Comienzan a analizar las pruebas de Landis en el pasado Tour de Francia.
Cinco muestras de orina recogidas al estadounidense Floyd Landis durante el pasado Tour de Francia comenzaron a ser analizadas hoy en el laboratorio francés de Chatenay-Malabry, confirmó hoy a Efe la Agencia Francesa de Lucha contra el Dopaje (AFLC).
Se trata de los análisis complementarios ordenados la semana pasada por la Agencia Antidopaje de EEUU (USADA) para determinar si la testosterona encontrada en la orina de Landis en la etapa 17 era de origen exógeno o endógeno.
La AFLC, que dirige el laboratorio de referencia en Francia, señaló que los análisis durarán unos diez días y que en los mismos habrá dos expertos de la USADA y otros dos enviados por el propio Landis, ganador del Tour 2006 y controlado positivo en la etapa 17, con final en Morzine y en la que se impuso.
Durante el pasado Tour se recogieron seis muestras de orina de Landis, aunque sólo la tomada después de la etapa de Morzine dio positivo por un elevado nivel de testosterona.
Las autoridades antidopaje abrieron una investigación, mientras que el ciclista defendió su inocencia y aseguró que la testosterona era de origen endógeno, no fruto del consumo de ningún producto.
Para determinar este extremo, la USADA ordenó que se analizaran las otras cinco muestras, que en un primer análisis no habían dado como resultado un nivel alto de testosterona, pero que pueden ayudar a determinar si es endógeno.
Landis siempre se ha opuesto a estos nuevos análisis y ha criticado duramente al laboratorio de Chatenay-Malabry, al que considera poco fiable.
El ciclista deberá comparecer a mediados de mayo ante la USADA, en la que puede ser la recta final de su proceso.
Se trata de los análisis complementarios ordenados la semana pasada por la Agencia Antidopaje de EEUU (USADA) para determinar si la testosterona encontrada en la orina de Landis en la etapa 17 era de origen exógeno o endógeno.
La AFLC, que dirige el laboratorio de referencia en Francia, señaló que los análisis durarán unos diez días y que en los mismos habrá dos expertos de la USADA y otros dos enviados por el propio Landis, ganador del Tour 2006 y controlado positivo en la etapa 17, con final en Morzine y en la que se impuso.
Durante el pasado Tour se recogieron seis muestras de orina de Landis, aunque sólo la tomada después de la etapa de Morzine dio positivo por un elevado nivel de testosterona.
Las autoridades antidopaje abrieron una investigación, mientras que el ciclista defendió su inocencia y aseguró que la testosterona era de origen endógeno, no fruto del consumo de ningún producto.
Para determinar este extremo, la USADA ordenó que se analizaran las otras cinco muestras, que en un primer análisis no habían dado como resultado un nivel alto de testosterona, pero que pueden ayudar a determinar si es endógeno.
Landis siempre se ha opuesto a estos nuevos análisis y ha criticado duramente al laboratorio de Chatenay-Malabry, al que considera poco fiable.
El ciclista deberá comparecer a mediados de mayo ante la USADA, en la que puede ser la recta final de su proceso.