Uruguay – Ecuador: al rojo vivo

Enviado por andre el Lun, 07/10/2013 - 13:45

El aficionado ecuatoriano cuenta con mucha tensión las horas que separan hasta las 16h00 del viernes 11 del presente, cuando en el Estadio Olímpico Atahualpa, se enfrenten los combinados nacionales de Ecuador y Uruguay, en un partido al rojo vivo pues, de su resultado, dependerá la posibilidad de conseguir en forma directa, el viaje al mundial Brasil 2014. La importancia de este partido para los dos seleccionados es vital, ya que, los dos países aspiran a llegar a la fase final de un nuevo mundial de fútbol y, esta vez, siendo el mismo, en un país sudamericano, lo que representa la posibilidad de realizar un viaje con menos inversión que si este se desarrollara en algún otro continente.

 

Al momento, el seleccionado uruguayo parece encontrarse en mejores condiciones técnicos e individuales pues, los últimos resultados así lo certifican. Mientras que, el equipo ecuatoriano, no ha cumplido en buena forma pues, si eso hubiera pasado, la posición de Ecuador sería, prácticamente, diferente y –casi o cerca- de la clasificación definitiva. Por eso, los dos equipos tienen que extremarse para poder cumplir con sus aspiraciones y, durante los noventa minutos, la tensión inundará en todos los sitios del país, esperando un buen rendimiento de la “Trí”.

 

Ecuador como dueño de casa, tiene que jugar distencionado y, con un solo objetivo: ganar y nada más que ganar el encuentro frente a Uruguay. Cierto que –incluso- con una pérdida, se puede tratar de lograr el famoso “repechaje” pero, para ello tiene que sacarle por lo menos un punta a Chile como visitante y, debemos recordar que este momento, el país de la estrella solitaria, tiene el combinado que mejor está jugando en Sudamérica. 

 

Se ha avisado que no existen entradas para este partido en la ciudad de Quito, lo que dice que la “barra No 12” –o sea la hinchada-, está asegurada y, el respaldo del público será total y el aliento motivará a los componentes del combinado ecuatoriano para hacer bien las cosas. Confiemos que los jugadores estén motivados y, pensando en su propia capacidad para conseguir los tres puntos en disputa pero, ojalá no pensando en un resultado diferente, ya que, eso puede desconcentrarlos y generar problemas a su propio tipo de juego.

 

Igualmente, confiemos que el director técnico señor Reinaldo Rueda, acierte en la formación inicial y en los cambios que deba hacer, para que el seleccionado cumpla con su objetivo de la mejor forma. Cualquier equivocación a estas alturas, puede resultar contraproducente y, puede significar un resultado, totalmente, negativo.

 

Creo yo, que los 14 millones de habitantes del país, presionarán mentalmente para que todo les salga bien a los integrantes del combinado local y, que las figuras individuales, se imaginen y creen situaciones dentro del cotejo, para conseguir las anotaciones que, es lo único que nos llevará al próximo mundial en Brasil 2014. Que así sea.

 

Jorge García Romo.