Juan Arango rubrica regreso a su selección con un golazo frente a Cuba.
La selección de Venezuela, de la mano de su estelar jugador Juan Arango, superó hoy a su similar de Cuba, por 3-1, en encuentro amistoso en fecha FIFA, de preparación para la Copa América.
Arango, Torrealba y González anotaron los tantos locales, mientras Alcántara descontó por Cuba.
Los venezolanos fueron superiores desde el primer minuto de juego frente a una selección antillana muy voluntariosa pero que no tuvo la tranquilidad para aprovechar claras ocasiones.
El delantero del Mallorca español, Juan Arango, tuvo un regreso a su selección de alto nivel, aportando el primer gol del encuentro y ofreciendo pases de gran jerarquía a sus compañeros.
Precisamente Arango (m.10) se encontró con una falta al borde del área visitante y de sus pies salió el espectacular tiro libre que se coló en el ángulo superior derecho del arquero Odelin Molina, pese a que alcanzó a desviarla.
El gol fue la apertura de la ofensiva de la "vinotinto", que llegó en varias ocasiones al área visitante, especialmente con otro tiro libre de Arango (m.17), que se fue desviado por el poste derecho.
Cuba tuvo su mejor ocasión en una falla defensiva local, que dejó solo en el área a Osvaldo Alonso (m.20), que desvió su remate ante el guardameta Renny Vega.
Venezuela amplió su ventaja con una gran jugada colectiva comenzada por Arango, que cedió por el lateral izquierdo a Jorge Rojas, y su centro medido llegó a los pies del delantero José Torrealba (m.32), que convirtió el 2-0 en la salida de Molina, antes del cruce de un defensor.
Leonel Duarte (m.42), de cabeza, y Reinier Alcántara (m.42), con llegada cruzada, crearon jugadas de riesgo ante el arco venezolanos, sin consecuencias.
En el comienzo del segundo tiempo y con varios cambios en Venezuela, la selección cubana llegó al tanto de descuento tras un remate de Duarte detenido a medias por el ingresado arquero Javier Toyo, que permitió a Reinier Alcántara (m.48), con un suave toque, colocar el parcial 2-1.
Pese al descuento de los antillanos, Venezuela mantuvo el peso ofensivo bajo los hombros de Juan Arango, que distribuyó el juego "vinotinto" en toda la noche.
El resultado se selló en otro espectacular tiro libre desde la izquierda del área, gracias a César "Maestrico" González (m.64), que estableció el 3-1 ante la impotencia de Molina, que nada pudo hacer.
Tres minutos más tarde, el árbitro Candelario Andaricia expulsó al lateral venezolano Héctor "Turbo" González por protestar.
Con un hombre más en el terreno, Cuba no supo sacar diferencias pese a que tuvo dos buenas ocasiones en los pies de Colomé y Ramos, que exigieron a Toyo, respondiendo de buena forma el portero local.
Venezuela, anfitriona de la próxima Copa América, volverá a jugar el próximo miércoles frente a Nueva Zelanda en la ciudad de Maracaibo, mientras Cuba se prepara para la Copa de Oro.
Alineaciones:
3. Venezuela: Renny Vega (m.46, Javier Toyo); Héctor González, José Manuel Rey, Andrés Rouga (m.46, Jesús Meza) y Jorge Rojas; Luis Vera (m.59, Leonel Vielma), Edder Pérez (m.46, César González), Alejandro Guerra (m.46, Alejandro Cichero) y Juan Arango; Giancarlo Maldonado (m.52, Nicolás Fedor) y José Torrealba (m.46, Ruberth Morán). Director Técnico: Richard Páez.
1. Cuba: Odelín Molina; Yenier Márquez, Yusbani Caballero, Silvio Pedro; Joel Colomé (m.81, Yensse Muñoz), Jaimé Colomé, Pedro Faife, Osvaldo Alonso (m.70, Lázaro Alfonso), Alain Cervantes (m.77, Ariel Pedro); Leonel Duarte (m.70, Lester Moré) y Reinier Alcántara (m.59, Adonis Ramos). Director Técnico: Raúl González.
Goles: 1-0, m.10: Juan Arango; 2-0, m.32: José Torrealba; 2-1, m.48: Reinier Alcántara; 3-1, m.64: César González.
Árbitros: Calendario Manuel Andarcia (VEN), asistido por sus compatriotas Gerardo Quintero y Luis Sánchez. Expulsó al venezolano Héctor González (m.67) y amonestó con tarjetas amarillas a los cubanos Pedro Faife (m.25) y Osvaldo Alonso (m.31).
