Toyota busca su primera victoria de la F1 en el 2006.

Enviado por roberto el Sáb, 14/01/2006 - 12:59

La escudería japonesa Toyota, que ha vuelto a ser la primera en presentar oficialmente el equipo con el que competirá en el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno, se ha puesto el objetivo de conseguir su primera victoria en esta temporada 2006.

En esta ocasión el coche TF106, presentado hoy oficialmente en la fábrica francesa que tiene Toyota en Valenciennes, de la que sale su modelo Yaris, equipado con el nuevo motor V8 de 2400 cc de cilindrada que entra en vigor esta temporada que empezará el 12 de marzo con la disputa del Gran Premio de Bahrein, ya era de sobra conocido, ya que su debut en pista se remonta al pasado 29 noviembre, en el circuito de Catalunya.

Desde entonces tanto Jarno Trulli como Ralf Schumacher y el piloto de pruebas, el brasileño Ricardo Zonta, han rodado 7636 kilómetros entre el trazado catalán y el de Jerez de la Frontera, sin haber conocido ningún tipo de problema con el motor, que ya el pasado año fue uno de los puntos fuertes del coche al abandonar tan solo en una ocasión por problemas del propulsor, en diecinueve carreras.

El coche, que comenzó a diseñarse por el británico Mike Gascoyne, el autor del R23 con el que Fernando Alonso logró en Hungría su primera victoria en un Gran Premio, a finales de 2004, gracias a haber comenzado tan pronto sus pruebas en la pista, sufrirá importantes evoluciones, sobre todo en la aerodinámica, para la primera prueba del mundial, como hicieron el año pasado con el TF105, con tan buenos resultados.

Con la necesidad de que el motor dure para dos Grandes Premios completos, eso significa que deben aguantar sin romperse entre 1300 y 1500 kilómetros. El nuevo Toyota RVX-06 V8, diseñado bajo la dirección del italiano Luca Marmorini, funcionó por primera vez en el banco de pruebas el 21 de marzo de 2005.

Desde esa fecha las pruebas han sido numerosas y el 3 de noviembre el propulsor lograba en el banco de pruebas la distancia de dos Grandes Premios, lo que significaba que estaba listo para ser probado ya en el coche, con la fiabilidad necesaria.

En la presente temporada la escudería Toyota, que fue cuarta en mundial del pasado año, tras Renault, McLaren y Ferrari, y que pudo haber superado a ésta última de no haber surgido el problema de los neumáticos Michelín en Indianápolis, ha cambiado de suministrador de ruedas y participará por primera vez desde su debut en 2002 con las de la casa japonesa Bridgestone.

Una vez alcanzada la fiabilidad, uno de los principales objetivos de la escudería es alcanzar la máxima adaptación del coche a los neumáticos, algo cada vez más cercano, sobre todo porque desde el inicio de las pruebas del nuevo coche a finales de noviembre, han podido contar con dos chasis.

Después de haber conseguido el pasado año, gracias a Jarno Trulli, su primer podio, en Malasia y su primera pole en Indianápolis, el gran objetivo para Toyota en su quinta temporada en el mundial de Fórmula Uno, será la de lograr su primera victoria.