Bolivia suspenderá demandas contra FIFA tras decisión a favor de la altitud
El presidente de Bolivia, Evo Morales, y los dirigentes deportivos del país anunciaron hoy la suspensión de sus demandas contra la FIFA, que ha decidido permitir de forma temporal los partidos de fútbol en La Paz, a casi 3.600 metros de altitud.
Morales dijo a los periodistas que se frena la demanda por discriminación que su Gobierno iba a presentar ante la Organización Naciones Unidas (ONU), mientras que un alto directivo del fútbol nacional anunció que está a favor de suspender otra planteada ante el Tribunal de Justicia Deportiva (TAS).
El presidente Morales también afirmó que seguirá luchando para "cerrar" para siempre el veto al fútbol en altura, tras la decisión de la FIFA de suspender temporalmente la prohibición de jugar partidos por encima de los 2.750 metros.
El veto afectaba principalmente al estadio Hernando Siles de La Paz, situado a casi 3.600 metros sobre el mar y donde la selección boliviana juega sus partidos de eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010.
El presidente del Comité Nacional de Defensa de la Altura y dirigente del club paceño Bolívar, Guido Loayza, explicó a Efe que es partidario de suspender la demanda ante el TAS, pero agregó que debe consultarse a los abogados contratados para ese proceso, que son de un bufete español.
Loayza cree que la opinión de dejar sin efecto esa demanda es coincidente con la del presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Carlos Chávez, quien viajó a Sydney (Australia) para asistir al Congreso de la FIFA.
"Estábamos impugnando una decisión de la FIFA, pero ahora ha quedado eliminada, proscrita y terminada, y no veo razón para mantener la demanda", aseguró Loayza.
El directivo agregó que la suspensión temporal del veto permitirá preparar el llamado "Libro blanco de la altura", donde se reunirán todos los argumentos médicos, deportivos e históricos para defender el derecho de los bolivianos a jugar en La Paz.
Según Loayza, es posible que la decisión anunciada por Joseph Blatter, el presidente de la FIFA, tenga que ver con los triunfos en la Copa Libertadores de América de varios equipos, entre ellos brasileños y argentinos, en ciudades andinas como Cuzco (Perú) y Potosí (Bolivia).
La selección boliviana, dirigida por el técnico Erwin Sánchez, jugará en La Paz sus próximos partidos ante Chile y Paraguay, correspondientes a la quinta y sexta jornada de las eliminatorias suramericanas de Sudáfrica 2010. EFE
Morales dijo a los periodistas que se frena la demanda por discriminación que su Gobierno iba a presentar ante la Organización Naciones Unidas (ONU), mientras que un alto directivo del fútbol nacional anunció que está a favor de suspender otra planteada ante el Tribunal de Justicia Deportiva (TAS).
El presidente Morales también afirmó que seguirá luchando para "cerrar" para siempre el veto al fútbol en altura, tras la decisión de la FIFA de suspender temporalmente la prohibición de jugar partidos por encima de los 2.750 metros.
El veto afectaba principalmente al estadio Hernando Siles de La Paz, situado a casi 3.600 metros sobre el mar y donde la selección boliviana juega sus partidos de eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010.
El presidente del Comité Nacional de Defensa de la Altura y dirigente del club paceño Bolívar, Guido Loayza, explicó a Efe que es partidario de suspender la demanda ante el TAS, pero agregó que debe consultarse a los abogados contratados para ese proceso, que son de un bufete español.
Loayza cree que la opinión de dejar sin efecto esa demanda es coincidente con la del presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Carlos Chávez, quien viajó a Sydney (Australia) para asistir al Congreso de la FIFA.
"Estábamos impugnando una decisión de la FIFA, pero ahora ha quedado eliminada, proscrita y terminada, y no veo razón para mantener la demanda", aseguró Loayza.
El directivo agregó que la suspensión temporal del veto permitirá preparar el llamado "Libro blanco de la altura", donde se reunirán todos los argumentos médicos, deportivos e históricos para defender el derecho de los bolivianos a jugar en La Paz.
Según Loayza, es posible que la decisión anunciada por Joseph Blatter, el presidente de la FIFA, tenga que ver con los triunfos en la Copa Libertadores de América de varios equipos, entre ellos brasileños y argentinos, en ciudades andinas como Cuzco (Perú) y Potosí (Bolivia).
La selección boliviana, dirigida por el técnico Erwin Sánchez, jugará en La Paz sus próximos partidos ante Chile y Paraguay, correspondientes a la quinta y sexta jornada de las eliminatorias suramericanas de Sudáfrica 2010. EFE