Expresiones de Oblitas sobre Candelario y otros temas.

Enviado por roberto el Vie, 25/11/2005 - 10:23
NEC: ¿Qué nos puede decir de la continuidad del Chorrillano Palacios y la llegada de nuevos jugadores?
Juan Carlos Oblitas: Esto que se dice del Chorri es algo que no tiene ninguna seriedad, cuando un representante de jugadores o un empresario habla mucho con la prensa, antes de, no hay que tomar mucho en cuenta eso. El empresario serio es aquel que no habla de las transferencias, porque la transferencia se le va al tacho en cualquier momento, al tacho de basura. Por eso es que a veces me lleva a risa cuando yo leo que sale Roberto Palacios a Qatar, que no ahora es al fútbol mexicano, se va Urrutia al Japón, que el otro se va a la China, que el otro se va a Brasil, que el otro a no sé donde. Lo más factible en este momento es que Roberto Palacios se quede en Liga todo el próximo año, entonces no adelantemos en ese sentido. Para responder a tu pregunta, hace un buen tiempo venimos viendo esas posibilidades, lo que pasa es que hay gente que se encarga de eso. Yo converso con ellos, les digo qué es lo que necesitamos y punto. Semanalmente lo vamos viendo, incluso un poco más seguido que eso, pero lógicamente nombres no se pueden dar porque no vienen al caso en este momento.
NEC: ¿Le han recomendado por ejemplo un volante uruguayo, ex Alianza?
JCO: ¿Toneloto? Toneloto es un centro delantero al que no tengo el gusto de conocer que juega en la U. de Lima, pero es otra ficción. Lo que pasa es que en esta época del año los representantes de los jugadores comienzan a inventar cosas para sus posibles contrataciones en otros equipos. Yo leí esto, es más te lo voy a decir, lo leí en la página internet de …, llamé inmediatamente a Esteban y le dije, ¿qué es esto, de dónde salen estas barbaridades? En ningún momento lo he recomendado, es más no lo conozco. Es una mentira. Yo lo único que te puedo decir es que yo he recomendado a Candelario.
NEC: ¿Qué sabe, cómo está la negociación?
JCO: Eso sí no lo puedo hablar, esas son cosas institucionales y hay gente que se encarga de eso.
NEC: Pero sí lo quiere a Candelario, eso está claro.
JCO: Yo siempre lo he dicho, y lo digo porque en este momento Candelario está libre, no juega la liguilla. Es más yo creo que tendríamos que acostumbrarnos acá como sucede en Europa, y lo que recomienda la FIFA, cuando un jugador va a quedar libre, seis meses antes de que quede libre ya puede tener contactos con cualquier otro equipo. Lo que pasa es que acá todavía nuestra mentalidad latinoamericana no nos permite trabajar de esa manera.
NEC: ¿Satanizamos eso?
JCO: Sí, y hay algunos que lo aprovechan a la mala también. Yo no tendría nada malo en decir necesitamos este o este, pero vivimos en una sociedad complicada.
NEC: Profesor, lo único real es la salida de Aguinaga con lo que sí pierde mucho Liga ¿no?
JCO: Claro, pero lo de Alex es una decisión que tenía tomada cuando arregló para todo el año 2005. Es más nosotros a Alex le estamos dando permisos especiales junto a Santiago, como ustedes ven, para hacer algunos cursos de gerencia deportiva, para que ellos puedan en su futuro estar tranquilos en ese sentido. Pero sí perdemos mucho porque, yo siempre digo, no se pierde al jugador, sino a una persona que es extraordinaria, un tipo que le ha dado mucho al fútbol ecuatoriano, al fútbol latinoamericano en general, y que lógicamente por cuestión de edad, prefiere dejar esto.
NEC: Lo de Jácome, ¿él va a seguir a pesar de que está preparándose?
JCO: Eso depende de él simplemente.
NEC: ¿Santiago Jácome quiere retirarse?
JCO: No, lo que pasa es que él está haciendo estos cursos para su futuro pero no creo que él quiera retirarse.
NEC: Profe, ¿cambian las cosas ahora que Liga está en el primer lugar, cuando al inicio del hexagonal se decía que a lo mejor no tenía la misma presión? ¿es diferente?
JCO: No, no. Porque si lo quieres ver desde ese punto de vista la presión para nosotros es el campeonato. Entrando a la liguilla el único objetivo que buscamos es el campeonato, porque terminar segundos no nos lleva a la copa, terminar terceros no nos lleva a la copa, ya estamos en la copa. El único objetivo que tenemos es ser campeones, la presión viene por ese lado y es una buena presión. Pero esto recién comienza, yo conversaba con ustedes antes del partido con Nacional y decían que es un partido definitorio. ¿Cómo podemos hablar de partido definitorio cuando estamos recién en el tercer partido? Hay tres equipos con siete puntos, al ladito está Olmedo y Aucas se juega mucho el domingo, el que ha quedado un poco rezagado, eso sí, es Barcelona.
NEC: ¿Parece que se pone parejo ahora profesor, pues algunos han perdido la bonificación con que empezaron la liguilla?
JCO: Sí, lo que comentaba con algunos de ustedes es que lo más importante del triunfo del miércoles, fue eso, que nosotros prácticamente le quitamos esa bonificación a Nacional de visita. Eso es muy importante para todos nosotros.
NEC: ¿En el fútbol juega la suerte profesor?
JCO: La suerte, sí, pero hay que buscarla, sino es imposible.
NEC: ¿Tiene suerte Liga?
JCO: Se habla de la suerte de campeón muchas veces, pero yo vengo viendo algunas cosas acá. Nosotros le ganamos a Barcelona y se dijo que habíamos ganado pero que tácticamente no lo habíamos superado. Ahora le ganamos a Nacional y que tuvimos suerte. Yo creo que lo más sensato en el fútbol es que cuando uno pierde, con suerte o sin suerte, uno tiene que decir felicitaciones al que ganó y se lo merecen, nada más. Luego ya internamente uno puede decir lo que quiera. Pero me parece un poco infantil estar yendo a esas excusas que al final lo que hacen es primero que nada, desmerecer el triunfo del equipo que ganó, y segundo perder un poquito la dignidad también de los que comentan así.
NEC: Ayer usted resaltaba sobre todo la experiencia con que se maneja hoy Liga Deportiva Universitaria ¿por el recorrido de cada uno de los elementos?
JCO: Básicamente por el plantel que tenemos. Tenemos un equipo que se sabe manejar en este tipo de situaciones y que sabe llevar este tipo de partidos que se juegan tan seguidos. Lo bueno de Liga es que en buenas canchas defiende mucho con la pelota en los pies y eso hace que nos cansemos menos también. En otras canchas hay que apelar a otras cosas y quizá no veamos un equipo virtuoso, pero sí un equipo que sale y apela a la experiencia. Eso se vio quizá en los últimos diez o quince minutos cuando ya Nacional nos encerró en base a esos balonazos frontales que en algunos casos nos complicó pero en otros nos facilitó.
NEC: Gracias profe.