Chile ya no piensa en el empate contra Uruguay y se concentra en Paraguay
La selección de Chile dejó de
pensar hoy en el empate 2-2 logrado ayer frente a Uruguay, en
Montevideo, y se concentró en el partido del próximo miércoles ante
Paraguay, valido para la cuarta jornada de las eliminatorias al
Mundial de Sudáfrica 2010.
La plantilla dirigida por el argentino Marcelo Bielsa trabajó hoy en doble turno y a puerta cerrada en el complejo "Juan Pinto Durán", con excepción de los jugadores que fueron titulares en el estadio Centenario, que durante la mañana sólo hicieron trabajo regenerativo.
Bielsa podrá contar el miércoles con los volantes Claudio Maldonado y Manuel Iturra, que no jugaron ayer; el primero por lesión y el segundo por estar suspendido.
Sin embargo, el seleccionador de Chile no podrá contar el defensa Arturo Vidal, que vio su segunda amarilla en el partido ante los uruguayos y quedó suspendido para el próximo encuentro.
"Salí llorando porque me da mucha pena no estar ante Paraguay", dijo el jugador del Bayer Leverkusen alemán en Montevideo, al término del partido.
Claudio Maldonado, jugador del Santos brasileño, se manifestó hoy confiado en recuperarse de su afección en el muslo derecho y así poder estar el miércoles en la cancha.
"No creo que tenga problemas en llegar, quiero estar en ese partido, que será clave para nosotros", comentó Maldonado a los periodistas.
No obstante, hoy surgió una nueva duda, la del lateral Gonzalo Jara, que no se entrenó, sino que fue sometido a exámenes médicos a causa de un golpe en la rodilla izquierda.
"Fue una jugada casi al final del partido (choque con Walter Gargano), que me dejó una molestia; a ver si llego", comentó el jugador del Colo Colo
"Uno puede manejar la tolerancia al dolor, pero todo dependerá del resultado de los exámenes", añadió.
La "Roja" confía en imponer sus términos jugando en Santiago, tal como lo hizo en la segunda jornada eliminatoria, en la que derrotó a Perú por 2-0, aunque los jugadores admitieron que el conjunto guaraní es más difícil y llegará crecido tras haber goleado a Ecuador por 5-1 el pasado sábado.
"Paraguay, como visitante, se refugia muy bien y sale rápido. Nosotros vamos a salir a atacar, pero también tendremos que tomar precauciones para no quedar mal parados", sintetizó Jara.
"Lo principal (de Paraguay) es el contragolpe rápido. Son fuertes y ahí es donde tenemos que estar organizados en defensa, porque vamos a estar atacando siempre", añadió.
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) informó en tanto que sólo quedan disponibles unas 2.500 entradas de las 56.000 que se pusieron a la venta para el partido, programado para las 22:30 horas del miércoles (01:30 GMT del jueves).
Además, el ente rector del fútbol chileno anunció que el partido enmarcará una iniciativa solidaria hacia los afectados por el terremoto de 7,7 grados que la semana pasada sacudió el norte de Chile, con un balance de dos muertos, 160 heridos, 15.000 damnificados y cuantiosos daños materiales.
La ANFP precisó que el producto de las últimas 1.000 entradas correspondientes a "lateral Pacífico" que se vendan se destinarán a la reconstrucción de la infraestructura deportiva destruida por el sismo.
La oferta equivale a unos 35 millones de pesos (unos 70.000 dólares).
Asimismo, los espectadores podrán, al acceder al estadio nacional, donar alimentos no perecederos, que serán entregados a la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) para su distribución entre los damnificados.
La plantilla dirigida por el argentino Marcelo Bielsa trabajó hoy en doble turno y a puerta cerrada en el complejo "Juan Pinto Durán", con excepción de los jugadores que fueron titulares en el estadio Centenario, que durante la mañana sólo hicieron trabajo regenerativo.
Bielsa podrá contar el miércoles con los volantes Claudio Maldonado y Manuel Iturra, que no jugaron ayer; el primero por lesión y el segundo por estar suspendido.
Sin embargo, el seleccionador de Chile no podrá contar el defensa Arturo Vidal, que vio su segunda amarilla en el partido ante los uruguayos y quedó suspendido para el próximo encuentro.
"Salí llorando porque me da mucha pena no estar ante Paraguay", dijo el jugador del Bayer Leverkusen alemán en Montevideo, al término del partido.
Claudio Maldonado, jugador del Santos brasileño, se manifestó hoy confiado en recuperarse de su afección en el muslo derecho y así poder estar el miércoles en la cancha.
"No creo que tenga problemas en llegar, quiero estar en ese partido, que será clave para nosotros", comentó Maldonado a los periodistas.
No obstante, hoy surgió una nueva duda, la del lateral Gonzalo Jara, que no se entrenó, sino que fue sometido a exámenes médicos a causa de un golpe en la rodilla izquierda.
"Fue una jugada casi al final del partido (choque con Walter Gargano), que me dejó una molestia; a ver si llego", comentó el jugador del Colo Colo
"Uno puede manejar la tolerancia al dolor, pero todo dependerá del resultado de los exámenes", añadió.
La "Roja" confía en imponer sus términos jugando en Santiago, tal como lo hizo en la segunda jornada eliminatoria, en la que derrotó a Perú por 2-0, aunque los jugadores admitieron que el conjunto guaraní es más difícil y llegará crecido tras haber goleado a Ecuador por 5-1 el pasado sábado.
"Paraguay, como visitante, se refugia muy bien y sale rápido. Nosotros vamos a salir a atacar, pero también tendremos que tomar precauciones para no quedar mal parados", sintetizó Jara.
"Lo principal (de Paraguay) es el contragolpe rápido. Son fuertes y ahí es donde tenemos que estar organizados en defensa, porque vamos a estar atacando siempre", añadió.
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) informó en tanto que sólo quedan disponibles unas 2.500 entradas de las 56.000 que se pusieron a la venta para el partido, programado para las 22:30 horas del miércoles (01:30 GMT del jueves).
Además, el ente rector del fútbol chileno anunció que el partido enmarcará una iniciativa solidaria hacia los afectados por el terremoto de 7,7 grados que la semana pasada sacudió el norte de Chile, con un balance de dos muertos, 160 heridos, 15.000 damnificados y cuantiosos daños materiales.
La ANFP precisó que el producto de las últimas 1.000 entradas correspondientes a "lateral Pacífico" que se vendan se destinarán a la reconstrucción de la infraestructura deportiva destruida por el sismo.
La oferta equivale a unos 35 millones de pesos (unos 70.000 dólares).
Asimismo, los espectadores podrán, al acceder al estadio nacional, donar alimentos no perecederos, que serán entregados a la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) para su distribución entre los damnificados.