Jorginho: Sería un sueño una final Brasil - Venezuela.
El asistente técnico de la selección de Brasil, Jorge de Amorín Campos "Jorginho", en una visita al estadio "Cachamay" de Puerto Ordaz, aseguró hoy que le gustaría una final entre la "canarinho" y la anfitriona Venezuela en la Copa América.
"Jorginho" realizó un completo recorrido a las canchas alternas, el Hotel Intercontinental y el estadio Cachamay de Ciudad Guayana, para definir por completo el lugar de concentración del actual campeón de la Copa América, observando con buenos ojos la posibilidad de una histórica final entre el anfitrión y el actual campeón en ejercicio del más antiguo de los torneos organizados de fútbol a nivel mundial.
Acompañó al ex internacional brasileño, quien alcanzó el título mundial de 1994 en Estados Unidos, y jugó además el Mundial de Italia 1990, el administrador de la selección, Guilherme Augusto Ribeiro.
En la visita al imponente estadio Cachamay, donde los representantes de la selección pentacampeona del mundo observaron el gran escenario que se levanta bajo el esquema de la Gobernación del estado Bolívar y la empresa mexicana ICA.
"Es realmente una obra maravillosa, es un gran estadio", expresó Jorginho a la prensa del Comité Local del estado Bolívar, donde debutarán el 27 de junio frente a México.
Al referirse al grupo B que completan Ecuador y Chile, Jorginho destacó que se trataba de un grupo compacto, y no ofreció mayores detalles al respecto, pero consideró que "sería un sueño jugar la final con Venezuela", en caso que podrían jugar la semifinal en ese mismo estadio.
"Esa es la idea, llegar aquí a la semifinal, pero también a la final, y sería de verdad un gran sueño, jugar la final con Venezuela", aseveró.
Jorginho, de 41 años, jugó en los clubes brasileños de América, Sao Paulo, Vasco de Gama, Fluminense, Flamengo, además del alemán Bayer Munich, y el japonés Kashima Antlers.
También durante su estancia en Guayana, indicó que como jugador vino a Venezuela con el seleccionado brasileño que perdió la final con Uruguay, en los Juegos Panamericanos de 1983 en Caracas.
"Caímos ante un equipo que nos llevaba muchos años de edad de ventaja. Veníamos de ser los campeones sudamericanos, y con esa base jugamos la final ante Uruguay", rememoró el asistente directo del técnico Dunga.
Por su parte, Guilhemre Ribeiro, administrador del seleccionado brasileño, confirmó que el martes se reunirán con Dunga para definir su logística en la próxima Copa América.
"Tras realizar todas estas revisiones, el martes posiblemente llevaremos a cabo una reunión completa con Dunga, directivos de la Confederación Brasileña para terminar de decidir toda la logística que emplearemos para asistir a la Copa América", concluyó.
La comitiva brasileña comenzó su periplo este jueves en Maturín, donde se mostraron impresionados por el estadio "Monumental" y visitaron posteriormente Puerto La Cruz.
Luego de su paso por el núcleo de las sedes orientales, Jorginho y la comitiva oficial de Brasil podrían pasar por las ciudades de Maracaibo y Barinas.
"Jorginho" realizó un completo recorrido a las canchas alternas, el Hotel Intercontinental y el estadio Cachamay de Ciudad Guayana, para definir por completo el lugar de concentración del actual campeón de la Copa América, observando con buenos ojos la posibilidad de una histórica final entre el anfitrión y el actual campeón en ejercicio del más antiguo de los torneos organizados de fútbol a nivel mundial.
Acompañó al ex internacional brasileño, quien alcanzó el título mundial de 1994 en Estados Unidos, y jugó además el Mundial de Italia 1990, el administrador de la selección, Guilherme Augusto Ribeiro.
En la visita al imponente estadio Cachamay, donde los representantes de la selección pentacampeona del mundo observaron el gran escenario que se levanta bajo el esquema de la Gobernación del estado Bolívar y la empresa mexicana ICA.
"Es realmente una obra maravillosa, es un gran estadio", expresó Jorginho a la prensa del Comité Local del estado Bolívar, donde debutarán el 27 de junio frente a México.
Al referirse al grupo B que completan Ecuador y Chile, Jorginho destacó que se trataba de un grupo compacto, y no ofreció mayores detalles al respecto, pero consideró que "sería un sueño jugar la final con Venezuela", en caso que podrían jugar la semifinal en ese mismo estadio.
"Esa es la idea, llegar aquí a la semifinal, pero también a la final, y sería de verdad un gran sueño, jugar la final con Venezuela", aseveró.
Jorginho, de 41 años, jugó en los clubes brasileños de América, Sao Paulo, Vasco de Gama, Fluminense, Flamengo, además del alemán Bayer Munich, y el japonés Kashima Antlers.
También durante su estancia en Guayana, indicó que como jugador vino a Venezuela con el seleccionado brasileño que perdió la final con Uruguay, en los Juegos Panamericanos de 1983 en Caracas.
"Caímos ante un equipo que nos llevaba muchos años de edad de ventaja. Veníamos de ser los campeones sudamericanos, y con esa base jugamos la final ante Uruguay", rememoró el asistente directo del técnico Dunga.
Por su parte, Guilhemre Ribeiro, administrador del seleccionado brasileño, confirmó que el martes se reunirán con Dunga para definir su logística en la próxima Copa América.
"Tras realizar todas estas revisiones, el martes posiblemente llevaremos a cabo una reunión completa con Dunga, directivos de la Confederación Brasileña para terminar de decidir toda la logística que emplearemos para asistir a la Copa América", concluyó.
La comitiva brasileña comenzó su periplo este jueves en Maturín, donde se mostraron impresionados por el estadio "Monumental" y visitaron posteriormente Puerto La Cruz.
Luego de su paso por el núcleo de las sedes orientales, Jorginho y la comitiva oficial de Brasil podrían pasar por las ciudades de Maracaibo y Barinas.