La necesidad de agua de Pekín crea graves problemas a sus vecinos.
Los JJOO de Pekín 2008 podrían recrudecer los problemas de agua que las provincias vecinas padecen actualmente a causa del consumo desmesurado de la capital, el cual se verá previsiblemente muy incrementado con motivo de la celebración de los Juegos.
Según publica hoy la agencia Xinhua, que cita fuentes anónimas, los recursos acuíferos de la provincia de Hebei, que rodea a Pekín, están exhaustos y en los últimos 30 años ha ido aumentando su dependencia del agua subterránea, lo que ha provocado que partes de la ciudad de Cangzhou se hayan hundido hasta dos metros.
El agua subterránea de la ciudad costera de Qinhuangdao, que albergará partidos de fútbol durante los Juegos, ya no es potable por culpa de la filtración de agua de mar.
Según las mismas fuentes durante las tres últimas décadas en Hebei se ha extraído agua suficiente para llenar 200 veces el lago más grande de China.
Pekín, por su parte, anunció el año pasado que contaba con Hebei para garantizar que habrá suficiente agua potable durante los Juegos y señaló que la provincia vecina estaría en condiciones de aportar agua suficiente durante los Juegos gracias a un proyecto de emergencia iniciado en 2002.
Sin embargo, el experto anónimo citado por Xinhua, insta al gobierno a llevar a cabo una mayor inversión y a tomar medidas para un uso eficaz del agua que reduzca el consumo.
La capital china espera más de dos millones de visitantes durante los Juegos, con lo que eso significa de consumo por persona, a los que además querrá impresionar con los llamados "Juegos Verdes", que sólo pueden ser realidad a base de agua.
Por otra parte, Pekín anunció hace ahora un año que sería capaz de reciclar el 50 por ciento de sus aguas residuales, que son 800 millones de metros cúbicos al año, de los que actualmente sólo recicla 250 millones.
Según publica hoy la agencia Xinhua, que cita fuentes anónimas, los recursos acuíferos de la provincia de Hebei, que rodea a Pekín, están exhaustos y en los últimos 30 años ha ido aumentando su dependencia del agua subterránea, lo que ha provocado que partes de la ciudad de Cangzhou se hayan hundido hasta dos metros.
El agua subterránea de la ciudad costera de Qinhuangdao, que albergará partidos de fútbol durante los Juegos, ya no es potable por culpa de la filtración de agua de mar.
Según las mismas fuentes durante las tres últimas décadas en Hebei se ha extraído agua suficiente para llenar 200 veces el lago más grande de China.
Pekín, por su parte, anunció el año pasado que contaba con Hebei para garantizar que habrá suficiente agua potable durante los Juegos y señaló que la provincia vecina estaría en condiciones de aportar agua suficiente durante los Juegos gracias a un proyecto de emergencia iniciado en 2002.
Sin embargo, el experto anónimo citado por Xinhua, insta al gobierno a llevar a cabo una mayor inversión y a tomar medidas para un uso eficaz del agua que reduzca el consumo.
La capital china espera más de dos millones de visitantes durante los Juegos, con lo que eso significa de consumo por persona, a los que además querrá impresionar con los llamados "Juegos Verdes", que sólo pueden ser realidad a base de agua.
Por otra parte, Pekín anunció hace ahora un año que sería capaz de reciclar el 50 por ciento de sus aguas residuales, que son 800 millones de metros cúbicos al año, de los que actualmente sólo recicla 250 millones.