Bolivia apuesta fuerte ante Chile y Paraguay para mantener la esperanza

Enviado por fsanchez el Vie, 06/06/2008 - 12:40
Bolivia jugará cartas vitales contra Chile y Paraguay para mantener la esperanza en las eliminatorias del Mundial Sudáfrica 2010 en un camino que hasta el momento ha estado sembrado de piedras.

El equipo que dirige Erwin 'Platiní' Sánchez marcha en el sótano de la clasificación, con un punto en cuatro partidos y a nueve del líder, Paraguay, lo que refleja un panorama complicado para el elenco del altiplano.

De todos los puntos perdidos, dolieron más los cedidos en casa en el empate con Colombia, en un cómputo previo que sentaba la esperanza de llegar a Sudáfrica sumando todos los puntos de local.

Los cálculos optimistas daban por descontado sumar 27 unidades en el estadio Hernando Siles, situado a 3.577 metros de altitud sobre el nivel del mar, como una media casi perfecta para sellar el pasaporte a la fase final de la cita mundialista.

En ese panorama, es una obligación sumar las seis unidades ante Chile y Paraguay, aunque el timonel boliviano prefiere ser más cauteloso a la hora del análisis, aparentemente para no intimidar a sus dirigidos.

"Tenemos que ir paso a paso", suele señalar el novel seleccionador cuando es cuestionado por la necesidad de sumar.

Sánchez elude mayores puntualizaciones sobre la situación para concentrarse en la preparación del once titular.

Y afirma, cada vez que puede, que su filosofía es "trabajar más y hablar menos", aunque no puede ocultar sus inquietudes porque sabe que en el fútbol todo, inclusive su cargo, depende de los resultados positivos.

Para poner toda la carne en el asador, el director técnico que es considerado un símbolo del fútbol boliviano por su trayectoria internacional en el Boavista portugués y la selección, convocó a seis jugadores que militan en clubes extranjeros, como una columna vertebral sobre la que armará un equipo ofensivo.

El defensor Ronald Raldes, del Rosario Central argentino, será el puntal en esa línea, junto al lateral Lorgio Álvarez, del Cerro Porteño de Paraguay.

En la mitad de la cancha, Ronald 'Nacho' García, del Aris griego, se ocupará de la contención junto a Ronald Gutiérrez, del Bursaspor turno.

En la línea de ataque estará posiblemente su mayor fortaleza con la presencia del joven atacante Marcelo Martins Moreno, considerado el mejor jugador boliviano del momento.

El goleador, que fue traspasado recientemente del Cruzeiro brasileño al Shakhtar de Ucrania, podría estar acompañado por el ex jugador del Corinthians y ahora en el Ald Arabi de Qatar, Juan Carlos Arce.

Los bonos de Martins Moreno subieron por su actuación con el Cruzeiro en la Copa Libertadores, torneo en el que marcó ocho goles.

Con este registro aún lidera la clasificación en compañía del paraguayo Salvador Cabañas, pese a que el equipo brasileño fue apeado de la competición en octavos de final.

Aunque también estará a disposición del entrenador, el ex delantero del Pumas de México Joaquín Botero, cuya velocidad puede ser vital a la hora de presionar a sus rivales.

Lo que puede jugar en contra, es la falta de partidos de fogueo antes de recibir a Chile y Paraguay, pues fracasaron todas las gestiones para pactar encuentros amistosos en La Paz, afectada por el veto de la FIFA, que posteriormente fue levantado.

En las cuatro fechas jugadas hasta el momento, Bolivia perdió por goleada 5-0 con Uruguay en Montevideo, empató sin apertura de marcador con Colombia en La Paz, cayó 3-0 con Argentina en Buenos Aires y fue apabullada 5-3 por Venezuela en San Cristóbal. EFE