Martino visita a su padre en hospital tras goleada de Paraguay en Santiago
El entrenador de la selección paraguaya
de fútbol, el argentino Gerardo "Tata" Martino", visitó hoy a su
padre en un hospital de su país, apartado de las repercusiones de la
goleada (0-3) que la "albirroja" le propinó anoche a Chile, en
Santiago.
"Disfruté el triunfo, pero no pude leer nada de los comentarios" periodísticos, dijo Martino, desconectado de las reacciones que dejó el triunfo de Paraguay, que salto así al primer lugar de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Sudáfrica 2010.
"Acabo de llegar de Chile, bajé a la estación, vine al sanatorio y estoy con mi viejo (padre) que está con un problema en una de sus piernas", precisó el "Tata" en una entrevista telefónica con la radio asunceña "Ñandutí".
En cuanto a la alegría del pueblo paraguayo y de la prensa local, el entrenador señaló que "en realidad de eso se trata, de que todos puedan estar contentos en este momento y que lo disfruten".
"Nosotros, por el contrario, tenemos que seguir tranquilos, no creyendo que ya todo está hecho y continuar trabajando, que es lo fundamental", consideró.
Añadió que los "albirrojos" "están haciendo un gran esfuerzo y estamos haciendo las cosas bien. Lo fundamental es eso, que ellos se sientan cómodos con esta forma de jugar, y que creo que esto se demuestra con la forma de jugar".
Por su parte, los dirigentes y un reducido grupo de jugadores del combinado paraguayo, que militan en clubes locales, retornaron hoy, ya que la mayoría emprendió viaje de regreso a los países de sus respectivos clubes.
Paraguay obtuvo diez puntos de doce posibles en sus cuatro choques de las eliminatorias, mientras que los siempre favoritos Argentina y Brasil debieron conformarse con el segundo y tercer lugar, respectivamente.
En su partido ante Chile, selección dirigida por el compatriota y "maestro" de Martino, Marcelo Bielsa, la "albirroja" impuso su tradicional solidez defensiva, rapidez en el medio campo y el poder resolutivo de los goleadores de la jornada, Salvador Cabañas y Paulo da Silva, éste último en dos ocasiones.
En cuanto a las comentarios positivos de la prensa deportiva paraguaya, Martino indicó que "soy un poco reacio a los halagos desmedidos".
"Estoy convencido de que estos muchachos están en condiciones de hacer historia porque tienen con qué, saben jugar, tienen carácter y son sacrificados", enfatizó.
Martino consideró, además, que ha "conformado un muy buen grupo, pero en definitiva si uno lo compara con el Paraguay de los últimos diez o doce años no hemos hecho nada, apenas hemos jugado bien al fútbol durante los últimos cuarenta o cincuenta días".
El "Tata" acotó que "hay mucho camino recorrer. Que la gente se ilusione, que la prensa hable bien son todas cuestiones muy positivas, pero en el caso del cuerpo técnico y de los jugadores, nosotros tenemos que mantenernos con los pies sobre la tierra y seguir trabajando".
El combinado paraguayo, que también goleó (5-1) de local a Ecuador, el sábado pasado, obtuvo en su debut en las eliminatorias un empate sin goles en su visita a Perú, el 13 de octubre en Lima, y un triunfo (1-0) sobre Uruguay, el 17 de ese mes en Asunción. EFE
"Disfruté el triunfo, pero no pude leer nada de los comentarios" periodísticos, dijo Martino, desconectado de las reacciones que dejó el triunfo de Paraguay, que salto así al primer lugar de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Sudáfrica 2010.
"Acabo de llegar de Chile, bajé a la estación, vine al sanatorio y estoy con mi viejo (padre) que está con un problema en una de sus piernas", precisó el "Tata" en una entrevista telefónica con la radio asunceña "Ñandutí".
En cuanto a la alegría del pueblo paraguayo y de la prensa local, el entrenador señaló que "en realidad de eso se trata, de que todos puedan estar contentos en este momento y que lo disfruten".
"Nosotros, por el contrario, tenemos que seguir tranquilos, no creyendo que ya todo está hecho y continuar trabajando, que es lo fundamental", consideró.
Añadió que los "albirrojos" "están haciendo un gran esfuerzo y estamos haciendo las cosas bien. Lo fundamental es eso, que ellos se sientan cómodos con esta forma de jugar, y que creo que esto se demuestra con la forma de jugar".
Por su parte, los dirigentes y un reducido grupo de jugadores del combinado paraguayo, que militan en clubes locales, retornaron hoy, ya que la mayoría emprendió viaje de regreso a los países de sus respectivos clubes.
Paraguay obtuvo diez puntos de doce posibles en sus cuatro choques de las eliminatorias, mientras que los siempre favoritos Argentina y Brasil debieron conformarse con el segundo y tercer lugar, respectivamente.
En su partido ante Chile, selección dirigida por el compatriota y "maestro" de Martino, Marcelo Bielsa, la "albirroja" impuso su tradicional solidez defensiva, rapidez en el medio campo y el poder resolutivo de los goleadores de la jornada, Salvador Cabañas y Paulo da Silva, éste último en dos ocasiones.
En cuanto a las comentarios positivos de la prensa deportiva paraguaya, Martino indicó que "soy un poco reacio a los halagos desmedidos".
"Estoy convencido de que estos muchachos están en condiciones de hacer historia porque tienen con qué, saben jugar, tienen carácter y son sacrificados", enfatizó.
Martino consideró, además, que ha "conformado un muy buen grupo, pero en definitiva si uno lo compara con el Paraguay de los últimos diez o doce años no hemos hecho nada, apenas hemos jugado bien al fútbol durante los últimos cuarenta o cincuenta días".
El "Tata" acotó que "hay mucho camino recorrer. Que la gente se ilusione, que la prensa hable bien son todas cuestiones muy positivas, pero en el caso del cuerpo técnico y de los jugadores, nosotros tenemos que mantenernos con los pies sobre la tierra y seguir trabajando".
El combinado paraguayo, que también goleó (5-1) de local a Ecuador, el sábado pasado, obtuvo en su debut en las eliminatorias un empate sin goles en su visita a Perú, el 13 de octubre en Lima, y un triunfo (1-0) sobre Uruguay, el 17 de ese mes en Asunción. EFE