Uruguay y Perú llegan obligados a ganar o comenzarán a decir adiós al Mundial. (Previa)
La selecciones de fútbol de Uruguay y
Perú se enfrentarán este martes en Montevideo, en el comienzo de la
sexta jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de
2010, con la obligación de sumar de a tres o, de lo contrario,
comenzarán a decir adiós a sus ilusiones de estar en Sudáfrica.
Los 'celestes' llegarán al partido con la moral tocada por el empate 1-1 que cedieron el pasado sábado frente a Venezuela pero, en especial, por la forma en que jugaron: sin ideas, con exceso de nervios y presionados.
Si la presión fue grande frente a Venezuela, ahora será aún mayor porque Uruguay ya cedió cuatro de los nueve puntos que jugó en casa (igualó 2-2 con Chile y 1-1 con Venezuela) y un nuevo traspié dejaría a Sudáfrica a "años luz" de distancia.
El seleccionador uruguayo, Oscar Washington Tabárez, dijo que la plantilla anímicamente "está mejor" con el correr de las horas, tras el "muy duro golpe que para todos" supuso el empate frente a los venezolanos, un rival que en lo previo no se consideraba tan complicado.
"El equipo no puede salir al campo pensando en los dos puntos que se perdieron frente a Venezuela. Eso ya pasó, debemos mirar para adelante y lograr una victoria frente a Perú que sea el inicio de la recuperación", afirmó Tabárez.
Uruguay suma apenas cinco puntos tras haber disputado 15 y su única victoria fue en el debut por 5-0 frente al colista Bolivia en Montevideo.
El entrenador 'celeste' podrá volver a contar con Cristian 'Cebolla' Rodríguez, un centrocampista que contagia por su juego ofensivo y potencia física, baja frente a los venezolanos por acumulación de tarjetas amarillas.
Además, es casi segura la inclusión del portero Juan Castillo en sustitución de Fabián Carini, que cometió fallos en los últimos partidos e incluso "podría haber alguna sorpresa", señalaron a Efe fuentes próximas a la plantilla.
Tabárez quedó preocupado por la falta de claridad del equipo en el último partido y el abuso del juego aéreo que facilitó la labor defensiva de Venezuela.
La urgencia de puntos de Perú es similar o aún mayor que la de Uruguay, con la salvedad de que jugará a domicilio.
Los peruanos sólo tienen tres puntos, no han logrado victorias en lo que va de las eliminatorias, ya quedaron a diez puntos del líder (Paraguay) sólo superan a Bolvia en la clasificación y si no obtienen un resultado positivo sus posibilidades de clasificar para la fase final de la Copa del Mundo se reducirán mucho.
La selección de la banda roja también igualó el sábado 1-1 con Colombia y sigue sin levantar cabeza.
A pesar de ello, el capitán de la plantilla peruana, Nolberto Solano, señaló que su plantilla puede ganarle a Uruguay.
"Debemos tomar nota de lo que hizo Venezuela, jugar con cautela pero sin renunciar a la ofensiva y tratar de sorprender a la defensa uruguaya con rápidos contragolpes", destacó Solano.
"Al igual que nosotros la selección uruguaya está muy necesitada de puntos, pero ese urgencia puede jugar a nuestro favor si logramos mantener nuestra valla sin goles", agregó.
El seleccionador de Perú, José 'Chemo' del Solar, no podrá contar con el defensa Walter Vílchez, por acumulación de tarjetas, y su lugar sería ocupado por Miguel Ángel Villalta.
Alineaciones probables:
Uruguay: Juan Castillo; Maximiliano Pereira (Bruno Silva), Diego Lugano, Diego Godín, Marín Cáceres; Diego Pérez, Walter Gargano, Cristian Rodríguez; Diego Forlán, Sebastián Abreu y Luis Suárez. Seleccionador: Oscar Washington Tabárez.
Perú: Leao Butrón; Amilton Prado, Alberto Rodríguez, Miguel Ángel Villalta, Juan Vargas; Rainer Torres, Nolberto Solano, Donny Neyra, Martín Hidalgo; Juan Carlos Mariño y Paolo Guerrero. Seleccionador: José del Solar.
