España sufre, pero gana y es primera de grupo en el mundial sub 20
España sufrió en la parte final del partido para imponerse a Zambia, pero acabó ganando por 1-2 el encuentro que cerraba la segunda jornada del Grupo B del mundial sub'20 que se está disputando en Canadá, tras la cual la selección que dirige Ginés Meléndez es líder por el número de goles marcados.
El equipo español salió vivo de un choque en el que pasó por diferentes estados de ánimo.
Desde la incomodidad de ver como Zambia se acercaba con peligro a la meta de Adán en los primeros minutos a los apuros finales después de que el conjunto africano acortase distancias, pasando por tener el partido ganado al descanso y poder haber goleado en el primer cuarto de hora de la continuación.
Al final, un penalti que ofrece dudas y una acción colectiva con especial protagonismo de Capel, el jugador más valioso de España en lo que va de campeonato, que remachó Mata fueron suficientes para que el equipo español llegue a la última jornada con serias opciones de acabar primero de grupo.
Pareció España querer dejar claras las cosas desde el principio y ya para el minuto 5 se acercó con peligro al área de Jacob Banda. Allí, a Adrián se le fue alto un disparo a la media vuelta en buena posición.
No obstante, fue Zambia la que empezó a carburar con el paso de los minutos. Así, para el cuarto de hora ya había dado tres sustos a Adán. Una volea de Mwansa dentro del área que se marchó fuera, una lanzamiento lejano de Mulenga unos centímetros por encima del larguero y un golpe franco directo de Tempo desde la frontal que también salió fuera por poco.
Fue recuperándose poco a poco el equipo de Ginés Meléndez, que se encontró para la media hora con un riguroso penalti, aunque posible, que le allanó el camino a la victoria.
Mario Suárez entró en el área y Nyambe salió a por él como un poseso. Cayó el español y él árbitro pitó pena máxima, que el propio centrocampista del Atlético de Madrid transformó.
Con Zambia echándose arriba, España encontró rápido, en diez minutos, una buena oportunidad a la contra. Inició la jugada Adrián, que abrió a Capel. El sevillista, en estado de gracia, le dejó el gol hecho a Mata, que acompañaba la jugada por la derecha.
La segunda parte comenzó con un fuerte disparó de Sunzu desde el borde del área que detuvo bien Adán, pero fue el conjunto rojo el que pudo hacer daño.
Primero en un cabezazo de Toni Calvo que sacó bajo palos Nyambe con una tranquilidad pasmosa, después en un disparo de Granero desde dentro del área que le salió muy desviado y más tarde en otro remate de Granero, en esa ocasión de cabeza, que también se le marchó, increíblemente, fuera.
Llegada la hora de partido, el encuentro se desinfló y entró en una fase anodina de la que le despertó el gol de Zambia. A Njobvu le cayó en la frontal un balón que disputaban Marc Valiente y Mayuka, enfiló hacia la meta de Adán y batió al meta madridista por bajo.
El choque cambió de decoración. Zambia, animado por el público, se vino arriba y a España parecieron entrarles las dudas. En esa tesitura, dos minutos después del 1-2, Mulenga rozó el empate con un acrobático remate que no encontró puerta.
De ahí hasta el final más ruido que nueces de los subsaharianos, si bien siempre con la incertidumbre de un gol zambio que cambiase las cosas. No llegó y España se anotó un triunfo que incluso le permite ser primero en la clasificación de cara a una última jornada en la que no parece Jordania un rival que pueda amargarle esta primera fase del campeonato
- Ficha técnica:
1.- Zambia: Jacob Banda; Joseph Zimba, Dennis Banda, Henry Nyambe, Goodson Kachinga; Stophira Sunzu (Richard Phiri, min.60), William Njobvu; Fawyo Tembo (Simon Lupiya, min.58), Sebastian Mwansa, Clifford Mulenga; y Emmanuel Mayuka.
Entrenador: George Lwandamina.
2.- España: Antonio Adán; Antonio Barragán, Marc Valiente, Gerard Piqué, José Angel Crespo; Stephen Sunny, Mario Suárez (Javi García, min.79); Toni Calvo (Iriome González, min.67), Juan Manuel Mata, Diego Capel (Esteban Granero, min.50); y Adrián López.
Entrenador: Ginés Meléndez.
Goles: 1-0, min.30: Mario Suárez, de penalti. 2-0, min.40: JUan Manuel Mata. 1-2, min.74: William Njoubvu.
Arbitro: Germán Arrendondo (México). Mostró tarjeta amarilla a Nyambe y Zimba, de Zambia, y a Piqué, de España.
