Técnico de Venezuela espera inaugurar el renovado estadio Pueblo Nuevo en junio.
El seleccionador de Venezuela, Richard Páez, aseguró hoy en una sorpresiva visita al estadio "Pueblo Nuevo" de San Cristóbal, poder inaugurarlo en un partido amistoso a confirmarse en el mes de junio, previo a la Copa América 2007.
Páez, confirmó que los avances del llamado "templo Sagrado" del fútbol venezolano ratifican el apoyo que tendrán de San Cristóbal en el torneo, donde debutarán el 26 de junio ante Bolivia.
"Me lleno de orgullo porque se ve lo que hace el hombre motivado y con pasión por el fútbol para realizar a tiempo una obra como esta. Táchira tendrá orgullosamente un estadio con 40 mil personas que apoyarán fervientemente a la selección", aseveró.
El técnico de la "vinotinto" indicó que está trabajando para lograr la solidez en el grupo de jugadores que tendrá para la Copa América.
"Aquí tendremos el apoyo de 40 mil personas, yo creo que vamos a tener una gran ventaja porque por primera vez tendremos 12 jugadores en todos los juegos de la Copa América, un buen equipo y con el apoyo de la gran afición será muy difícil que nos ganen", indicó a la prensa del Instituto del Deporte Tachirense (IDT).
Por otra parte, el propio seleccionador adelantó que el 14 de mayo se estarán concentrando en la ciudad de Mérida, para inaugurar el estadio "Metropolitano" el 23 contra una selección europea, que podría ser Escocia o Bélgica.
Un día después, Venezuela llegará a San Cristóbal con la idea de inaugurar el Polideportivo de Pueblo Nuevo el día 2 de junio frente a Canadá u Honduras, aunque la FVF no ha concretado el rival.
"Ese será otro día glorioso para el fútbol del Táchira y de Venezuela", expresó.
También confirmó que selección disputaría otro encuentro previo a la Copa América en San Cristóbal ante la selección del País Vasco el 20 de junio, seis días antes de jugar el primer partido oficial con Bolivia.
Dentro del plan de trabajo de la selección nacional, Páez concluyó señalando que el 2 de junio viajarán a Costa Rica o Miami para trabajar a puerta cerrada en el aspecto táctico, y a su regreso, jugarán el 17 de junio contra Hungría, en la inauguración del estadio Monumental de Maturín.
Páez, confirmó que los avances del llamado "templo Sagrado" del fútbol venezolano ratifican el apoyo que tendrán de San Cristóbal en el torneo, donde debutarán el 26 de junio ante Bolivia.
"Me lleno de orgullo porque se ve lo que hace el hombre motivado y con pasión por el fútbol para realizar a tiempo una obra como esta. Táchira tendrá orgullosamente un estadio con 40 mil personas que apoyarán fervientemente a la selección", aseveró.
El técnico de la "vinotinto" indicó que está trabajando para lograr la solidez en el grupo de jugadores que tendrá para la Copa América.
"Aquí tendremos el apoyo de 40 mil personas, yo creo que vamos a tener una gran ventaja porque por primera vez tendremos 12 jugadores en todos los juegos de la Copa América, un buen equipo y con el apoyo de la gran afición será muy difícil que nos ganen", indicó a la prensa del Instituto del Deporte Tachirense (IDT).
Por otra parte, el propio seleccionador adelantó que el 14 de mayo se estarán concentrando en la ciudad de Mérida, para inaugurar el estadio "Metropolitano" el 23 contra una selección europea, que podría ser Escocia o Bélgica.
Un día después, Venezuela llegará a San Cristóbal con la idea de inaugurar el Polideportivo de Pueblo Nuevo el día 2 de junio frente a Canadá u Honduras, aunque la FVF no ha concretado el rival.
"Ese será otro día glorioso para el fútbol del Táchira y de Venezuela", expresó.
También confirmó que selección disputaría otro encuentro previo a la Copa América en San Cristóbal ante la selección del País Vasco el 20 de junio, seis días antes de jugar el primer partido oficial con Bolivia.
Dentro del plan de trabajo de la selección nacional, Páez concluyó señalando que el 2 de junio viajarán a Costa Rica o Miami para trabajar a puerta cerrada en el aspecto táctico, y a su regreso, jugarán el 17 de junio contra Hungría, en la inauguración del estadio Monumental de Maturín.