Chile hizo historia y logró primer punto en eliminatorias ante Uruguay en el Centenario.
La selección de Chile hizo historia
tras igualar hoy 2-2 a domicilio con Uruguay en partido de la
tercera jornada de las eliminatorias sudamericanas rumbo a Sudáfrica
2010 y logró su primer punto en Montevideo en partidos de la
clasificación mundialista.
El empate chileno se cimentó en el segundo tiempo, con dos goles del cañonero Marcelo "El Matador" Salas, uno de ellos de penalti, y en las manos del portero Claudio Bravo, que una y otra vez ahogó el grito de gol de los uruguayos con varias paradas fundamentales.
Los goles uruguayos fueron anotados por los delanteros Luis Suárez y Sebastián Abreu.
La selección uruguaya, con pocas ideas y mucho corazón, luchó hasta el final y el partido tuvo unos diez minutos de cierre de mucha emoción, con los chilenos aguantando y los "celestes" buscando por todos los medios el gol de la victoria.
Hasta ahora, en los cinco partidos que Uruguay y Chile se habían enfrentados en Montevideo por eliminatorias mundialistas, siempre la victoria fue para el local.
En el inicio del partido los uruguayos repitieron la disposición mostrada en el debut frente a Bolivia (5-0) en la primera jornada y salieron "como una tromba" arrollando a su rival.
En apenas 4 minutos el portero Bravo le tapó dos balones de gol a Suárez, que remató a bocajarro.
Durante los primeros 15 diez minutos, Uruguay dominó campo y balón, frente a un equipo chileno que pareció sorprendido.
Sin embargo, a partir de los 20 minutos, la selección "roja" se acomodó en el terreno, le quitó el balón a Uruguay, comenzó a mostrar aplomo para manejar el balón y estuvo cerca de lograr abrir el marcado por intermedio de Humberto Suazo, quien remató desviado desde posición sesgada.
Uruguay se quedó sin ideas, debido a que el creador Cristian Rodríguez no estaba en su mejor tarde, mientras que el delantero chileno Eduardo Rubio comenzó a complicar a la defensa rival.
Cuando el partido era equilibrado, pero sin mayores riesgos para las porterías, llegó la apertura del marcador para Uruguay.
El "todoterreno" uruguayo Diego Pérez luchó y ganó un balón que parecía perdido, habilitó rápidamente a Vicente Sánchez, éste tocó de primera para Suárez y el juvenil goleador "celeste", ingresando por el centro del área, batió a Bravo con tiro bajo y colocado.
La victoria parcial pareció justa debido a que Uruguay, en el balance general, fue más que Chile en el primer tiempo
Pero en la segunda mitad el partido cambió.
Chile se adueñó del balón, lo hizo circular con claridad, logró el empate con un cabezazo de Salas (m.58) y diez minutos después, en medio del desconcierto uruguayo, llegó el segundo gol de penalti otra vez por parte de "El Matador", tras una falta dentro del área de Diego Lugano sobre Matías Fernández.
Con mucha fuerza y pocas ideas, Uruguay logró el empate a diez minutos del final por intermedio de Abreu con toque colocado.
En los últimos minutos, los "celestes" dispusieron de dos nuevas opciones de gol, una muy clara por parte de Rodríguez, pero el portero chileno salvó una vez más su valla y ahogó la ilusión de los uruguayos.
- Alineaciones:
2.- Uruguay: Fabián Carini; Andrés Scotti (Maximiliano Pereira, m.60), Diego Godín, Diego Lugano, Jorge Fucile, Diego Pérez (Egidio Arévalo Ríos, m.46), Walter Gargano, Cristian Rodríguez, Vicente Sánchez (Ignacio González, m.64), Sebastián Abreu y Luis Suárez. Director técnico: Oscar Washington Tabárez.
2.- Chile: Claudio Bravo, Waldo Ponce, Cristian Álvarez, Miguel Riffo, Arturo Vidal, Claudio Maldonado, Hugo Drogett, Matías Fernández, Humberto Suazo (Rodolfo Moya, m.71), Marcelo Salas y Eduardo Rubio (Carlos Villanueva, m.46). Director técnico: Marcelo Bielsa.
Árbitro: Sergio Pezzota (ARG) que mostró tarjetas amarillas a los uruguayos Rodríguez (m.10), Scotti (m.29) y Lugano (m.69) a los chilenos Suazo (m.18), Rubio (m.33), Ponce (m.75) y Vidal (m.90).
Goles: 1-0: m.41 Luis Suárez. 1-1: m.58 Marcelo Salas. 1-2: m.59 Marcelo Salas (penalti). 2-2: m.80 Sebastián Abreu.
Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de las eliminatorias sudamericanas de la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, disputado en el estadio Centenario, frente a unos 45.000 espectadores. Previo al comienzo se realizó un minuto de silencio en homenaje al uruguayo Matías Vázquez, ex directivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol fallecido el sábado. Estado del campo: bueno. Temperatura al inicio: 18 grados. EFE
El empate chileno se cimentó en el segundo tiempo, con dos goles del cañonero Marcelo "El Matador" Salas, uno de ellos de penalti, y en las manos del portero Claudio Bravo, que una y otra vez ahogó el grito de gol de los uruguayos con varias paradas fundamentales.
Los goles uruguayos fueron anotados por los delanteros Luis Suárez y Sebastián Abreu.
La selección uruguaya, con pocas ideas y mucho corazón, luchó hasta el final y el partido tuvo unos diez minutos de cierre de mucha emoción, con los chilenos aguantando y los "celestes" buscando por todos los medios el gol de la victoria.
Hasta ahora, en los cinco partidos que Uruguay y Chile se habían enfrentados en Montevideo por eliminatorias mundialistas, siempre la victoria fue para el local.
En el inicio del partido los uruguayos repitieron la disposición mostrada en el debut frente a Bolivia (5-0) en la primera jornada y salieron "como una tromba" arrollando a su rival.
En apenas 4 minutos el portero Bravo le tapó dos balones de gol a Suárez, que remató a bocajarro.
Durante los primeros 15 diez minutos, Uruguay dominó campo y balón, frente a un equipo chileno que pareció sorprendido.
Sin embargo, a partir de los 20 minutos, la selección "roja" se acomodó en el terreno, le quitó el balón a Uruguay, comenzó a mostrar aplomo para manejar el balón y estuvo cerca de lograr abrir el marcado por intermedio de Humberto Suazo, quien remató desviado desde posición sesgada.
Uruguay se quedó sin ideas, debido a que el creador Cristian Rodríguez no estaba en su mejor tarde, mientras que el delantero chileno Eduardo Rubio comenzó a complicar a la defensa rival.
Cuando el partido era equilibrado, pero sin mayores riesgos para las porterías, llegó la apertura del marcador para Uruguay.
El "todoterreno" uruguayo Diego Pérez luchó y ganó un balón que parecía perdido, habilitó rápidamente a Vicente Sánchez, éste tocó de primera para Suárez y el juvenil goleador "celeste", ingresando por el centro del área, batió a Bravo con tiro bajo y colocado.
La victoria parcial pareció justa debido a que Uruguay, en el balance general, fue más que Chile en el primer tiempo
Pero en la segunda mitad el partido cambió.
Chile se adueñó del balón, lo hizo circular con claridad, logró el empate con un cabezazo de Salas (m.58) y diez minutos después, en medio del desconcierto uruguayo, llegó el segundo gol de penalti otra vez por parte de "El Matador", tras una falta dentro del área de Diego Lugano sobre Matías Fernández.
Con mucha fuerza y pocas ideas, Uruguay logró el empate a diez minutos del final por intermedio de Abreu con toque colocado.
En los últimos minutos, los "celestes" dispusieron de dos nuevas opciones de gol, una muy clara por parte de Rodríguez, pero el portero chileno salvó una vez más su valla y ahogó la ilusión de los uruguayos.
- Alineaciones:
2.- Uruguay: Fabián Carini; Andrés Scotti (Maximiliano Pereira, m.60), Diego Godín, Diego Lugano, Jorge Fucile, Diego Pérez (Egidio Arévalo Ríos, m.46), Walter Gargano, Cristian Rodríguez, Vicente Sánchez (Ignacio González, m.64), Sebastián Abreu y Luis Suárez. Director técnico: Oscar Washington Tabárez.
2.- Chile: Claudio Bravo, Waldo Ponce, Cristian Álvarez, Miguel Riffo, Arturo Vidal, Claudio Maldonado, Hugo Drogett, Matías Fernández, Humberto Suazo (Rodolfo Moya, m.71), Marcelo Salas y Eduardo Rubio (Carlos Villanueva, m.46). Director técnico: Marcelo Bielsa.
Árbitro: Sergio Pezzota (ARG) que mostró tarjetas amarillas a los uruguayos Rodríguez (m.10), Scotti (m.29) y Lugano (m.69) a los chilenos Suazo (m.18), Rubio (m.33), Ponce (m.75) y Vidal (m.90).
Goles: 1-0: m.41 Luis Suárez. 1-1: m.58 Marcelo Salas. 1-2: m.59 Marcelo Salas (penalti). 2-2: m.80 Sebastián Abreu.
Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de las eliminatorias sudamericanas de la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, disputado en el estadio Centenario, frente a unos 45.000 espectadores. Previo al comienzo se realizó un minuto de silencio en homenaje al uruguayo Matías Vázquez, ex directivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol fallecido el sábado. Estado del campo: bueno. Temperatura al inicio: 18 grados. EFE