Silverstone debe mejorar circuito para prolongar contrato, dice Ecclestone

Enviado por carlosefrain el Dom, 21/10/2007 - 09:25

El británico Lewis Hamilton puede convertirse hoy en campeón mundial, según Bernie Ecclestone, pero encontrarse con que no puede correr en su propio país en un par de años.

El patrón de la Fórmula recordó en el programa deportivo de Radio 5 de la BBC que el contrato con el circuito de Silverstone, donde se disputa el Gran Premio Británico, expira en el 2009 y dijo que no sabe qué ocurrirá después.

El British Racing Drivers' Club y Ecclestone están enfrentados por el estado del circuito.

"Ellos saben lo que tienen que hacer si quieren seguir (organizando carreras de Fórmula 1), pero tal vez es que no quieran", señaló Ecclestone.

Preguntado por la posibilidad de que se elimine del calendario deportivo el Gran Premio británico, Ecclestone respondió: "Sí, es muy fácil que ocurra después del 2009".

"Hay varias cosas - añadió-. Tienen que pagar lo que pagan otros europeos y deben además mejorar el estado del circuito y de la pista. Aunque no sea comparable con la mayoría (de los otros circuitos), su estándar, al menos, debe ser aceptable".

Ecclestone dijo, por otro lado, que no hay razón alguna para que el equipo Mclaren favorezca a Hamilton en detrimento de su compañero, el español Fernando Alonso.

"En mi opinión, Lewis va a ganar fácilmente, así que no creo que haya necesidad alguna de favorecer a nadie", pronosticó.

"Si continúa como hasta ahora, agregó Ecclestone, (Hamilton) puede llegar a campeón del mundo. Pero si ellos (el British Racing Drivers' Club) siguen también como hasta ahora, no habrá Gran Premio británico".

"Lo que más me molesta, continuó, es que el Gobierno británico está gastando enormes cantidades en los Juegos Olímpicos y no está, por el contrario, dispuesto a invertir lo poco que se necesita para apoyar a la gente que lleva la Fórmula Uno en Silverstone".

Ecclestone afirmó, por otro lado, que no está "suplicando" que le permitan organizar la carrera en Silverstone porque "hay muchos otros sitios que están deseando". EFE