Incidencias: Encuentro amistoso en fecha FIFA, disputado en el estadio "Guillermo Soto Rosa de Mérida", a 580 kilómetros de Caracas, ante unos 15.000 espectadores.
Arango, Torrealba y González anotaron los tantos locales, mientras Alcántara descontó por Cuba.
Los venezolanos fueron superiores desde el primer minuto de juego frente a una selección antillana muy voluntariosa pero que no tuvo la tranquilidad para aprovechar claras ocasiones.
El delantero del Mallorca español, Juan Arango, tuvo un regreso a su selección de alto nivel, aportando el primer gol del encuentro y ofreciendo pases de gran jerarquía a sus compañeros.
Precisamente Arango (m.10) se encontró con una falta al borde del área visitante y de sus pies salió el espectacular tiro libre que se coló en el ángulo superior derecho del arquero Odelin Molina, pese a que alcanzó a desviarla.
El gol fue la apertura de la ofensiva de la "vinotinto", que llegó en varias ocasiones al área visitante, especialmente con otro tiro libre de Arango (m.17), que se fue desviado por el poste derecho.
Cuba tuvo su mejor ocasión en una falla defensiva local, que dejó solo en el área a Osvaldo Alonso (m.20), que desvió su remate ante el guardameta Renny Vega.
Venezuela amplió su ventaja con una gran jugada colectiva comenzada por Arango, que cedió por el lateral izquierdo a Jorge Rojas, y su centro medido llegó a los pies del delantero José Torrealba (m.32), que convirtió el 2-0 en la salida de Molina, antes del cruce de un defensor.
Leonel Duarte (m.42), de cabeza, y Reinier Alcántara (m.42), con llegada cruzada, crearon jugadas de riesgo ante el arco venezolanos, sin consecuencias.
En el comienzo del segundo tiempo y con varios cambios en Venezuela, la selección cubana llegó al tanto de descuento tras un remate de Duarte detenido a medias por el ingresado arquero Javier Toyo, que permitió a Reinier Alcántara (m.48), con un suave toque, colocar el parcial 2-1.
Pese al descuento de los antillanos, Venezuela mantuvo el peso ofensivo bajo los hombros de Juan Arango, que distribuyó el juego "vinotinto" en toda la noche.
El resultado se selló en otro espectacular tiro libre desde la izquierda del área, gracias a César "Maestrico" González (m.64), que estableció el 3-1 ante la impotencia de Molina, que nada pudo hacer.
Tres minutos más tarde, el árbitro Candelario Andaricia expulsó al lateral venezolano Héctor "Turbo" González por protestar.
Con un hombre más en el terreno, Cuba no supo sacar diferencias pese a que tuvo dos buenas ocasiones en los pies de Colomé y Ramos, que exigieron a Toyo, respondiendo de buena forma el portero local.
Venezuela, anfitriona de la próxima Copa América, volverá a jugar el próximo miércoles frente a Nueva Zelanda en la ciudad de Maracaibo, mientras Cuba se prepara para la Copa de Oro.
Alineaciones:
3. Venezuela: Renny Vega (m.46, Javier Toyo); Héctor González, José Manuel Rey, Andrés Rouga (m.46, Jesús Meza) y Jorge Rojas; Luis Vera (m.59, Leonel Vielma), Edder Pérez (m.46, César González), Alejandro Guerra (m.46, Alejandro Cichero) y Juan Arango; Giancarlo Maldonado (m.52, Nicolás Fedor) y José Torrealba (m.46, Ruberth Morán). Director Técnico: Richard Páez.
1. Cuba: Odelín Molina; Yenier Márquez, Yusbani Caballero, Silvio Pedro; Joel Colomé (m.81, Yensse Muñoz), Jaimé Colomé, Pedro Faife, Osvaldo Alonso (m.70, Lázaro Alfonso), Alain Cervantes (m.77, Ariel Pedro); Leonel Duarte (m.70, Lester Moré) y Reinier Alcántara (m.59, Adonis Ramos). Director Técnico: Raúl González.
Goles: 1-0, m.10: Juan Arango; 2-0, m.32: José Torrealba; 2-1, m.48: Reinier Alcántara; 3-1, m.64: César González.
Árbitros: Calendario Manuel Andarcia (VEN), asistido por sus compatriotas Gerardo Quintero y Luis Sánchez. Expulsó al venezolano Héctor González (m.67) y amonestó con tarjetas amarillas a los cubanos Pedro Faife (m.25) y Osvaldo Alonso (m.31).
Incidencias: Encuentro amistoso en fecha FIFA, disputado en el estadio "Guillermo Soto Rosa de Mérida", a 580 kilómetros de Caracas, ante unos 15.000 espectadores.