Árbitro: Pablo Pozo (CHI), asistido por sus compatriotas Patricio Basualto y Osvaldo Talamilla.
Estadio: Centenario, de Montevideo.
Hora: 19.00 local (22.00 GMT). EFE
Los 'celestes' llegarán al partido con la moral tocada por el empate 1-1 que cedieron el pasado sábado frente a Venezuela pero, en especial, por la forma en que jugaron: sin ideas, con exceso de nervios y presionados.
Si la presión fue grande frente a Venezuela, ahora será aún mayor porque Uruguay ya cedió cuatro de los nueve puntos que jugó en casa (igualó 2-2 con Chile y 1-1 con Venezuela) y un nuevo traspié dejaría a Sudáfrica a "años luz" de distancia.
El seleccionador uruguayo, Oscar Washington Tabárez, dijo que la plantilla anímicamente "está mejor" con el correr de las horas, tras el "muy duro golpe que para todos" supuso el empate frente a los venezolanos, un rival que en lo previo no se consideraba tan complicado.
"El equipo no puede salir al campo pensando en los dos puntos que se perdieron frente a Venezuela. Eso ya pasó, debemos mirar para adelante y lograr una victoria frente a Perú que sea el inicio de la recuperación", afirmó Tabárez.
Uruguay suma apenas cinco puntos tras haber disputado 15 y su única victoria fue en el debut por 5-0 frente al colista Bolivia en Montevideo.
El entrenador 'celeste' podrá volver a contar con Cristian 'Cebolla' Rodríguez, un centrocampista que contagia por su juego ofensivo y potencia física, baja frente a los venezolanos por acumulación de tarjetas amarillas.
Además, es casi segura la inclusión del portero Juan Castillo en sustitución de Fabián Carini, que cometió fallos en los últimos partidos e incluso "podría haber alguna sorpresa", señalaron a Efe fuentes próximas a la plantilla.
Tabárez quedó preocupado por la falta de claridad del equipo en el último partido y el abuso del juego aéreo que facilitó la labor defensiva de Venezuela.
La urgencia de puntos de Perú es similar o aún mayor que la de Uruguay, con la salvedad de que jugará a domicilio.
Los peruanos sólo tienen tres puntos, no han logrado victorias en lo que va de las eliminatorias, ya quedaron a diez puntos del líder (Paraguay) sólo superan a Bolvia en la clasificación y si no obtienen un resultado positivo sus posibilidades de clasificar para la fase final de la Copa del Mundo se reducirán mucho.
La selección de la banda roja también igualó el sábado 1-1 con Colombia y sigue sin levantar cabeza.
A pesar de ello, el capitán de la plantilla peruana, Nolberto Solano, señaló que su plantilla puede ganarle a Uruguay.
"Debemos tomar nota de lo que hizo Venezuela, jugar con cautela pero sin renunciar a la ofensiva y tratar de sorprender a la defensa uruguaya con rápidos contragolpes", destacó Solano.
"Al igual que nosotros la selección uruguaya está muy necesitada de puntos, pero ese urgencia puede jugar a nuestro favor si logramos mantener nuestra valla sin goles", agregó.
El seleccionador de Perú, José 'Chemo' del Solar, no podrá contar con el defensa Walter Vílchez, por acumulación de tarjetas, y su lugar sería ocupado por Miguel Ángel Villalta.
Alineaciones probables:
Uruguay: Juan Castillo; Maximiliano Pereira (Bruno Silva), Diego Lugano, Diego Godín, Marín Cáceres; Diego Pérez, Walter Gargano, Cristian Rodríguez; Diego Forlán, Sebastián Abreu y Luis Suárez. Seleccionador: Oscar Washington Tabárez.
Perú: Leao Butrón; Amilton Prado, Alberto Rodríguez, Miguel Ángel Villalta, Juan Vargas; Rainer Torres, Nolberto Solano, Donny Neyra, Martín Hidalgo; Juan Carlos Mariño y Paolo Guerrero. Seleccionador: José del Solar.
Árbitro: Pablo Pozo (CHI), asistido por sus compatriotas Patricio Basualto y Osvaldo Talamilla.
Estadio: Centenario, de Montevideo.
Hora: 19.00 local (22.00 GMT). EFE