Sao Paulo prolonga contrato para Gran Premio de Fórmula Uno hasta 2015.
La Alcaldía de Sao Paulo firmó hoy
la prolongación del contrato para organizar hasta 2015 el Gran
Premio de Brasil de Fórmula Uno en el circuito de Interlagos,
informaron fuentes oficiales.
Para permitir que se continúe organizando el evento, se anunció la ejecución de nuevas obras para reformar el autódromo de Interlagos, que verá su capacidad aumentada en 5.000 asientos.
Actualmente, el circuito tiene una capacidad de 18.000 asientos fijos.
En 2007, se asfaltó completamente la pista y se ensanchó en seis metros el tramo vecino a la entrada a la recta de boxes.
También se construyeron dos módulos para ampliar la capacidad del graderío, con 8.390 asientos fijos; se instaló un sistema de captación de aguas pluviales y se renovó todo el sistema eléctrico, hidráulico y sanitario.
En el período 2005-2007, el ayuntamiento paulistano invirtió 81,3 millones de reales (unos 47 millones de dólares al cambio actual) y en el 2001-2004, las inversiones alcanzaron 85,8 millones de reales (unos 50 millones de dólares).
Según cálculos de la Alcaldía, el Gran Premio de Brasil genera cerca de 200 millones de reales (unos 118 millones de dólares) por año para la ciudad, que provienen de los cerca de 85.000 turistas que acuden a la prueba.
La carrera también sirve para crear 14.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
El campeonato mundial de Fórmula Uno se ha cerrado en los últimos tres años en Interlagos.
La audiencia del última prueba puntuable disputada en Sao Paulo, en la que se impuso el a la postre campeón el finlandés Kimi Raikkonen, alcanzó 400 millones de personas, según el comunicado.
El pasado martes se pusieron a la venta las entradas para el Gran Premio de este año, que cerrará la actual temporada el próximo 7 de noviembre.
Los abonos de tres días alcanzan los 1.995 reales (cerca de 1.175 dólares). EFE
Para permitir que se continúe organizando el evento, se anunció la ejecución de nuevas obras para reformar el autódromo de Interlagos, que verá su capacidad aumentada en 5.000 asientos.
Actualmente, el circuito tiene una capacidad de 18.000 asientos fijos.
En 2007, se asfaltó completamente la pista y se ensanchó en seis metros el tramo vecino a la entrada a la recta de boxes.
También se construyeron dos módulos para ampliar la capacidad del graderío, con 8.390 asientos fijos; se instaló un sistema de captación de aguas pluviales y se renovó todo el sistema eléctrico, hidráulico y sanitario.
En el período 2005-2007, el ayuntamiento paulistano invirtió 81,3 millones de reales (unos 47 millones de dólares al cambio actual) y en el 2001-2004, las inversiones alcanzaron 85,8 millones de reales (unos 50 millones de dólares).
Según cálculos de la Alcaldía, el Gran Premio de Brasil genera cerca de 200 millones de reales (unos 118 millones de dólares) por año para la ciudad, que provienen de los cerca de 85.000 turistas que acuden a la prueba.
La carrera también sirve para crear 14.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
El campeonato mundial de Fórmula Uno se ha cerrado en los últimos tres años en Interlagos.
La audiencia del última prueba puntuable disputada en Sao Paulo, en la que se impuso el a la postre campeón el finlandés Kimi Raikkonen, alcanzó 400 millones de personas, según el comunicado.
El pasado martes se pusieron a la venta las entradas para el Gran Premio de este año, que cerrará la actual temporada el próximo 7 de noviembre.
Los abonos de tres días alcanzan los 1.995 reales (cerca de 1.175 dólares). EFE