Bolivia recibe con optimismo anuncio de FIFA sobre estudios de altitud
La decisión de la FIFA de elaborar nuevos
estudios sobre los efectos de la altitud en los futbolistas fue
interpretada hoy por el gobierno de Bolivia como un camino hacia la
eliminación definitiva del veto a los estadios situados a más de
3.000 metros sobre el nivel del mar.
El viceministro de Deportes, Milton Melgar, ex jugador de los clubes argentinos River Plate y Boca Juniors, dijo en rueda de prensa que esos estudios se harán para todos los casos en que sean necesarios, con diferentes condiciones geográficas y climáticas.
"Eso nos permite pensar que el veto no va a existir porque en caso contrario también se tendrían que vetar otros lugares donde es difícil de jugar, como los que tienen altas temperaturas", agregó Melgar.
La decisión de realizar estudios se tomó en un Congreso de la comisión médica de la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA) celebrado la semana pasada en Zúrich en el que se trataron diversos asuntos relacionados con el deporte en altura.
El médico Enrique Vargas, investigador del Instituto Boliviano de Biología de la Altura (IBBA) dijo que la FIFA ha comenzado a interesarse en las investigaciones sobre el fútbol de altura, ya que no existen estudios al respecto.
La FIFA vetó en mayo pasado los estadios de altura, entre ellos el Hernando Siles de La Paz, situado a 3.577 metros sobre el nivel del mar, aunque luego revisó su medida para permitir que Bolivia juegue por última vez las actuales eliminatorias en ese escenario. EFE
El viceministro de Deportes, Milton Melgar, ex jugador de los clubes argentinos River Plate y Boca Juniors, dijo en rueda de prensa que esos estudios se harán para todos los casos en que sean necesarios, con diferentes condiciones geográficas y climáticas.
"Eso nos permite pensar que el veto no va a existir porque en caso contrario también se tendrían que vetar otros lugares donde es difícil de jugar, como los que tienen altas temperaturas", agregó Melgar.
La decisión de realizar estudios se tomó en un Congreso de la comisión médica de la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA) celebrado la semana pasada en Zúrich en el que se trataron diversos asuntos relacionados con el deporte en altura.
El médico Enrique Vargas, investigador del Instituto Boliviano de Biología de la Altura (IBBA) dijo que la FIFA ha comenzado a interesarse en las investigaciones sobre el fútbol de altura, ya que no existen estudios al respecto.
La FIFA vetó en mayo pasado los estadios de altura, entre ellos el Hernando Siles de La Paz, situado a 3.577 metros sobre el nivel del mar, aunque luego revisó su medida para permitir que Bolivia juegue por última vez las actuales eliminatorias en ese escenario. EFE