¿Campeón con ayuda?
Ganó el equipo que mejor jugó en la Copa Libertadores de América, sin embargo, quienes hemos visto todos los partidos a través de la televisión nos preguntamos ¿necesitaban tanta ayuda de los árbitros en varios de los partidos claves del torneo? Yo creo que no pero, si analizamos uno a uno los “errores” de los hombres de negro que “metieron la mano” en esos cotejos, queda una enorme duda del porqué eso ocurrió. Ya que, incluso, en el partido de la final en Medellín, el árbitro argentino Pitana, que estará en las Olimpiadas en Brasil, “no vio o no quiso ver” un claro penal a Uchuauri, pese a que se encontraba a menos de diez metros en línea recta. ¿Se pueden cometer tantos errores arbitrales, o se trata de la “suerte negra” para los equipos afectados?
Según algunos de los “periodistas – hinchas argentinos”, en la final se enfrentaron el “mejor” y el “peor” de los equipos de este torneo pero, pese a sus equivocadas apreciaciones de “periodistas fanáticos y poco éticos”, el “peor” de los equipos, eliminó a los dos mejores equipos del balompié rentado de Argentina; estos son, River Plate y Boca Junior. Definitivamente, el dolor que sufre el fanático, no tiene comparación, ya que, su mediocridad como ser humano y profesional, no le permiten mirar más allá de lo que les interesa ver. Recuerdo que cuando iba a comenzar las eliminatorias del mundial Rusia 2018 y a Argentina como dueño de casa le correspondía recibir a Ecuador, estos mismos “parásitos del periodismo”, decían que el partido era fácil y que el marcador, mínimo sería de un 4 a 0. Sin embargo, terminó el partido y, el resultado fue favorable a Ecuador por 2 a 0. Eso les cayó mal, y ahora desean resarcirse de alguna forma.
Pero bueno, olvidemos aquellos momentos amargos para ese grupo de improvisados en la televisión, y mejor digamos algo diferente de los dos equipos que jugaron la final y el resultado. Pese a lo que piensen esos amargados, Atlético Nacional de Colombia e Independiente del Valle de Ecuador, fueron los finalistas. Por algo será, ¿verdad? Casi como en todas las presentaciones de estos dos elencos, los colombianos atacaron al comienzo y, tuvieron la mayoría del encuentro el poder del balón pero, poco a poco perdieron su “magia” y pasaron serios apuros en manos de los ecuatorianos que, a diferencia de sus contendores, cumplieron una labor planificada y estuvieron a punto de empatar el partido, a no ser por la “ayuda de esos árbitros mediocres y baratos”.
Para Independiente del Valle, mi felicitación más sincera por su gran actuación en esta Copa Libertadores de América. No solo que dejaron fuera a los más pintados, sino que conocemos que muchos de los jugadores e incluso su técnico, cambiarán de equipo y solo les tocará el velo de los éxitos. Felicitaciones también a sus dirigentes que, no solo han demostrado cómo se debe manejar un equipo de fútbol profesional, sino que aprovechando el momento difícil que ha pasado el país con el terremoto, han colaborado con cantidades importantes de dinero para los afectados. Y, por último, felicitaciones a esa pequeña pero brava hinchada de salgonquileños, que siempre estuvieron cerca al primer plantel. Todos tienen que sentirse orgullosos, como creo casi sin equivocarme, que lo estamos todos los ecuatorianos a quienes nos gusta este maravilloso deporte como es el fútbol. Mi saludo a todos ellos, pese a no ser hincha del equipo vice campeón de la copa más importante de Sudamérica.
Por: Jorge García Romo