La UEFA considera "extraordinario" el seguimiento de la Euro 2008 por televisión

Enviado por juanca el Mié, 11/06/2008 - 09:28
La UEFA aseguró hoy que es "absolutamente extraordinario" el seguimiento de la Eurocopa que se está haciendo por televisión, tras la disputa de los ocho primeros partidos de la competición.

Con picos del 80 por ciento de cuota de pantalla en algunos casos, la UEFA afirmó hoy que hay países como Portugal y Holanda, en los que el torneo ha copado prácticamente la audiencia.

"En Portugal, tuvimos sobre el 80 por ciento, con 2.6 millones de espectadores para su partido inaugural contra Turquía. En Holanda, del 82,5 por ciento, para el encuentro contra Italia", indicó Christian Mutschler, director del torneo en la parte Suiza, en la conferencia de prensa que, desde el estadio S. Jacob de Basilea la UEFA también transmite al Ernts Happel de Viena.

En Polonia, el encuentro contra Alemania, alimentado por toda la polémica previa, lo vieron 23.7 millones de espectadores (69,6 de cuota de pantalla), mientras que el Holanda-Italia fue el que más atención atrajo a "públicos neutrales".

Lo siguieron el 41.7 por ciento de los espectadores en Austria y 1.1 millones de personas en Suiza (57,8 por ciento), cifra que supera cualquier partido de la Euro 2004, al margen de la final.

Los alemanes también siguieron masivamente la goleada a Italia (14,9 millones de espectadores).

Para el director de comunicaciones de la UEFA, William Gaillard, "Las cifras en Alemania del Holanda-Italia son asombrosas y en Holanda lo convierten, probablemente en el programa más visto en la historia de la televisión holandesa".

"No creo que sea posible lograr que más del 80 por ciento de la población vea un programa de televisión a la vez, cuando hay tantos canales. Es casi histórico", dijo.

Las cifras descienden considerablemente en el Reino Unido, donde la ausencia de todas las selecciones británicas ha hecho que la Eurocopa haya arrancado con poco seguimiento.

El Holanda-Italia, partido estrella de esta primera jornada, no congregó más que a 6,2 millones de espectadores, por debajo del 30 por ciento de cuota de pantalla. EFE