Hamilton, el mejor debutante, solo seis carreras para la primera victoria
El británico Lewis Hamilton
(Mclaren-Mercedes), el mejor debutante en la historia de la Fórmula
Uno, tan solo ha necesitado seis carreras para lograr su primer
triunfo, esta tarde en el Gran Premio de Canadá, y desde el inicio
en Australia, no se ha bajado del podio.
Tercero en su debut en Australia, se abonó al segundo puesto en
las siguientes: Malasia, Bahrein, España y Mónaco antes de conseguir
su primera victoria, algo que pocos pilotos han conseguido con
anterioridad.
El italiano Giancarlo Baghetti (Ferrari 156 Sharknoise) sigue
siendo el único debutante que logró la victoria en su primera
carrera, el Gran Premio de Francia de 1961 en el circuito de Reims,
si excluimos a su compatriota Giuseppe Farina (Alfa Romeo 159) que
logró el triunfo en la primera prueba del mundial, G.P. de Gran
Bretaña 1950, en la que lógicamente todos eran debutante.
El argentino Juan Manuel Fangio (Alfa Romeo 159) se impuso en la
segunda prueba del mundial, el Gran Premio de Mónaco de ese año,
pero luego ya hubo que esperar hasta 1957 para ver a un piloto
triunfar después de cuatro años.
El británico Tony Brooks (Vanwall) compartía la victoria con su
compatriota Stirling Moss, en aquellos años los pilotos podían
subirse al coche del compañero de escudería y al final se repartían
los puntos.
Brooks, en su cuarta carrera, tuvo que dejar su coche a Moss que
lograba de esta manera imponerse en su Gran Premio al volante de un
coche británico. Tony Brooks no tardaría mucho mas en lograr su
primera victoria en solitario, fue en su novena carrera, de nuevo al
volante de un Vanwall, al vencer en el Gran Premio de Bélgica de
1958.
En 1970 el brasileño Emerson Fittipaldi (Lotus 72 Ford), que
sería el campeón del mundo mas joven de la historia de la Fórmula
Uno dos años después, hasta que Fernando Alonso le arrebató ese
privilegio, lograba en su cuarta participación su primera victoria
en unos momentos muy difíciles para su escudería.
El 5 de septiembre fallecía como consecuencia de un accidente en
la curva Parabólica de Monza el austríaco Jochen Rindt, cuando era
líder del mundial, en la siguiente carrera, Gran Premio de Canadá,
la escudería Lotus no participaba y en Estados Unidos justo un mes
después, Emerson Fittipaldi lograba la victoria y daba el título
mundial a su compañero Rindt, en su cuarta participación.
El italiano Ludovico Scarfiotti (Ferrari 312) iba a conseguir su
primera y única victoria en su cuarta participación en el Gran
Premio de italia de 1966, y es el último piloto local en haberlo
hecho en Monza, aunque en 1977 Mario Andretti (Lotus 78 Ford),
nacido en Trieste, pero de nacionalidad estadounidense, lograra
también el triunfo.
En 1996 el canadiense Jacques Villeneuve (Williams FW16 Renault)
también ganaba su cuarta carrera al vencer en el Gran Premio de
Europa disputado en el circuito alemán de Nurburgring, por delante
del alemán Michael Schumacher (Ferrari).
Aquel año de su debut los Williams-Renault dominaron el mundial,
Jacques Villeneuve logró cuatro victorias y quedó segundo tras su
compañero de equipo el británico Damon Hill y al año siguiente
lograría su título mundial.
Por último cinco Grandes Premios tuvieron que esperar el
argentino José Froilán González, que iba a conseguir la escudería
Ferrari su primera victoria en un prueba del mundial de Fórmula Uno,
al imponerse en el Gran Premio de Gran Bretaña de 1951, y el suizo
Clay Regazzoni (Ferrari 312B) que logró la victoria en el Gran
Premio de Italia de 1970.
Hoy Lewis Hamilton ha sumado su nombre a esta lista de pilotos
que no han tardado mucho y es el único que ha tenido que esperar
solo seis Grandes Premios.
Pilotos que ha tardado seis Grandes Premios en lograr su primera
victoria:
Piloto G.P. Prueba
Giancarlo Baghetti (ITA) 1 G.P. Francia 1961
Juan Manuel Fangio (ARG) 2 G.P. Mónaco 1950
Tony Brooks (GBR) 4 G.P. Gran Bretaña 1957
Emerson Fittipaldi (BRA) 4 G.P. Estados Unidos 1970
Ludovico Scarfiotti (ITA) 4 G.P. Italia 1966
Jacques Villeneuve (CAN) 4 G.P. Europa 1996
José Froilán González (ARG) 5 G.P. Gran Bretaña 1951
Clay Regazzoni (SUI) 5 G.P. Italia 1970
Lewis Hamilton 6 G.P. Canadá 2007
(Mclaren-Mercedes), el mejor debutante en la historia de la Fórmula
Uno, tan solo ha necesitado seis carreras para lograr su primer
triunfo, esta tarde en el Gran Premio de Canadá, y desde el inicio
en Australia, no se ha bajado del podio.
