Raikkonen emula a Nino Farina y logra un mundial casi imposible
El finlandés Kimi Raikkonen
(Ferrari) ha logrado esta tarde un mundial que tenía casi imposible
y ha emulado de esta manera al italiano Giuseppe "Nino" Farina (Alfa
Romeo 158), que ganó el primer mundial de la historia en 1950, al
que llegó en tercera posición antes de disputarse la última prueba.
El Autódromo Nacional de Monza fue el escenario de la lucha entre los italianos Farina, Luigi Faglioli y el argentino Juan Manuel Fangio, todos ellos pilotando Alfettas 158, que ocupaban en orden inverso la clasificación del mundial antes de este última prueba.
Fangio, que partía desde el primer puesto de la formación de salida y lograba la vuelta rápida en carrera lo que le hacía sumar un punto, se tenía que retirar con problemas en el cambio en la vuelta 23 de las 80 de que constaba la carrera, y dejaba el título en manos de Farina, que lograba la victoria como hoy Raikkonen, mientras que Faglioli, segundo del mundial, era tercero, puesto que también hoy ha ocupado Fernando Alonso.
Hasta hoy solo Raikkonen y Farina, de las nueve ocasiones que tres pilotos han llegado con posibilidades de lograr el mundial, han logrado el objetivo tras presentarse en tercera posición en la última prueba.
De las siete ocasiones anteriores en tres ganó el piloto que llegó líder a la última prueba y en cuatro los que ocupaban la segunda posición.
Las veces que tres pilotos se han jugado el mundial en la última prueba han sido las siguientes (en mayúsculas el piloto que logró el título).
1950: Juan Manuel Fangio, Luigi Faglioli, NINO FARINA
1959: JACK BRABHAM, Stirling Moss, Tony Brooks
1964: Graham Hill, JOHN SURTEES, Jim Clark
1968: GRAHAM HILL, Jackie Stewart, Denny Hulme
1974: EMERSON FITTIPALDI, Clay Ragazzoni, Jody Scheckter
1981: Alain Prost, NELSON PIQUET, Jacques Laffitte
1983: Alain Prost, NESLON PIQUET, René Arnoux
1986: Nigel Mansell, ALAIN PROST, Nelson Piquet
2007: Lewis Hamilton, Fernando Alonso, KIMI RAIKKONEN. EFE
El Autódromo Nacional de Monza fue el escenario de la lucha entre los italianos Farina, Luigi Faglioli y el argentino Juan Manuel Fangio, todos ellos pilotando Alfettas 158, que ocupaban en orden inverso la clasificación del mundial antes de este última prueba.
Fangio, que partía desde el primer puesto de la formación de salida y lograba la vuelta rápida en carrera lo que le hacía sumar un punto, se tenía que retirar con problemas en el cambio en la vuelta 23 de las 80 de que constaba la carrera, y dejaba el título en manos de Farina, que lograba la victoria como hoy Raikkonen, mientras que Faglioli, segundo del mundial, era tercero, puesto que también hoy ha ocupado Fernando Alonso.
Hasta hoy solo Raikkonen y Farina, de las nueve ocasiones que tres pilotos han llegado con posibilidades de lograr el mundial, han logrado el objetivo tras presentarse en tercera posición en la última prueba.
De las siete ocasiones anteriores en tres ganó el piloto que llegó líder a la última prueba y en cuatro los que ocupaban la segunda posición.
Las veces que tres pilotos se han jugado el mundial en la última prueba han sido las siguientes (en mayúsculas el piloto que logró el título).
1950: Juan Manuel Fangio, Luigi Faglioli, NINO FARINA
1959: JACK BRABHAM, Stirling Moss, Tony Brooks
1964: Graham Hill, JOHN SURTEES, Jim Clark
1968: GRAHAM HILL, Jackie Stewart, Denny Hulme
1974: EMERSON FITTIPALDI, Clay Ragazzoni, Jody Scheckter
1981: Alain Prost, NELSON PIQUET, Jacques Laffitte
1983: Alain Prost, NESLON PIQUET, René Arnoux
1986: Nigel Mansell, ALAIN PROST, Nelson Piquet
2007: Lewis Hamilton, Fernando Alonso, KIMI RAIKKONEN. EFE