Phelps y compañía ganan también el relevo 4x200.
Los estadounidenses Michael Phelps, Ryan Lochte, Klete Keller y Peter Vanderkaay dieron una medalla de oro más a los Estados Unidos y no tuvieron problemas para batir el récord del mundo del relevo 4x200 libre.
Los estadounidenses se impusieron a los australianos que formaron con Patrick Murphy, Andrew Mewing, Grant Brits y Kenrick Monk, medallistas de plata por delante de los canadienses Brian Johns, Brent Hayden, Richard Say y Andrew Hurd, terceros.
El equipo norteamericano paró el crono en 7:03.24 para establecer el undécimo récord que se rebaja en los Mundiales de Natación de Melbourne'07.
El anterior mejor registro estaba en poder del cuarteto australiano que compitió en 2001 en los Mundiales de Fukuoka, en Japón, y del que formaron parte Ian Thorpe y Grant Hackett, que hoy, vista la pujanza del joven equipo de los Estados Unidos, suenan ya muy lejanos.
Australia hizo el 27 de julio de 2001 en Japón una mejor marca mundial de 7:04.66.
La carrera de hoy tuvo la incógnita de saber por cuánto rebajarían los americanos el récord y quién sería medallista de plata, pues desde la posta de Phelps estuvieron por debajo de los parciales que les daban un nuevo registro planetario.
Australia finalmente pudo con Canadá y Monk paró el crono en 7:10.05 por 7:10.70 de los canadienses, y 7:11.28 del conjunto británico, cuarto.
Con esta medalla de oro los Estados Unidos certifican su dominio de la natación y el nadador de Baltimore suma su quinto título mundial en Melbourne'07.
Phelps venía de ser cuarto en las semifinales de los 100 metros mariposa. Pudiera ser que se hubiera reservado en esa distancia para el relevo, pero su compatriota Ian Crocker, primero hoy, es, desde luego, el único rival que ha encontrado en los últimos años y le impidió en Montreal 2005 subir a lo más alto del podio en esta final.
Entre los dos estadounidenses se clasificaron el venezolano Albert Subirats, con 51.81, y el surafricano Lyndon Ferns, con 51.90. Crocker, que tiene el récord del mundo en 50.40, hizo 51.41 por 51.92 de Phelps.
En las semifinales de 50 mariposa, la sueca Therese Alshammar batió la mejor marca de los campeonatos con un crono de 25.82. La anterior estaba en poder de la holandesa Inge de Bruijn desde julio de 2003 en Barcelona con 25.84.
La segunda posición fue para la holandesa Inge Dekker, con 26.20, y la tercera para la estadounidense Rachel Komisarz, con 26.48.
Los estadounidenses se impusieron a los australianos que formaron con Patrick Murphy, Andrew Mewing, Grant Brits y Kenrick Monk, medallistas de plata por delante de los canadienses Brian Johns, Brent Hayden, Richard Say y Andrew Hurd, terceros.
El equipo norteamericano paró el crono en 7:03.24 para establecer el undécimo récord que se rebaja en los Mundiales de Natación de Melbourne'07.
El anterior mejor registro estaba en poder del cuarteto australiano que compitió en 2001 en los Mundiales de Fukuoka, en Japón, y del que formaron parte Ian Thorpe y Grant Hackett, que hoy, vista la pujanza del joven equipo de los Estados Unidos, suenan ya muy lejanos.
Australia hizo el 27 de julio de 2001 en Japón una mejor marca mundial de 7:04.66.
La carrera de hoy tuvo la incógnita de saber por cuánto rebajarían los americanos el récord y quién sería medallista de plata, pues desde la posta de Phelps estuvieron por debajo de los parciales que les daban un nuevo registro planetario.
Australia finalmente pudo con Canadá y Monk paró el crono en 7:10.05 por 7:10.70 de los canadienses, y 7:11.28 del conjunto británico, cuarto.
Con esta medalla de oro los Estados Unidos certifican su dominio de la natación y el nadador de Baltimore suma su quinto título mundial en Melbourne'07.
Phelps venía de ser cuarto en las semifinales de los 100 metros mariposa. Pudiera ser que se hubiera reservado en esa distancia para el relevo, pero su compatriota Ian Crocker, primero hoy, es, desde luego, el único rival que ha encontrado en los últimos años y le impidió en Montreal 2005 subir a lo más alto del podio en esta final.
Entre los dos estadounidenses se clasificaron el venezolano Albert Subirats, con 51.81, y el surafricano Lyndon Ferns, con 51.90. Crocker, que tiene el récord del mundo en 50.40, hizo 51.41 por 51.92 de Phelps.
En las semifinales de 50 mariposa, la sueca Therese Alshammar batió la mejor marca de los campeonatos con un crono de 25.82. La anterior estaba en poder de la holandesa Inge de Bruijn desde julio de 2003 en Barcelona con 25.84.
La segunda posición fue para la holandesa Inge Dekker, con 26.20, y la tercera para la estadounidense Rachel Komisarz, con 26.48.