Brasil quiere invadir el Mundial con una extensa muestra cultural.
Brasil, actual campeón mundial de fútbol y favorito al título de la Copa de 2006, quiera aprovechar la presencia que le da este deporte para invadir este año Alemania, la sede del Mundial, con una extensa muestra cultural y artística.
Será una verdadera invasión brasileña y una goleada de arte con lo mejor que Brasil tiene, que es su cultura, aseguró el ministro brasileño de Cultura, el cantautor Gilberto Gil, al anunciar este jueves el proyecto Copa de la Cultura.
La iniciativa prevé cerca de 200 eventos, exposiciones de artes plásticas, conciertos musicales, recitales de música clásica, muestras de cine, espectáculos de danza, lanzamientos de libros y festivales de teatro entre enero y diciembre de este año en unas 30 diferentes ciudades alemanas.
El gobierno brasileño calcula que sus muestras culturales y artísticas serán vistas por cerca de 3 millones de alemanes y por decenas de miles de periodistas y turistas de todo el mundo que viajarán este año a Alemania para asistir a la Copa del Mundo.
La mayoría de los eventos se concentrará entre mayo y julio, período en el que será disputada la Copa en la que Brasil intentará retener su corona, confirmar su hegemonía en el fútbol y conquistar su sexto título mundial.
La visibilidad de Brasil en el año de la Copa es tan elevada que, según una encuesta citada este jueves por Gil, el 80 por ciento de los alemanes tienen a la brasileña como la segunda selección preferida.
La Copa es una oportunidad futbolística fantástica para alcanzar no sólo a los alemanes sino a miles de turistas que irán a ese país y a los medios de comunicación que informarán sobre el Mundial a todo el mundo, afirmó Gil.
El proyecto Copa de la Cultura exigirá una inversión de 25 millones de reales (unos 9,3 millones de euros), que serán aportados en mitades por Alemania y Brasil.
Entre los patrocinadores del evento figuran el Instituto Goethe y la Casa de las Culturas del Mundo, de Alemania, y empresas brasileñas y alemanas con intereses en ambos países. En contrapartida, Alemania promoverá una serie de eventos culturales en Brasil en 2007.
Según Gil, Brasil quiere aprovechar el Mundial para promover su cultura y mostrar que el mayor país suramericano es algo más que fútbol y carnaval.
"Queremos diversificar la visión que existe de Brasil y mostrar algo más que los estereotipos: mostrar que Brasil también tiene una rica cultura y diferentes productos, pero sin negar los estereotipos", afirmó el creador del Movimiento Tropicalista de la música brasileña.
También queremos reafirmar el fútbol como fenómeno cultural y como motivo de inspiración de artistas en todo el mundo, agregó Gil tras reconocer que algunas de sus músicas fueron inspiradas en el deporte más popular del país.
El ministro prevé para la Copa de la Cultura el mismo éxito que tuvo en 2005 el llamado Año de Brasil en Francia, cuando cerca de 15 millones de franceses asistieron a un total de 436 eventos culturales y artísticos brasileños.
La mayoría de los eventos se realizará en la Casa de las Culturas del Mundo, en Berlín. Entre el 25 de mayo y el 9 de julio Brasil ocupará todos los espacios de este centro cultural alemán.
Entre los eventos previstos figura el llamado Concierto de La Paz que conocidos músicos brasileños promoverán junto con invitados de otros países en el estadio olímpico de Munich el 8 de junio, en la víspera del primer partido de la Copa.
La cantante Daniela Mercury, conocida como la reina de la música axé, llevará su trío eléctrico (un palco móvil con potentes amplificadores de sonido) a las ciudades que serán sede de los partidos de Brasil durante el Mundial.
El proyecto también prevé la participación de Brasil como país tema del PopKomm, la mayor feria de música independiente de Europa y en la que se presentarán 26 artistas brasileños; y del DesignMai, evento que reúne a diseñadores de todo el mundo.
El Festival de Teatro Brasileño prevé la presentación de ocho diferentes obras entre mayo y junio en Berlín.
Los alemanes también podrán disfrutar de cuatro documentales cinematográficos aún inéditos sobre el fútbol brasileño y del lanzamiento de la película Pelé eterno en varias ciudades.