Ecuador por la hazaña en el Maracaná ante una presionada seleccion de Brasil.
Brasil y Ecuador saldrán hoy al
césped del estadio Maracaná al ataque, con la obligación de ganar y
con la urgencia de redimirse de sus respectivos y decepcionantes
estrenos en las eliminatorias suramericanas del Mundial'2010.
Brasil saldó con un empate a cero su visita a Colombia el pasado domingo, en un encuentro marcado por fútbol pobre y carente de ideas por parte del conjunto dirigido por Dunga, mientras que Ecuador cayó de manera sorprendente por 0-1 ante Venezuela en Quito.
Para lograr la victoria, el conjunto local se conjurará a la magia del legendario estadio Maracaná y al calor de su afición, que agotó rápidamente las 70.000 entradas puestas a la venta la semana pasada.
La selección brasileña espera estar arropada por un ambiente festivo, ya que no juega en el coliseo carioca desde hace siete años.
Además, el seleccionador brasileño, Carlos Caetano Bledorn Verri "Dunga", apuesta a que hoy el clima sea más favorable que en Bogotá, donde se jugó bajo una lluvia intensa, y también al regreso al nivel del mar de Río de Janeiro, tras el fracaso en la altitud de la capital colombiana el pasado domingo.
Dunga prometió no defraudar y plantear un fútbol más llamativo, aunque probablemente apostará por el mismo once que el de su pobre debut en las eliminatorias.
El estratega espera que el campo más ancho del Maracaná permita abrir más espacios para desarrollar un juego más rápido, con más chispa y que deje trascender la calidad de los brasileños en el trato del balón.
El trío de astros Kaká, Ronaldinho y Robinho, apagados en el partido de Colombia, volverán a ser los encargados de llevar la batuta y conducir el balón hasta el área rival.
El inseguro delantero del CSKA de Moscú ruso Vágner Love tendrá una nueva oportunidad de enfundarse la camisa nueve, por vez primera ante su afición.
Este aliciente impulsará al delantero del equipo moscovita a emplearse a fondo, para recuperar prestigio ante la "torcida" brasileña, para la cual es un casi desconocido, e intentar hacer olvidar el pesado recuerdo de Ronaldo, el último gran punta brasileño.
Ecuador acude a la cita de Maracaná con la obligación de mejorar la imagen que ofreció la semana pasada, con el complicado deber de recuperar fuera de casa los puntos perdidos en su feudo, ante la presumiblemente débil Venezuela.
El técnico colombiano Luis Fernando Suárez, que dirige a Ecuador, aseguró que no va a cambiar su "característica de juego" y que saldrá al ataque, para intentar puntuar y aguar la fiesta brasileña.
Para hacer posible esta hazaña, Suárez realizará varios cambios. Posiblemente dará entrada a David Quiroz o Alex Bolaños en el lugar de Christian Lara, para fortalecer el centro del campo y para frenar a las estrellas brasileñas.
Además, alineará a Patricio Urrutia, en sustitución del lesionado Valencia, que ni siquiera viajó a Brasil.
El último encuentro entre ambas selecciones, en la primera fase de la Copa América de Venezuela, en julio pasado, Brasil se impuso por 1-0, con gol de Robinho.
En octubre del 2006, en un partido amistoso jugado en Suecia, la "canarinha", también bajo el mando de Dunga, ganó 2-1 a los ecuatorianos.
En el último encuentro entre los dos conjuntos disputado en suelo brasileño, correspondiente a las eliminatorias del Mundial de Alemania'06, jugado en septiembre de 2003 en Manaos, Brasil también cosechó una victoria, por un ajustado 1-0.
Alineaciones probables:
Brasil: Julio César; Maicon, Lucio, Juan, Gilberto; Gilberto Silva, Mineiro, Kaká, Ronaldinho; Robinho y Vágner Love. Técnico: Dunga.
Ecuador: Daniel Viteri; Ulises De la Cruz, Iván Hurtado, Giovanny Espinoza, Óscar Bagüí; Segundo Castillo, Patricio Urrutia, David Quiróz, Edison Méndez; Cristian Benítez y Carlos Tenorio. Técnico: Luis Fernando Suárez.
Árbitro: El uruguayo Jorge Larrionda, que será auxiliado por sus compatriotas Mauricio Espinoza y Edgardo Acosta.