Incidencias: Prácticamente lleno el Swangard Stadium. Unos 10.000 espectadores. Tarde calurosa y terreno de juego en buenas condiciones. Segundo partido de la segunda jornada del Grupo B. Presenció el partido el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Angel María Villar, y la cónsul de España en Vancouver, Beatriz Gil Garzón.
El equipo español salió vivo de un choque en el que pasó por diferentes estados de ánimo.
Desde la incomodidad de ver como Zambia se acercaba con peligro a la meta de Adán en los primeros minutos a los apuros finales después de que el conjunto africano acortase distancias, pasando por tener el partido ganado al descanso y poder haber goleado en el primer cuarto de hora de la continuación.
Al final, un penalti que ofrece dudas y una acción colectiva con especial protagonismo de Capel, el jugador más valioso de España en lo que va de campeonato, que remachó Mata fueron suficientes para que el equipo español llegue a la última jornada con serias opciones de acabar primero de grupo.
Pareció España querer dejar claras las cosas desde el principio y ya para el minuto 5 se acercó con peligro al área de Jacob Banda. Allí, a Adrián se le fue alto un disparo a la media vuelta en buena posición.
No obstante, fue Zambia la que empezó a carburar con el paso de los minutos. Así, para el cuarto de hora ya había dado tres sustos a Adán. Una volea de Mwansa dentro del área que se marchó fuera, una lanzamiento lejano de Mulenga unos centímetros por encima del larguero y un golpe franco directo de Tempo desde la frontal que también salió fuera por poco.
Fue recuperándose poco a poco el equipo de Ginés Meléndez, que se encontró para la media hora con un riguroso penalti, aunque posible, que le allanó el camino a la victoria.
Mario Suárez entró en el área y Nyambe salió a por él como un poseso. Cayó el español y él árbitro pitó pena máxima, que el propio centrocampista del Atlético de Madrid transformó.
Con Zambia echándose arriba, España encontró rápido, en diez minutos, una buena oportunidad a la contra. Inició la jugada Adrián, que abrió a Capel. El sevillista, en estado de gracia, le dejó el gol hecho a Mata, que acompañaba la jugada por la derecha.
La segunda parte comenzó con un fuerte disparó de Sunzu desde el borde del área que detuvo bien Adán, pero fue el conjunto rojo el que pudo hacer daño.
Primero en un cabezazo de Toni Calvo que sacó bajo palos Nyambe con una tranquilidad pasmosa, después en un disparo de Granero desde dentro del área que le salió muy desviado y más tarde en otro remate de Granero, en esa ocasión de cabeza, que también se le marchó, increíblemente, fuera.
Llegada la hora de partido, el encuentro se desinfló y entró en una fase anodina de la que le despertó el gol de Zambia. A Njobvu le cayó en la frontal un balón que disputaban Marc Valiente y Mayuka, enfiló hacia la meta de Adán y batió al meta madridista por bajo.
El choque cambió de decoración. Zambia, animado por el público, se vino arriba y a España parecieron entrarles las dudas. En esa tesitura, dos minutos después del 1-2, Mulenga rozó el empate con un acrobático remate que no encontró puerta.
De ahí hasta el final más ruido que nueces de los subsaharianos, si bien siempre con la incertidumbre de un gol zambio que cambiase las cosas. No llegó y España se anotó un triunfo que incluso le permite ser primero en la clasificación de cara a una última jornada en la que no parece Jordania un rival que pueda amargarle esta primera fase del campeonato
- Ficha técnica:
1.- Zambia: Jacob Banda; Joseph Zimba, Dennis Banda, Henry Nyambe, Goodson Kachinga; Stophira Sunzu (Richard Phiri, min.60), William Njobvu; Fawyo Tembo (Simon Lupiya, min.58), Sebastian Mwansa, Clifford Mulenga; y Emmanuel Mayuka.
Entrenador: George Lwandamina.
2.- España: Antonio Adán; Antonio Barragán, Marc Valiente, Gerard Piqué, José Angel Crespo; Stephen Sunny, Mario Suárez (Javi García, min.79); Toni Calvo (Iriome González, min.67), Juan Manuel Mata, Diego Capel (Esteban Granero, min.50); y Adrián López.
Entrenador: Ginés Meléndez.
Goles: 1-0, min.30: Mario Suárez, de penalti. 2-0, min.40: JUan Manuel Mata. 1-2, min.74: William Njoubvu.
Arbitro: Germán Arrendondo (México). Mostró tarjeta amarilla a Nyambe y Zimba, de Zambia, y a Piqué, de España.
Incidencias: Prácticamente lleno el Swangard Stadium. Unos 10.000 espectadores. Tarde calurosa y terreno de juego en buenas condiciones. Segundo partido de la segunda jornada del Grupo B. Presenció el partido el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Angel María Villar, y la cónsul de España en Vancouver, Beatriz Gil Garzón.