Heidfeld y Villeneuve estrenan el BMW Sauber F1.06 en Cheste.

Enviado por roberto el Mar, 17/01/2006 - 11:24

La escudería BMW Sauber de Fórmula Uno se presentó ante el mundo en Valencia, donde sus pilotos, el alemán Nick Heidfeld y el canadiense Gilles Villeneuve -campeón mundial en 1997-, rodaron hoy, martes, con el nuevo monoplaza, el F1.06, en el circuito español Ricardo Tormo de la Comunidad Valenciana, en Cheste.

La presentación del equipo que dirige el alemán Mario Theissen -que nace de la escisión de la antigua Williams-BMW y como consecuencia de la adquisición, por parte de la empresa de motores bávara, de la escudería del suizo Peter Sauber- comenzó la noche del lunes la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia.

Allí fueron introducidos a los medios de comunicación y a los invitados del equipo los pilotos oficiales de la escudería: Heidfeld, de 28 años, que tiene firmados tres años -coincidió con Theissen en Williams-BMW el año pasado y estuvo en Sauber entre 2001 y 2003-; y Villeneuve, de 34, campeón mundial en 1997, a quien el nuevo conjunto confirmó el pasado 1 de diciembre el contrato que en su día había firmado con su ex patrón helvético, para quien corrió el año pasado y que ocupa un cargo honorífico -no ejecutivo- en el renovado organigrama.

Robert Kubica será el probador del equipo. Nacido en Cracovia hace 21 años, el polaco, que ganó el año pasado las World Series de Nissan con el Epsilon Euskadi, probó durante la temporada con la Renault, pero finalmente se decantó por la oferta de Theissen.

La guinda la pusieron en la noche del lunes la actuación de un grupo de bailarines y de modelos, capitaneado por la top brasileña Alessandra Ambrosio, así como la de un conjunto musical que animó la fiesta hasta pasada la medianoche.

Heidfeld, que tiene como mejores puestos dos segundos, ambos el año pasado -cuando fue presentado en Cheste como piloto oficial de la Williams-BMW, que no se decantó entre él y el brasileño Antonio Pizzonia hasta ése mismo día- parte como primer piloto, pero la mejor hoja de servicios la presenta Villeneuve, único campeón mundial en activo de cuantos integrarán la parrilla de 2006, junto al alemán Michael Schumacher y al español Fernando Alonso.

El canadiense, que, junto a su nuevo compañero, atendió en la mañana de hoy, martes, a los medios de comunicación -otra vez en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias valenciana- aportará la experiencia que le otorgan los 152 Grandes Premios que ha disputado, de los que ha ganado once y en los que ha arrancado en trece ocasiones desde la pole position.

Heidfeld opinó que el objetivo es el de ganar carreras la tercera temporada de la andadura del equipo, que tendrá dos sedes, la alemana de Munich -banco de potencia y electrónica- y la suiza de Hinwil -desarrollo de chasis y equipo de carreras-. Sólo así se podrá optar al título mundial, en opinión del germano.

Villeneuve explicó que sigue motivado, porque le gusta competir y que intentará volver a ganar; y señaló a Alonso como el hombre a batir. El canadiense, que fue compañero del genial piloto asturiano (a sus 24 años, único español y el más joven de la historia en ganar un Mundial) durante las tres últimas carreras de 2004, explicó a Efe que no cree que el cambio a McLaren le vaya a acarrear problemas internos en Renault. No sería inteligente, ni profesional, remar en sentido inverso al de los propios intereses, compartidos.

La comitiva se desplazó por la tarde al circuito de Cheste, donde comenzó a rodar el nuevo F1.06, que es de color blanco, salvo los pontones y el alerón trasero, azules, y presenta también una raya roja en el chasis. El equipo probará en el Ricardo Tormo hasta el jueves y estará en Barcelona del 23 al 26 de enero.

El monoplaza es bastante parecido al Sauber del año pasado, pero más corto, debido a que el motor, el P86 V8 es más pequeño, ajustándose a la nueva normativa de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo), que exige fabricar los propulsores con dos cilindros menos que el año pasado.

La parte trasera es bastante delgada y el morro es completamente nuevo y es algo más bajo, para evitar el subviraje. La suspensión es completamente nueva y los pontones son más estrechos, ya que el propulsor necesitará menos refrigeración.

El alerón trasero utilizado hoy en Cheste es bastante parecido al del año pasado, aunque habrá que ver si será el mismo que empleen cuando arranque el Mundial, el próximo 12 de febrero, en Bahrein. Con el que para BMW Sauber, en palabras de Theissen, comenzará un año de transición.