Amarga despedida; Almeida, en su última presentación como DT "torero", cayó ante ESPOLI.
Barcelona | ESPOLI |
1 | 3 |
Zárate 54 min. | David Solari 10 minu. |
Por otra parte, ESPOLI viajaba a Guayaquil con tres bajas importantes. Bonelli, Albornoz y Baldeón. A priori, el cuadro del gallito parecía dar ventajas en el Monumental Banco Pichincha.
Rápidamente esas apreciaciones se disiparon. ESPOLI estaba bien parado en la cancha y aunque el dominio del balón era compartido, los de Raguzza parecían controlar el partido y ser más profundos. De esta manera, ya a los 10 minutos, David Solari abriría el marcador para la visita. El pase fue de Valle que observó al argentino hacer la diagonal hacia el centro del área. Solari anticipó a Sessa y Bagüí, con un toque suave la mandó a guardar.
Con el gol llegó la desesperación amarilla. Ante un público impaciente y claramente molesto, Barcelona no podía hacer buen uso del esférico. Simplemente no podían controlar las acciones.
ESPOLI estaba tranquilo y jugaba con criterio. Solari fue la pesadilla de los defensas locales. A los 20 minutos, una corrida de Valle, esta vez por derecha, puso a Solari en inmejorable posición de gol. El argentino no atinó el cabezazo, Barcelona respiraba, pero la pasaba mal.
Si bien Barcelona no daba pie con bola, literalmente, se las arregló para crear alguna opción. A los 29. Quiroz cabeceó una pelota parada por el sector izquierdo; el remate era bueno, abajo y a la esquina, Banguera se lució y salvó a su equipo.
Como dijimos, Barcelona la pasaba mal. Al minuto 38, Henry León marcó la segunda. Esta vez la pelota llegó por la derecha, la falla de Hurtado fue tan horrible como lapidaria, León, solo y frente a Sessa anotó. Era el 2 x 0, arriba los de Raguzza.
El primer tiempo terminó. ESPOLI se retiró tranquilo y Barcelona insultado por su propia gente, el ambiente se caldeaba de a poco en las gradas del Monumental.
El desespero de los locales fue evidente en el inicio del segundo tiempo. Almeida ingresó directamente los tres cambios. Entraron los 3 argentinos: Delgado, Zárate y Mondaini. Estaba clarísimo, Barcelona quería ganar el partido y revertir la pobre imagen del primer tiempo.
La apuesta le salió cara a Éver Hugo Almeida. Al minuto 51, Mondaini salía lesionado, el problema fue su tobillo derecho después de un choque con Nazareno. Barcelona se quedaba con 10.
No obstante, los "canarios" se ilusionaban. Solo 3 minutos más tarde de la salida de Mondaini, Zárate descontaba para los "toreros". Fue un largo centro desde la derecha, el balón parecía que abandonaba el campo, Zárate se extremó para alcanzarlo; con la punta del pie logró desviar el esférico y anotar a un sorprendido Banguera.
A partir de allí, Barcelona demostró mucho orgullo y amor propio. Con 10 hombres en cancha se fueron para adelante y complicaron a ESPOLI. Los "toreros" lograron crear sensaciones de peligro alrededor del arco visitante; no obstante, nada claro.
Toda esperanza "canaria" murió en el minuto 80. Henry León, junto con Quiroz, rozó una pelota parada desde la derecha. El desvío fue suficiente para desubicar a Sessa; el balón se durmió dentro de las mallas y ESPOLI liquidaba el encuentro, era el 3 x 1.
De esta manera los "toreros" culmina un ciclo negativo con Almeida. La hincha mostró su enojo e insultó a propios y extraños al término del partido. ESPOLI sumó 27 unidades, una menos que el Barcelona.
Barcelona | ESPOLI |
Gastón Sessa | Máximo Banguera |
Jorge Guaga | Freddy Nazareno |
Iván Hurtado | Javier Cabezas |
Oscar Baguí | Edwin Hurtado |
Omar de Jesús | Diego Paredes |
Miller Bolaños | Miguel Ibarra |
Fernando Hidalgo | Henry León |
Pablo Palacios | Miguel Barvo |
Edmundo Zura | Paolo Belasteguí |
Cristian Lara | Víctor Valle |
Carlos Castro | Diego Solari |
Cambios | Cambios |
Marcos Monsaini x Bolaños | Diego Vargas x Belasteguí |
Rolando Zárate x Zura | Omar Andrade x Valle |
Marcelo Delgado x Lara | Carlos Tulipán x Solari |
Por: Daniel Moreano.