F1-GP Japón: La suerte devuelve a Alonso lo que le quitó en Hungría e Italia

Enviado por roberto el Dom, 08/10/2006 - 14:34

La suerte ha devuelto a Fernando Alonso (Renault), en forma de avería en el motor de Michael Schumacher (Ferrari), lo que había quitado en los Grandes Premios de Hungría e Italia, y esta tarde con su victoria en el Gran Premio de Japón acaricia su segundo título mundial de campeón del mundo de Fórmula Uno.

Si las posibilidades de que Michael Schumacher se proclamara campeón del mundo esta tarde en Japón eran mínimas, éstas se mantienen de igual manera para la última carrera de Brasil, en la que el alemán deberá lograr la victoria y que Fernando Alonso no logre terminar entre los ocho primeros, para poderse retirar con su octavo título mundial, lo que parece una Misión Imposible II.

El desarrollo de la carrera ya era sorprendente, porque después de la exhibición de ayer de los Ferrari de Michael Schumacher y de Felipe Massa, que ocupaban la primera fila de la formación de salida, con un segundo y medio de ventaja sobre Alonso, éste podía seguir sin dificultad a los primeros.

Felipe Massa, que partía desde el primer puesto de la formación, como un escudero fiel, cedía el primer puesto de la carrera a su líder Michael Schumacher, mientras por detrás Alonso se la había jugado en la salida para adelantar al Toyota de Jarno Trulli y marchaba en cuarta posición tras el otro pilotado por el alemán Ralf Schumacher.

El primer golpe de suerte para Fernando Alonso, que no había sido muy afortunado en las últimas carreras, fue un pinchazo de la rueda trasera derecha Massa, que tuvo que anticipar su primera parada para repostar, y cuando salió a la pista se quedó tras el BMW del alemán Nick Heidfeld.

Como en la vuelta anterior, la duodécima, Fernando Alonso había logrado superar al final de la recta de meta a Ralf Schumacher, el campeón del mundo se lanzaba a la persecución de Michael Schumacher y lograba la vuelta rápida en carrera.

Tras su primera parada Alonso lograba volver a la pista por delante de Massa y su desventaja con Michael Schumacher permanecía estable entre los cuatro y cinco segundos, con lo que luchar por la victoria no parecía imposible.

Pero el momento clave de la carrera llegaría en la vuelta 37, justo después de que Alonso y Michael Schumacher hubieran realizado su segunda y última parada para repostar. La diferencia se mantenía en los cinco segundos, pero antes de entrar en la curva Denger, para pasar por debajo de la pista, comenzó a salir una estela de humo del Ferrari.

Alonso no sabía en ese momento que procedía del coche de su rival, extremó el cuidado para no resbalar sobre el aceite perdido por el motor del Ferrari y solo cuando pasó a su altura y vio que era Michael Schumacher, se llevó la gran alegría.

Situado en cabeza de carrera, comenzó a tomar precauciones, bajo el régimen de giro del motor y mimó el coche hasta cruzar la línea de meta, en la que sumó los diez puntos del vencedor, que dejan el mundial prácticamente sentenciado.

Alonso, que ésta temporada ha ganado en circuito que se le había resistido hasta ahora como España, Mónaco o Canadá, donde logró su última victoria, inscribía esta tarde su nombre en el palmarés del circuito de Suzuka, el mas apreciado por los pilotos junto con el belga de Spa-Francorchamps, que por última vez, por el momento, ha sido escenario del Gran Premio de Japón.

Si Fernando Alonso tiene casi todas las posibilidades de renovar su título de pilotos, lo mismo sucede con Renault en el de marcas, ya que el tercer puesto del italiano Giancarlo Fisichella le da nueve de ventaja sobre Ferrari, que se ha tenido que conformar esta tarde con el segundo puesto de Felipe Massa.

Pedro de la Rosa (McLaren-Mercedes) contaba con hacer una buena actuación en este circuito de Suzuka en el que había corrido ganado cuando estuvo compitiendo en Japón en 1995, 1996 y 1997, sin embargo la mala elección de los neumáticos ha impedido cualquier buen resultado.

Atrapado en el medio del tráfico, al final no ha podido hacer mejor que undécimo, mientras que su compañero de equipo, el finlandés Kimi Raikkonen, ha terminado quinto.