Tercero en su debut en Australia, se abonó al segundo puesto en
las siguientes: Malasia, Bahrein, España y Mónaco antes de conseguir
su primera victoria, algo que pocos pilotos han conseguido con
anterioridad.
El italiano Giancarlo Baghetti (Ferrari 156 Sharknoise) sigue
siendo el único debutante que logró la victoria en su primera
carrera, el Gran Premio de Francia de 1961 en el circuito de Reims,
si excluimos a su compatriota Giuseppe Farina (Alfa Romeo 159) que
logró el triunfo en la primera prueba del mundial, G.P. de Gran
Bretaña 1950, en la que lógicamente todos eran debutante.
El argentino Juan Manuel Fangio (Alfa Romeo 159) se impuso en la
segunda prueba del mundial, el Gran Premio de Mónaco de ese año,
pero luego ya hubo que esperar hasta 1957 para ver a un piloto
triunfar después de cuatro años.
El británico Tony Brooks (Vanwall) compartía la victoria con su
compatriota Stirling Moss, en aquellos años los pilotos podían
subirse al coche del compañero de escudería y al final se repartían
los puntos.
Brooks, en su cuarta carrera, tuvo que dejar su coche a Moss que
lograba de esta manera imponerse en su Gran Premio al volante de un
coche británico. Tony Brooks no tardaría mucho mas en lograr su
primera victoria en solitario, fue en su novena carrera, de nuevo al
volante de un Vanwall, al vencer en el Gran Premio de Bélgica de
1958.
En 1970 el brasileño Emerson Fittipaldi (Lotus 72 Ford), que
sería el campeón del mundo mas joven de la historia de la Fórmula
Uno dos años después, hasta que Fernando Alonso le arrebató ese
privilegio, lograba en su cuarta participación su primera victoria
en unos momentos muy difíciles para su escudería.
El 5 de septiembre fallecía como consecuencia de un accidente en
la curva Parabólica de Monza el austríaco Jochen Rindt, cuando era
líder del mundial, en la siguiente carrera, Gran Premio de Canadá,
la escudería Lotus no participaba y en Estados Unidos justo un mes
después, Emerson Fittipaldi lograba la victoria y daba el título
mundial a su compañero Rindt, en su cuarta participación.
El italiano Ludovico Scarfiotti (Ferrari 312) iba a conseguir su
primera y única victoria en su cuarta participación en el Gran
Premio de italia de 1966, y es el último piloto local en haberlo
hecho en Monza, aunque en 1977 Mario Andretti (Lotus 78 Ford),
nacido en Trieste, pero de nacionalidad estadounidense, lograra
también el triunfo.
En 1996 el canadiense Jacques Villeneuve (Williams FW16 Renault)
también ganaba su cuarta carrera al vencer en el Gran Premio de
Europa disputado en el circuito alemán de Nurburgring, por delante
del alemán Michael Schumacher (Ferrari).
Aquel año de su debut los Williams-Renault dominaron el mundial,
Jacques Villeneuve logró cuatro victorias y quedó segundo tras su
compañero de equipo el británico Damon Hill y al año siguiente
lograría su título mundial.
Por último cinco Grandes Premios tuvieron que esperar el
argentino José Froilán González, que iba a conseguir la escudería
Ferrari su primera victoria en un prueba del mundial de Fórmula Uno,
al imponerse en el Gran Premio de Gran Bretaña de 1951, y el suizo
Clay Regazzoni (Ferrari 312B) que logró la victoria en el Gran
Premio de Italia de 1970.
Hoy Lewis Hamilton ha sumado su nombre a esta lista de pilotos
que no han tardado mucho y es el único que ha tenido que esperar
solo seis Grandes Premios.
Pilotos que ha tardado seis Grandes Premios en lograr su primera
victoria:
Piloto G.P. Prueba
Giancarlo Baghetti (ITA) 1 G.P. Francia 1961
Juan Manuel Fangio (ARG) 2 G.P. Mónaco 1950
Tony Brooks (GBR) 4 G.P. Gran Bretaña 1957
Emerson Fittipaldi (BRA) 4 G.P. Estados Unidos 1970
Ludovico Scarfiotti (ITA) 4 G.P. Italia 1966
Jacques Villeneuve (CAN) 4 G.P. Europa 1996
José Froilán González (ARG) 5 G.P. Gran Bretaña 1951
Clay Regazzoni (SUI) 5 G.P. Italia 1970
Lewis Hamilton 6 G.P. Canadá 2007