Gobierno admite fracaso en intervención a la Federación Peruana de Fútbol
El gobierno de Perú admitió hoy su fracaso
en la intención de intervenir a la Federación Peruana de Fútbol
(FPF), luego de que los clubes profesionales rehusaran integrar una
Comisión Transitoria que debía encargarse del asunto.
El presidente del estatal Instituto Peruano del Deporte (IPD), Arturo Woodman, comunicó en una rueda de prensa que los intentos por intervenir en la FPF fracasaron ante la imposibilidad de nombrar a los tres dirigentes que, por ley, debían integrar la comisión.
"Si ellos (los clubes) están contentos con este sistema de fútbol, que vayan adelante", comentó un decepcionado Woodman, quien había ratificado la intención de intervenir en la FPF, a pesar de las advertencias de la FIFA de excluir al fútbol peruano de competiciones oficiales si se concretaba la decisión del gobierno.
El jefe del IPD señaló: "lo único que queda es que si los clubes meditan y quieren hacer una Comisión Transitoria tienen que ponerse de acuerdo y decírmelo".
Woodman había dado por hecho en las últimas semanas que el gobierno iba a intervenir a la FPF, luego de que el presidente de la FPFP, Manuel Burga, fuera reelegido en octubre pasado, a pesar de que está inhabilitado para ejercer cualquier cargo durante cinco años, por no haber adecuado los estatutos de su Federación a la Ley General del Deporte.
"Si no puedo cumplir con la ley, tengo que reconocerlo", admitió hoy Woodman, para luego decir que el tema queda en manos de los clubes, ya que su propuesta sólo fue apoyada por el Deportivo San Martín y el Sport Boys.
"Otros equipos profesionales que si habían aceptado, después se retiraron", se lamentó el presidente del IPD, aunque aclaró que no quiere culpar "a fulano o sutano".
Burga advirtió el pasado martes que si algún dirigente de los clubes profesionales integraba la Comisión Interventora su equipo sería retirado del campeonato peruano.
Woodman indicó que no se siente "frustrado ni desilusionado" tras el fallido intento de intervención y que no ha podido "cumplir con lo que manda la ley" por el retiro del apoyo de los clubes.
También dijo que espera continuar en el cargo "mientras el presidente" peruano, Alan García, le mantenga "la confianza".
El Comité Ejecutivo de la FIFA avisó el 29 de octubre a las asociaciones de Perú, Irán y la República Centroafricana que podría suspender a sus respectivas asociaciones si sus gobiernos no respetan la composición de las actuales directivas.
La crisis en la FPF salpica a la selección peruana de fútbol, penúltima de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Sudáfrica 2010 con dos puntos en cuatro partidos y que en junio de 2008 recibirá a Colombia, en compromiso de la quinta jornada. EFE
El presidente del estatal Instituto Peruano del Deporte (IPD), Arturo Woodman, comunicó en una rueda de prensa que los intentos por intervenir en la FPF fracasaron ante la imposibilidad de nombrar a los tres dirigentes que, por ley, debían integrar la comisión.
"Si ellos (los clubes) están contentos con este sistema de fútbol, que vayan adelante", comentó un decepcionado Woodman, quien había ratificado la intención de intervenir en la FPF, a pesar de las advertencias de la FIFA de excluir al fútbol peruano de competiciones oficiales si se concretaba la decisión del gobierno.
El jefe del IPD señaló: "lo único que queda es que si los clubes meditan y quieren hacer una Comisión Transitoria tienen que ponerse de acuerdo y decírmelo".
Woodman había dado por hecho en las últimas semanas que el gobierno iba a intervenir a la FPF, luego de que el presidente de la FPFP, Manuel Burga, fuera reelegido en octubre pasado, a pesar de que está inhabilitado para ejercer cualquier cargo durante cinco años, por no haber adecuado los estatutos de su Federación a la Ley General del Deporte.
"Si no puedo cumplir con la ley, tengo que reconocerlo", admitió hoy Woodman, para luego decir que el tema queda en manos de los clubes, ya que su propuesta sólo fue apoyada por el Deportivo San Martín y el Sport Boys.
"Otros equipos profesionales que si habían aceptado, después se retiraron", se lamentó el presidente del IPD, aunque aclaró que no quiere culpar "a fulano o sutano".
Burga advirtió el pasado martes que si algún dirigente de los clubes profesionales integraba la Comisión Interventora su equipo sería retirado del campeonato peruano.
Woodman indicó que no se siente "frustrado ni desilusionado" tras el fallido intento de intervención y que no ha podido "cumplir con lo que manda la ley" por el retiro del apoyo de los clubes.
También dijo que espera continuar en el cargo "mientras el presidente" peruano, Alan García, le mantenga "la confianza".
El Comité Ejecutivo de la FIFA avisó el 29 de octubre a las asociaciones de Perú, Irán y la República Centroafricana que podría suspender a sus respectivas asociaciones si sus gobiernos no respetan la composición de las actuales directivas.
La crisis en la FPF salpica a la selección peruana de fútbol, penúltima de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Sudáfrica 2010 con dos puntos en cuatro partidos y que en junio de 2008 recibirá a Colombia, en compromiso de la quinta jornada. EFE