Esta tarde Fernando Alonso se ha quitado el peso de las desgracias sufridas en las últimas carreras, como las tuercas de Hungría y China, la rotura del motor de Italia, y en una carrera que ayer estaba imposible de ganar, tanto como perder la de China hace una semana, ha logrado una merecida victoria que le deja a las puertas de su segundo título mundial.

Clasificación del Gran Premio de Japón, decimoséptima y penúltima prueba puntuable para el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno, así como de los Mundiales de pilotos y constructores:

Clasificación G.P. de Japón: (53 vueltas = 307,573 km.)

1. Fernando Alonso (ESP) Renault R26 1h.23:53.413
2. Felipe Massa (BRA) Ferrari 248 F1 a 16.151
3. Giancarlo Fisichella (ITA) Renault R26 a 23.953
4. Jenson Button (GBR) Honda RA106 a 34.101
5. Kimi Raikkonen (FIN) McLaren-Mercedes a 43.596
6. Jarno Trulli (ITA) Toyota TF106 a 46.717
7. Ralf Schumacher (GER) Toyota TF10 a 48.869
8. Nick Heidfeld (GER) BMW Sauber F1 06 a 1:16.095
9. Robert Kubica (POL) BMW Sauber F1 06 a 1:16.932
10. Nico Rosberg (GER) Williams FW28 Cos. a 1 vuelta
11. Pedro de la Rosa (ESP) McLaren-Mercedes a 1 vuelta
12. Rubens Barrichello (BRA) Honda RA106 a 1 vuelta
13. Robert Doornbos (NED) RBR RB2 Ferrari a 1 vuelta
14. Vitantonio Liuzzi (ITA) Toro Rosso-Cosworth a 1 vuelta
15. Takuma Sato (JPN) Super Aguri SA05 a 1 vuelta
16. Tiago Monteiro (POR) Midland M16 Toyota a 2 vueltas
17. Sakon Yamamoto (JPN) Super Aguri SA05 a 3 vueltas
18. Scott Speed (USA) Toro Rosso-Cosworth a 5 vueltas

Retirados: / Vuelta

Mark Webber (AUS): Williams FW28 Cos. / 39
Michael Schumacher (GER): Ferrari 248 F1 / 36
David Coulthard (GBR): RBR RB2 Ferrari / 35
Christijan Albers (NED): Midland M16 Toyota / 20

Promedio del vencedor: 219,982 km/h.

Vuelta rápida: La 14 de Fernando Alonso en 1:32.676 a 225.572 km/h.

Líderes sucesivos:

Vuelta 1 y 2: Felipe Massa
Vuelta 3 a 36: Michael Schumacher
Vuelta 37 a 53: Fernando Alonso

Clasificación campeonato del mundo de pilotos:

1. Fernando Alonso (ESP) 126 puntos
2. Michael Schumacher (GER) 116
3. Felipe Massa (BRA) 70
4. Giancarlo Fisichella (ITA) 69
5. Kimi Raikkonen (FIN) 61
6. Jenson Button (GBR) 50
7. Rubens Barrichello (BRA) 28
8. Juan Pablo Montoya (COL) 26
9. Nick Heidfeld (GER) 23
10. Ralf Schumacher (GER) 20
11. Pedro de la Rosa (ESP) 18
12. Jarno Trulli (ITA) 15
13. David Coulthard (GBR) 14
14. Mark Webber (AUS) 7
15. Jacques Villeneuve (CAN) 7
16. Robert Kubica (POL) 6
17. Nico Rosberg (GER) 4
18. Christian Klien (AUT) 2
19. Vitantonio Liuzzi (ITA) 1
20. Scott Speed (USA)
21. Tiago Monteiro (POR)
22. Chistijan Albers (NED)
23. Takuma Sato (JPN)
24. Robert Doornbos (NED)
24. Yuji Ide (JPN)
25. Franck Montagny (FRA)
26. Sakon Yamamoto (JPN)

Clasificación campeonato del mundo de constructores:

1. Renault 195 puntos
2. Ferrari 186
3. McLaren-Mercedes 105
4. Honda 78
5. BMW-Sauber 36
6. Toyota 35
7. Red Bull 16
8. Williams-Cosworth 11
9. Toro Rosso-Cosworth 1
10. Spyker-Toyota
11. Súper Aguri

Próxima prueba: Gran Premio de Brasil, el 22 de octubre en el Autódromo José Carlos Pace de Sao Paulo.