay es muy duro, tiene una historia muy rica por donde la miren, más rica incluso que la nuestra. Venezuela está en un proceso de cambio, intentan jugar bien, con un técnico muy serio y Bolivia también quiere hacer las cosas bien, aunque tenemos los elementos para avanzar", concluyó.
"El reto es hacer una gran Copa América y clasificarse para el Mundial 2010. Esos son los dos objetivos por los que estamos trabajando. En 2001, en Colombia, no asistieron ocho jugadores titulares y estuvimos en el grupo de la muerte. Este servidor fue distinguido con la posibilidad de dirigir este país y nos clasificamos con Paraguay, Brasil y México. Si aplicamos la lógica, ahora están todos y hay que dar pasos hasta lograr la distinción de ser campeones", dijo.
Sin embargo, Uribe destacó que para lograr ese objetivo "hay que entregarse con alma, vida, identificarse con el tema conceptual y divertirse con el fútbol, que es un juego que hay que conocer. Tenemos argumentos para conseguir la Copa y por pelear por la clasificación del Mundial de Sudáfrica".
El técnico del combinado peruano no quiso opinar sobre la prohibición de la FIFA de no jugar al fútbol en alturas superiores a los 2.500 metros. Para Uribe, "esos problemas corresponden resolverlos a los dirigentes. Yo me abstengo de ese tema. Lo mío es exclusivamente lo deportivo, donde hay mucho que hacer", afirmó.
Asimismo, se refirió a las características que quiere que tengan su escuadra, y manifestó que una de ellas es que "Perú empiece a mostrar su identidad para formar un gran equipo de para la Copa América. Se requiere un cambio de manera imperativa".
Sobre Ecuador, que jugará contra Perú dos amistosos en España antes de la Copa América, señaló que han tenido más tiempo de preparación, "y es una selección que en silencio han llevado un proceso serio y transparente. Han encontrado la respuesta que todo su país quería. Su 4-4-2 difícilmente se modifica, porque en él han encontrado los elementos idóneos para esa disposición", apuntó.
También se refirió a los futbolistas que componen la expedición peruana, y destacó que "básicamente" serán casi todos los que van a jugar la Copa América. "Faltarían Claudio Pizarro, y si las circunstancias lo indican, podría estar Nolberto Solano. Hay que complementar el tema deportivo con el emocional".
"Somos un país con muchos problemas, desafortunadamente. Muchos enfrentamientos internos desgastan. Quiero que mis jugadores estén tranquilos, que hagan lo posible para permitirles un entorno que les permita jugar al fútbol. Estoy en esa lucha muy dura para tratar que se entienda que se puede cumplir el propósito que es clasificar al equipo", añadió.
Además, no quiso opinar sobre la ausencia Roberto Palacio, ya que informó de que "sólo" habla "de los que están". "En mis 15 años de técnico, cuando me ha tocado perder, jamás he dicho cuando me ha faltado un "crack", que me faltó. Y cuando perdí jamás he dicho que lo hice porque me faltaron dos o tres jugadores. Eso es muy poco serio. En su momento han sido importantes y pueden volver a serlo".
Finalmente, analizó a sus rivales de grupo para la Copa América: "Uruguay es muy duro, tiene una historia muy rica por donde la miren, más rica incluso que la nuestra. Venezuela está en un proceso de cambio, intentan jugar bien, con un técnico muy serio y Bolivia también quiere hacer las cosas bien, aunque tenemos los elementos para avanzar", concluyó.