Automovilismo-Rally Finlandia: Gronholm líder en Finlandia con Dani Sordo en plena remontada.

Enviado por roberto el Vie, 18/08/2006 - 15:00

El finlandés Marcus Gronholm (Ford) finalizó líder la primera etapa del rally de Finlandia, tras la disputa de una súper especial de 2 kilómetros con una ventaja de 12 segundos por delante del francés Sebastien Loeb (Citroen), y con el español Dani Sordo (Citroen) séptimo, en plena remontada.

El finlandés se hizo pronto con el liderato de la prueba, tras la disputa de la primera especial, con inicio en Lankamaa sobre un recorrido de 24.98 kilómetros que le situó líder de la general, tras la anecdótica clasificación de ayer jueves, que resultó de la disputa de la misma súper especial con la que finalizó la jornada de hoy.

Gronholm, mejor conocedor del terreno, en casa, ante su público y en una prueba que ha ganado en cinco de las seis últimas ediciones, marcó finalmente mejor crono en cinco de las ocho especiales disputadas hoy, la súper especial incluida, en la que Loeb fue el más rápido ayer jueves.

Dani Sordo, séptimo en la general, comenzó cauteloso, y finalizó dando espectáculo en el último tramo ante el público de Killeri, marcando el tercer tiempo, y situándose séptimo en la general, por lo que mañana pueda continuar con la remontada en la que se encuentra inmerso.

Y es que el joven piloto cántabro de 23 años llegó a estar en la décimo cuarta posición tras la disputa del tercer tramo de la jornada.

El también piloto español Xevi Pons, de Citroen, ocupa la undécima posición, igualmente remontando, cuando llegó a ser decimoquinto en el tercer tramo de la jornada.

El francés Sebastian Loeb (Citroen) cuyo objetivo en Finlandia es aumentar la diferencia con sus perseguidores en la clasificación del mundial y convertirse en el piloto con mayor número de victorias en el mundial de rallys, tras igualar el récord del español Carlos Saiz de 26 victorias en la pasada cita de Alemania, salió hoy con precauciones ante la humedad en los rápidos caminos finlandeses.

Esta precaución, reconocida por el propio piloto tras el primer reagrupamiento de la carrera en Paviljonk, hizo que el galo se situara cuarto en la general, solo superado por los dos pilotos oficiales de Ford: Gronholm y el también finlandés Mikko Hirvonen, y por el noruego Peter Solberg (Subaru).

Esta situación, con tres pilotos escandinavos en lo más alto de la clasificación, hacía pensar que la historia volvería a repetirse, y es que sólo tres pilotos no nórdicos han alcanzado la victoria en el tradicionalmente conocido como rally de los 1.000 lagos. Carlos Sainz fue el primero de ellos seguido luego por el francés Didier Auriol y el estonio Markko Martin.

Tras el reagrupamiento de carrera, en el que se volvieron a ajustar las mecánicas y a mejorar la puesta a punto de los coches, Loeb volvió a demostrar el por qué de su liderazgo en el mundial de rallys y la ventaja que atesora.

El francés se hizo con los dos siguientes tramos, el cuarto disputado en Vellipohja sobre 36,39 kilómetros y el quinto, en Mokkipera sobre 12,61 kilómetros, que le alzó a la segunda posición.

Dani Sordo le siguió en la estrategia, y el español, cuya especialidad es el asfalto y no la tierra, contó con el agravante de que éste es el rally más rápido de los que se disputan sobre este terreno, y que está repleto de saltos vertiginosos en una pistas bordeadas por los árboles y prácticamente sin escapatorias, aunque a su favor tiene, que fue él el vencedor del año pasado en la categoría Junior, muy diferente del actual WRC.

En los tres primeros, Sordo fue tranquilo, sin arriesgar más de lo suficiente, pero sin ceder mucha distancia con los de adelante.

Así al reagrupamiento de Paviljonki Sordo llegaba en una discreta decimocuarta posición, con muchos pilotos ajenos a la lucha por el mundial, por delante de él.

Pero al igual que le sucediera a Loeb, en el cuarto tramo de la etapa el piloto español comenzó a mejorar sus registros, y aunque nunca llegó a estar en las posiciones de podio, si que volvió a situarse entre los diez mejores en cada uno de los tramos, lo que le valió para ascender progresivamente en la general.

Igualmente le sucedía a Xevi Pons, aunque de forma algo más discreta, ya que, sobre seguro, ascendió de la decimoquinta a la duodécima posición en la que finalizó la etapa.

Tras el segundo reagrupamiento Marcus Gronholm volvía a demostrar el motivo de ser el principal favorito para la prueba adjudicándose el tramo por delante de Loeb, con Hirvonen, como espectador de lujo en la tercera posición, mientras que en la séptima etapa del día, Loeb vencía por delante del finlandés que veía recortada su ventaja en algo más de cinco segundos.

Así las cosas, con la ventaja de Gronholm sobre Loeb, en torno a los doce segundos, se llegaba a la súper especial de Killeri final de etapa, sobre una distancia de 2 kilómetros para deleite de los espectadores concentrados, en la que los coches completaban el circuito preparado de dos en dos, con Sordo tercero y Pons, quinto.

Clasificación general del rally de Finlandia:

1. Marcus Gronholm (FIN/Ford) 1h 12:59.6
2. Sébastien Loeb (FRA/Citroen) a 12.0
3. Mikko Hirvonen (FIN/Ford) a 43.5
4. Petter Solberg (NOR/Subaru) a 52.9
5. Henning Solberg (NOR/Peugeot) a 1:47.2
6. Chris Atkinson (AUS/Subaru) a 2:17.1
7. Dani Sordo (ESP/Citroen) a 2:45.0
8. Gigi Galli (FRA/Citroen) a 2:49.6
9. Jussi Valimaki (FIN/Mitsubishi) a 3:02.3
10. Janne Tuohino (FIN/Citroen) a 3:06.0