Prensa peruana arremete contra selección por humillante derrota ante Ecuador
La prensa peruana arremetió hoy contra la
selección nacional por la humillante derrota de la víspera en Quito
ante el combinado ecuatoriano (5-1), lo que reavivó las demandas
para una profunda reforma en este deporte en el país.
"Q.E.P.D" y "Un papelón más sí importa", señaló el diario El Comercio al referirse a la actuación del equipo del seleccionador Guillermo "Chemo" del Solar, quien realizó seis cambios en una escuadra "que no se encontró nunca".
El enviado especial de El Comercio a Quito, Pedro Canelo, matizó que Perú sólo cuenta con seis jugadores de nivel y que de ellos, cuatro no jugaron ayer: Nolberto Solano, Juan Vargas, Paolo Guerrero y Alberto Rodríguez.
"El resto son jugadores de nivel modesto que convirtieron a (Walter) Ayoví en Kaká y a (Edison) Méndez en Ronaldinho", agregó Canelo, al opinar sobre el encuentro caracterizado por el "desorden" y "la improvisación" del equipo peruano.
"Ecuador era un equipo enfadado y había que irritarlo. Se le debía poner un volante que controle el balón y el partido. Sin embargo, 'Chemo' hizo todo lo contrario demostrando su propia valía como técnico", subrayó el enviado especial a Quito del periódico El Bocón, Ramiro Velazco.
"Es que sólo había un equipo en el gramado. Ecuador nos dio una masacre de 'oles', buen juego, velocidad y goles. Nos metió un baile, nos goleó 5-1 y nos humilló en su fortín de Atahualpa, un papelón que Perú no pasaba en Quito desde 1975, cuando perdimos por 6-0", remarcó el periodista de Perú.21, Ricardo Reyes.
El director de Perú.21, Agusto Álvarez Rodrich, dijo en su editorial que es el momento de "empezar a trabajar en la renovación total de las estructuras del fútbol peruano pensando en el Mundial de 2014 que se realizará en Brasil", en lugar de pensar en la clasificación para Sudáfrica 2010.
La República indicó que la derrota "fue el reflejo de falta de tino", en alusión a la estrategia del entrenador de apostar por algunos jugadores de Cienciano frente a Ecuador, así como la falta de reacción y de audacia de los peruanos ante el vendaval de goles.
"Perú quedó en un sótano al que llegó por los errores del técnico, pero también por la propia inoperancia y falta total de compromiso de sus propios jugadores", añadió el tabloide.
El diario Líbero, especializado en deportes, criticó al "otrora bombardero" Claudio Pizarro por su falta de liderazgo como capitán de la selección peruana y sus "pies de plomo" durante los 57 minutos que estuvo en la cancha.
El director de Líbero, Gerardo Sosaya, acotó que "el fútbol peruano necesita una reingeniería total" e instó a "apostar por una nueva generación, que una vez más se ha visto postergada por la terquedad del 'Chemo' y su comando técnico".
"Q.E.P.D" y "Un papelón más sí importa", señaló el diario El Comercio al referirse a la actuación del equipo del seleccionador Guillermo "Chemo" del Solar, quien realizó seis cambios en una escuadra "que no se encontró nunca".
El enviado especial de El Comercio a Quito, Pedro Canelo, matizó que Perú sólo cuenta con seis jugadores de nivel y que de ellos, cuatro no jugaron ayer: Nolberto Solano, Juan Vargas, Paolo Guerrero y Alberto Rodríguez.
"El resto son jugadores de nivel modesto que convirtieron a (Walter) Ayoví en Kaká y a (Edison) Méndez en Ronaldinho", agregó Canelo, al opinar sobre el encuentro caracterizado por el "desorden" y "la improvisación" del equipo peruano.
"Ecuador era un equipo enfadado y había que irritarlo. Se le debía poner un volante que controle el balón y el partido. Sin embargo, 'Chemo' hizo todo lo contrario demostrando su propia valía como técnico", subrayó el enviado especial a Quito del periódico El Bocón, Ramiro Velazco.
"Es que sólo había un equipo en el gramado. Ecuador nos dio una masacre de 'oles', buen juego, velocidad y goles. Nos metió un baile, nos goleó 5-1 y nos humilló en su fortín de Atahualpa, un papelón que Perú no pasaba en Quito desde 1975, cuando perdimos por 6-0", remarcó el periodista de Perú.21, Ricardo Reyes.
El director de Perú.21, Agusto Álvarez Rodrich, dijo en su editorial que es el momento de "empezar a trabajar en la renovación total de las estructuras del fútbol peruano pensando en el Mundial de 2014 que se realizará en Brasil", en lugar de pensar en la clasificación para Sudáfrica 2010.
La República indicó que la derrota "fue el reflejo de falta de tino", en alusión a la estrategia del entrenador de apostar por algunos jugadores de Cienciano frente a Ecuador, así como la falta de reacción y de audacia de los peruanos ante el vendaval de goles.
"Perú quedó en un sótano al que llegó por los errores del técnico, pero también por la propia inoperancia y falta total de compromiso de sus propios jugadores", añadió el tabloide.
El diario Líbero, especializado en deportes, criticó al "otrora bombardero" Claudio Pizarro por su falta de liderazgo como capitán de la selección peruana y sus "pies de plomo" durante los 57 minutos que estuvo en la cancha.
El director de Líbero, Gerardo Sosaya, acotó que "el fútbol peruano necesita una reingeniería total" e instó a "apostar por una nueva generación, que una vez más se ha visto postergada por la terquedad del 'Chemo' y su comando técnico".