Un técnico bajo fuego y Cono Sur lleva delantera a andinos en eliminatorias.
El técnico de Ecuador, el colombiano Luis Fernando Suárez,
se halla bajo fuego tras dos derrotas consecutivas en las eliminatorias
sudamericanas al Mundial de Sudáfrica 2010, en cuya clasificación los equipos
del Cono Sur le llevan la delantera a los andinos.
Suárez, el frente de la selección ecuatoriana desde 2004, se convirtió en
centro de críticas al perder en su debut 0-1 con Venezuela, el sábado pasado en
Quito, y 5-0 ante Brasil, el miércoles en el estadio Maracaná de Rio de
Janeiro, lo que dejó a su equipo en el último lugar de la clasificación.
Aunque los malos resultados en las eliminatorias perecen haber colmado la
paciencia de la prensa, el seleccionador venía de capa caída desde que Ecuador
perdió dos partidos en el Mundial de Alemania 2006 y tres en
Sucesor en el "Tri" ecuatoriano de sus compatriotas Francisco
"Pacho" Maturana y Hernán Darío "Bolillo" Gómez, Suárez
dijo hoy al retornar a Quito desde Río de Janeiro que las derrotas sufridas
ante Venezuela y Brasil ayudarán al equipo a recuperarse pronto para sumar
puntos en busca de la clasificación al Mundial de Sudáfrica.
Antes de las eliminatorias, diversas figuras del fútbol ecuatoriano, como Alex
Aguinaga, ex estrella del Necaxa de México, advertieron que Suárez no
transmitía "nada" al grupo de jugadores y pronosticaron un futuro
sombrío para selección con él en el banquillo de técnico.
Suárez había prometido conservar en las eliminatorias sudamericanas para
Sudáfrica 2010 el mismo estilo que llevó al equipo a los Mundiales de Corea del
Sur y Japón 2002, de la mano de 'Bolillo' Gómez, y Alemania 2006, con él mismo
en el banquillo.
Aunque el técnico ha echado de menos al cañonero Agustín "El Tin"
Delgado, que se retiró de la selección en septiembre pasado, ha contado
prácticamente con la base del equipo que hizo sonreír a los ecuatorianos en el
camino hacia Corea del Sur y Japón 2002 y Alemania 2006.
El declive ecuatoriano en las dos primeras fechas de las eliminatorias
sudamericanas ha estado en sintonía con el rendimiento de otras selecciones de
los países andinos, que han cedido terreno ante los siempre favoritos Argentina
y Brasil, así como ante Paraguay, Uruguay y Chile.
De hecho, los argentinos encabezan la clasificación con seis puntos en dos
partidos, seguidos por Brasil y Paraguay (cuatro unidades) y Uruguay y Chile
(tres puntos).
Los cuatro primeros equipos clasificados irán directamente a Sudáfrica 2010,
mientras que el quinto sudamericano deberá disputar una serie de repesca ante
una selección de
Venezuela marcha en el sexto lugar de la clasificación, con tres puntos,
producto de su triunfo en Quito, aunque Argentina la derrotó el martes por 0-2
en Maracaibo.
La "renovada" Colombia, con dos puntos en igual número de partidos,
ante Brasil y Bolivia, y sin goles a favor y en contra, marcha en la séptima
posición.
No obstante, el arranque "cafetero" ha sido más alentador que el de
las eliminatorias del Mundial de Alemania 2006, cuando el equipo colombiano
perdió como local ante Brasil (1-2) y fue derrotado (4-0) por Bolivia en
Pe
Bolivia, goleada el sábado por 5-0 por Uruguay y que ayer igualó sin tantos con
Colombia, se halla en el noveno lugar de la clasificación con una unidad y sólo
por encima de Ecuador.
La potencia de los países del Cono Sur en las eliminatorias también se refleja
en el hecho de que el argentino Juan Román Riquelme y el brasileño Kaká
encabezan la clasificación de goleadores, con dos tantos cada uno.
Los andinos tampoco no han podido sacar provecho de la altitud de Bogotá (
En la tercera jornada de las eliminatorias, que se disputará el 17 y el 18 de
noviembre, Paraguay recibirá a Ecuador, Uruguay a Chile, Perú a Brasil,
Argentina a Bolivia y Colombia a Venezuela. EFE