Estadio: Maracaná de Río de Janeiro.
Hora: 21.45 (23.45 GMT). EFE
Brasil saldó con un empate a cero su visita a Colombia el pasado domingo, en un encuentro marcado por fútbol pobre y carente de ideas por parte del conjunto dirigido por Dunga, mientras que Ecuador cayó de manera sorprendente por 0-1 ante Venezuela en Quito.
Para lograr la victoria, el conjunto local se conjurará a la magia del legendario estadio Maracaná y al calor de su afición, que agotó rápidamente las 70.000 entradas puestas a la venta la semana pasada.
La selección brasileña espera estar arropada por un ambiente festivo, ya que no juega en el coliseo carioca desde hace siete años.
Además, el seleccionador brasileño, Carlos Caetano Bledorn Verri "Dunga", apuesta a que hoy el clima sea más favorable que en Bogotá, donde se jugó bajo una lluvia intensa, y también al regreso al nivel del mar de Río de Janeiro, tras el fracaso en la altitud de la capital colombiana el pasado domingo.
Dunga prometió no defraudar y plantear un fútbol más llamativo, aunque probablemente apostará por el mismo once que el de su pobre debut en las eliminatorias.
El estratega espera que el campo más ancho del Maracaná permita abrir más espacios para desarrollar un juego más rápido, con más chispa y que deje trascender la calidad de los brasileños en el trato del balón.
El trío de astros Kaká, Ronaldinho y Robinho, apagados en el partido de Colombia, volverán a ser los encargados de llevar la batuta y conducir el balón hasta el área rival.
El inseguro delantero del CSKA de Moscú ruso Vágner Love tendrá una nueva oportunidad de enfundarse la camisa nueve, por vez primera ante su afición.
Este aliciente impulsará al delantero del equipo moscovita a emplearse a fondo, para recuperar prestigio ante la "torcida" brasileña, para la cual es un casi desconocido, e intentar hacer olvidar el pesado recuerdo de Ronaldo, el último gran punta brasileño.
Ecuador acude a la cita de Maracaná con la obligación de mejorar la imagen que ofreció la semana pasada, con el complicado deber de recuperar fuera de casa los puntos perdidos en su feudo, ante la presumiblemente débil Venezuela.
El técnico colombiano Luis Fernando Suárez, que dirige a Ecuador, aseguró que no va a cambiar su "característica de juego" y que saldrá al ataque, para intentar puntuar y aguar la fiesta brasileña.
Para hacer posible esta hazaña, Suárez realizará varios cambios. Posiblemente dará entrada a David Quiroz o Alex Bolaños en el lugar de Christian Lara, para fortalecer el centro del campo y para frenar a las estrellas brasileñas.
Además, alineará a Patricio Urrutia, en sustitución del lesionado Valencia, que ni siquiera viajó a Brasil.
El último encuentro entre ambas selecciones, en la primera fase de la Copa América de Venezuela, en julio pasado, Brasil se impuso por 1-0, con gol de Robinho.
En octubre del 2006, en un partido amistoso jugado en Suecia, la "canarinha", también bajo el mando de Dunga, ganó 2-1 a los ecuatorianos.
En el último encuentro entre los dos conjuntos disputado en suelo brasileño, correspondiente a las eliminatorias del Mundial de Alemania'06, jugado en septiembre de 2003 en Manaos, Brasil también cosechó una victoria, por un ajustado 1-0.
Alineaciones probables:
Brasil: Julio César; Maicon, Lucio, Juan, Gilberto; Gilberto Silva, Mineiro, Kaká, Ronaldinho; Robinho y Vágner Love. Técnico: Dunga.
Ecuador: Daniel Viteri; Ulises De la Cruz, Iván Hurtado, Giovanny Espinoza, Óscar Bagüí; Segundo Castillo, Patricio Urrutia, David Quiróz, Edison Méndez; Cristian Benítez y Carlos Tenorio. Técnico: Luis Fernando Suárez.
Árbitro: El uruguayo Jorge Larrionda, que será auxiliado por sus compatriotas Mauricio Espinoza y Edgardo Acosta.
Estadio: Maracaná de Río de Janeiro.
Hora: 21.45 (23.45 GMT). EFE