La UEFA ingresará 1.300 millones de euros por la Eurocopa, todo un récord
El francés Michel Platini,
presidente de la UEFA, anunció hoy que la Eurocopa de Austria y
Suiza, que se inaugura mañana, generará unos ingresos de unos 1.300
millones de euros, con lo que se superará por primera vez en la
historia los mil millones de euros.
El beneficio estimado será de unos 700 millones de euros, agregó el responsable de la UEFA en una rueda de prensa en Basilea, donde mañana se inaugura el campeonato con el partido Suiza-República Checa, el resto del dinero será usado para organizar el torneo y pagar a los equipos participantes.
Entre otros, un 60 por ciento de los ingresos procederán de derechos de imagen para los medios de comunicación, un 21 por ciento de derechos comerciales (patrocinio y venta de productos), mientras un 7 por ciento procederá de la venta de entradas a los estadios.
Los 1.300 millones de euros superan en un 50 por ciento los ingresos registrados en la Eurocopa de Portugal 2004 y multiplican por mucho lo registrados en 1992 (41 millones), 1996 (147 millones), 2000 (230 millones) y 854 millones en el año 2004.
Un total de 184 millones de euros será repartidos a los 16 equipos que participan en el torneo.
Las selecciones recibirán una prima de 7,5 millones de euros sólo por participar en la Eurocopa, cobrarán 1 millón de euros por cada partido ganado en la fase de grupos y 500.000 euros por un empate.
Llegar a los cuartos de final significará otros 2 millones de euros, las semifinales serán premiadas con 3 millones y llegar a la gran final reportará otros 4,5 millones de euros para el perdedor y 7,5 millones para el campeón.
En el peor de los casos una selección volverá a casa con los 7,5 millones de euros cobrados por participar y en caso de ganar todos los partidos podrá llevarse hasta 23 millones de euros.
De los 700 millones de beneficios, unos 450 millones serán invertidos en programas de fomento del fútbol en los 53 países miembros de la unión, mientras que los restantes 250 millones serán destinados a financiar torneos juveniles y femeninos, así como pagar los sueldos de los empleados de la UEFA. EFE
El beneficio estimado será de unos 700 millones de euros, agregó el responsable de la UEFA en una rueda de prensa en Basilea, donde mañana se inaugura el campeonato con el partido Suiza-República Checa, el resto del dinero será usado para organizar el torneo y pagar a los equipos participantes.
Entre otros, un 60 por ciento de los ingresos procederán de derechos de imagen para los medios de comunicación, un 21 por ciento de derechos comerciales (patrocinio y venta de productos), mientras un 7 por ciento procederá de la venta de entradas a los estadios.
Los 1.300 millones de euros superan en un 50 por ciento los ingresos registrados en la Eurocopa de Portugal 2004 y multiplican por mucho lo registrados en 1992 (41 millones), 1996 (147 millones), 2000 (230 millones) y 854 millones en el año 2004.
Un total de 184 millones de euros será repartidos a los 16 equipos que participan en el torneo.
Las selecciones recibirán una prima de 7,5 millones de euros sólo por participar en la Eurocopa, cobrarán 1 millón de euros por cada partido ganado en la fase de grupos y 500.000 euros por un empate.
Llegar a los cuartos de final significará otros 2 millones de euros, las semifinales serán premiadas con 3 millones y llegar a la gran final reportará otros 4,5 millones de euros para el perdedor y 7,5 millones para el campeón.
En el peor de los casos una selección volverá a casa con los 7,5 millones de euros cobrados por participar y en caso de ganar todos los partidos podrá llevarse hasta 23 millones de euros.
De los 700 millones de beneficios, unos 450 millones serán invertidos en programas de fomento del fútbol en los 53 países miembros de la unión, mientras que los restantes 250 millones serán destinados a financiar torneos juveniles y femeninos, así como pagar los sueldos de los empleados de la UEFA. EFE