Barreto presentó una propuesta para que Liga cumpla sus compromisos de la primera etapa (Audio)
Liga, por su actividad en Copa, reprogramó 2 partidos del torneo, ante Emelec y Macará, para el 25 de junio y 2 de julio, respectivamente. No obstante, estas fechas coinciden con las de la final de la Copa. Galo Barreto, gerente de AFNA, presentó una alternativa y la dio a conocer, en exclusiva, en la NEC.
Este martes, el Coronel Barreto expuso ante la FEF una nueva propuesta para que Liga cumpla con el calendario. Según Barreto, se planteó que la última fecha de la primera etapa del torneo, programada para el 6 de junio, se suspenda completamente, para jugarla el 13 de junio.
Liga, entonces, podrá jugar su partido ante Emelec el 6 de junio. Mientras que Macará visitaría a Liga el miércoles 9 de junio. "Así, éticamente se lograría que Liga cumpla con sus compromisos deportivos antes de la última fecha del torneo", expresó Barreto.
"Es la única alternativa", sostuvo el directivo de AFNA. Manifestó que no sería justo que todos jueguen la fecha del 6 de junio mientras que Liga, con el tiempo encima, no pueda cumplir con el calendario. "Se da la oportunidad para que Liga no tenga ningún problema en darnos esa satisfacción que todos esperamos", agregó.
La movilización completa de la última fecha cambia necesariamente el calendario del campeonato en general. De acuerdo con el Coronel Barreto, la reprogramación de las fechas no debe afectar el trabajo planificado de la selección.
De este modo, entonces, la propuesta presentada por el Gerente de AFNA es la siguiente: Reanudar la segunda etapa del campeonato el 27 de junio y establecer, en esta etapa, dos fechas en días miércoles. Así, explica Barreto, la liguilla final, la parte más importante del año, se jugaría solo en los días domingos.
El Coronel Galo Barreto está seguro que los clubes comprenderán la situación y aceptarán la modificación del calendario expuestas en su propuesta. Explicó que esto está sujeto a una confirmación de la FEF.
No obstante, con confianza, Barreto señala que el martes solo "se oficializa la resolución". Comentó que la alternativa ya fue presentada esta semana y no hubo mayores observaciones. Pero que, "reglamentariamente tiene que ser aprobada por un comité ejecutivo ampliado".
Escucha el audio
Por: Daniel Moreano
Este martes, el Coronel Barreto expuso ante la FEF una nueva propuesta para que Liga cumpla con el calendario. Según Barreto, se planteó que la última fecha de la primera etapa del torneo, programada para el 6 de junio, se suspenda completamente, para jugarla el 13 de junio.
Liga, entonces, podrá jugar su partido ante Emelec el 6 de junio. Mientras que Macará visitaría a Liga el miércoles 9 de junio. "Así, éticamente se lograría que Liga cumpla con sus compromisos deportivos antes de la última fecha del torneo", expresó Barreto.
"Es la única alternativa", sostuvo el directivo de AFNA. Manifestó que no sería justo que todos jueguen la fecha del 6 de junio mientras que Liga, con el tiempo encima, no pueda cumplir con el calendario. "Se da la oportunidad para que Liga no tenga ningún problema en darnos esa satisfacción que todos esperamos", agregó.
La movilización completa de la última fecha cambia necesariamente el calendario del campeonato en general. De acuerdo con el Coronel Barreto, la reprogramación de las fechas no debe afectar el trabajo planificado de la selección.
De este modo, entonces, la propuesta presentada por el Gerente de AFNA es la siguiente: Reanudar la segunda etapa del campeonato el 27 de junio y establecer, en esta etapa, dos fechas en días miércoles. Así, explica Barreto, la liguilla final, la parte más importante del año, se jugaría solo en los días domingos.
El Coronel Galo Barreto está seguro que los clubes comprenderán la situación y aceptarán la modificación del calendario expuestas en su propuesta. Explicó que esto está sujeto a una confirmación de la FEF.
No obstante, con confianza, Barreto señala que el martes solo "se oficializa la resolución". Comentó que la alternativa ya fue presentada esta semana y no hubo mayores observaciones. Pero que, "reglamentariamente tiene que ser aprobada por un comité ejecutivo ampliado".
Escucha el audio
Por: Daniel Moreano