Robinhodependientes se enfrentan a la tricolor por Copa América

Enviado por bielo el Mar, 03/07/2007 - 12:06

La selección de Brasil buscará mañana clasificarse para los cuartos de final de la Copa América Venezuela'07 con un desempeño que disimule su "robinhodependencia", ante un Ecuador cuyo técnico ya tiró la toalla y firmó su fracaso, aunque logre ganar a la "verdeamarela" y pasar a la siguiente fase.

Con una derrota ante México 0-2 y un triunfo ante Chile 3-0, gracias a Robinho -la "estrella solitaria" brasileña en Venezuela-, el conjunto "canarinho" busca otro triunfo y el primer lugar del grupo B, lo que conseguirá si gana y, además, siempre que en el preliminar de la doble jornada en Puerto La Cruz la selección de México pierda o ni siquiera empate con Chile.

Robinho anotó ante México su primer tanto de penalti, el segundo al recoger un pase en profundidad para rematar suave y por encima del portero y cerró con un hermoso tercero, tras recibir un pase largo del medio campo, eludir a un rival, dejar desairado a un segundo y tirar raso al rincón izquierdo de la portería chilena.

Si Robinho tiene otra de sus tardes y hace que Brasil gane y acabe segundo, lo que figura más probable, le resultará más cómodo que ser primero, ya que así disputará el sábado uno de los cuatro partidos de la siguiente fase ante el equipo que termine como el primer mejor tercero y, además, en Puerto La Cruz, donde tiene instalado desde el principio del torneo su cuartel general.

Si gana su grupo, algo de lo que no depende sólo de sí, deberá ir a la también oriental y vecina ciudad de Muturín, donde Robinho goleó a Chile, para enfrentarse allí el domingo al segundo del grupo C (Argentina o Paraguay), lo que le resulta muy poco apetecible.

"El hecho de no tener que viajar puede ser bueno", admitió Julio Baptista, cedido la pasada temporada por el Real Madrid al Arsenal inglés, que se estima reforzará mañana el medio campo creativo para alimentar más y mejor a Robinho.

Sobre las ventajas de clasificarse segundo, Baptista no pareció para nada disgustarle la idea de quedarse en Puerto La Cruz para no tener que vérselas tan pronto ni con los invictos argentinos ni paraguayos, aunque insistió en que nadie está pensando en ello...

Del lado ecuatoriano, su entrenador, el colombiano Luis Fernando Suárez, quizás 'mareado' por tres copas de vino chileno y un doble tequila mexicano (perdió 2-3 ante Chile y 1-2 ante México), dijo que ya todo "ha sido un fracaso" y que aún ganando a Brasil, lo que se adelantó a tildar que es "improbable", no se le quitará el mal sabor de las dos derrotas, lo que deja la suerte del equipo en terceros.

Dejó su futuro como entrenador de Ecuador en manos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol y de lo que le aconseje su familia y, aunque manifestó que "por ahora" no piensa renunciar, convocó a una rueda de prensa antes del partido de mañana, para decir "algo".

Además de disculparse ante la afición ecuatoriana por "la falta de contundencia" ante las porterías rivales y también por los fallos en la defensa, repitió que la clasificación de Ecuador no solo pasa por un "improbable" triunfo sobre Brasil, sino también de que se den otros resultados que lo permitan, "lo que no me gusta", remarcó.

Los ecuatorianos llegaron a Venezuela con diez titulares de la selección que avanzó hasta los octavos de final de la Copa del Mundo de Alemania 2006, pero no repitieron en los campos bolivarianos ese buen rendimiento y están muy cerca del avión de regreso a Quito.

Alineaciones probables:

Brasil: Doni; Dani Alves, Alex, Juan, Gilberto; Gilberto Silva, Mineiro, Elano o Josué, Julio Baptista; Robinho y Vágner Love. DT: Carlos Dunga

Ecuador: Cristian Mora, Ulises De la Cruz, Iván Hurtado, Giovanni Espinoza, Neicer Reasco; Segundo Castillo, Edwin Tenorio, Antonio Valencia, Edison Méndez; Cristian Benítez y Carlos Tenorio. DT: Luis Fernando Suárez.

Árbitro: El argentino Sergio Pezzota, auxiliado desde las bandas por su compatriota Rodolfo Otero y el venezolano Rafael Yánez.

Hora: 20.50 hora local (00.50 GMT del jueves)

Estadio: El remodelado estadio Olímpico José Antonio Anzoátegui, de la ciudad nororiental y caribeña de Puerto La Cruz, con aforo para unas 38.000 personas.