El gobierno anuncia que intervendrá a la Federación Peruana de Fútbol
El presidente del gubernamental Instituto Peruano del Deporte (IPD), Arturo Woodman, dijo hoy que el organismo intervendrá el próximo 7 de noviembre a la Federación Peruana de Fútbol (FPF), tras la cuestionada reelección de sus dirigentes.
En una entrevista con la edición electrónica del diario limeño El Comercio, Woodman aseveró que la medida se llevará a cabo, a pesar de correr el riesgo de que Perú sea excluido de la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA).
La decisión se da después de la polémica reelección, el pasado 5 de octubre, del titular de la FPF, Manuel Burga, que ha sido criticada por el presidente peruana, Alan García, y varios altos cargos del Ejecutivo.
El gobierno se niega a reconocer el resultado de las elecciones de la FPF, a las que califica de irregulares, debido a que cuando Burga se presentó como candidato a otro período estaba inhabilitado por cinco años para ejercer el cargo por el Consejo Superior de Justicia del Deporte.
Burga está sancionado por negarse a adecuar los estatutos de la FPF a la nueva Ley del Deporte.
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, le expresó su respaldo a Burga y advirtió en contra de la eventual intervención del gobierno de García en los asuntos de la FPF.
En este contexto, Woodman acusó a Burga de crear una "situación de chantaje" y lo criticó por no dar "un paso al costado a pesar de que la afición, el gobierno y el mismo fútbol no estiman conveniente que esté en la Federación".
Woodman comentó que el abogado del IPD está revisando la quejas de las bases sobre la reelección de Burga.
De acuerdo con un informe del IPD, que será presentado el 7 de noviembre, el organismo gubernamental formará una comisión transitoria para reestructurar el fútbol peruano, señaló El Comercio. EFE
En una entrevista con la edición electrónica del diario limeño El Comercio, Woodman aseveró que la medida se llevará a cabo, a pesar de correr el riesgo de que Perú sea excluido de la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA).
La decisión se da después de la polémica reelección, el pasado 5 de octubre, del titular de la FPF, Manuel Burga, que ha sido criticada por el presidente peruana, Alan García, y varios altos cargos del Ejecutivo.
El gobierno se niega a reconocer el resultado de las elecciones de la FPF, a las que califica de irregulares, debido a que cuando Burga se presentó como candidato a otro período estaba inhabilitado por cinco años para ejercer el cargo por el Consejo Superior de Justicia del Deporte.
Burga está sancionado por negarse a adecuar los estatutos de la FPF a la nueva Ley del Deporte.
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, le expresó su respaldo a Burga y advirtió en contra de la eventual intervención del gobierno de García en los asuntos de la FPF.
En este contexto, Woodman acusó a Burga de crear una "situación de chantaje" y lo criticó por no dar "un paso al costado a pesar de que la afición, el gobierno y el mismo fútbol no estiman conveniente que esté en la Federación".
Woodman comentó que el abogado del IPD está revisando la quejas de las bases sobre la reelección de Burga.
De acuerdo con un informe del IPD, que será presentado el 7 de noviembre, el organismo gubernamental formará una comisión transitoria para reestructurar el fútbol peruano, señaló El Comercio. EFE