Lula y tres ministros reforzarán a la CBF en anuncio de sede del Mundial 2014
El presidente de Brasil, Luiz Inácio
Lula da Silva, asistirá a la ceremonia de la FIFA en Suiza en la que
se anunciará la sede del Mundial 2014 junto a tres ministros, para
dejar claro el respaldo del gobierno, dijeron hoy fuentes oficiales.
El portavoz de la Presidencia, Marcelo Baumbach, dijo que Lula se perderá la última presentación de la candidatura brasileña, que será realizada en el lunes próximo, pero subrayó que el martes estará en Zúrich para el anuncio oficial, que deberá confirmar a Brasil como sede de la Copa del Mundo que seguirá a Suráfrica 2010.
El mismo martes, los representantes brasileños realizarán una última y breve alocución en defensa de la candidatura brasileña, en la que podría participar el presidente Lula, según dijo el portavoz.
Baumbach explicó que el mandatario viajará a Suiza para "dar reconocimiento" a los "beneficios permanentes" que la organización del Mundial aportará a Brasil "en el plano deportivo, económico y social".
El portavoz resaltó que el Mundial aportará visibilidad internacional a Brasil y ayudará a crear empleos, y a desarrollar infraestructuras "que tendrán beneficios permanentes a la sociedad".
Brasil ha presentado a la FIFA un informe de 900 páginas en el que se recogen todas las garantías administrativas y legislativas para organizar el evento, y es el único país que ha formalizado su candidatura a organizar este Mundial.
Colombia quiso plantarle cara, pero se retiró finalmente el pasado abril.
El país "pentacampeón" del mundo ya organizó otra Copa Mundial, en 1950.
La comitiva deportiva que apoyará la elección de Brasil está encabezada por el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ricardo Teixeira, el seleccionador Carlos Caetano Vledorn Verri Dunga y el futbolista Romario, a quienes se unirá el escritor Paulo Coelho.
El martes 30 llegarán con Lula, la ministra de Turismo, Marta Suplicy, y el ministro de Deportes, Orlando Silva, que se unirán al ministro de Relaciones Exteriores, Celso Amorim, quien les esperará en Suiza.
Según Baumbach, el mismo martes, antes de la ceremonia de la FIFA, Lula podría reunirse con la presidenta de la Confederación Helvética, Micheline Calmi-Rey, aunque aclaró que ese encuentro aún no ha sido confirmado. EFE
El portavoz de la Presidencia, Marcelo Baumbach, dijo que Lula se perderá la última presentación de la candidatura brasileña, que será realizada en el lunes próximo, pero subrayó que el martes estará en Zúrich para el anuncio oficial, que deberá confirmar a Brasil como sede de la Copa del Mundo que seguirá a Suráfrica 2010.
El mismo martes, los representantes brasileños realizarán una última y breve alocución en defensa de la candidatura brasileña, en la que podría participar el presidente Lula, según dijo el portavoz.
Baumbach explicó que el mandatario viajará a Suiza para "dar reconocimiento" a los "beneficios permanentes" que la organización del Mundial aportará a Brasil "en el plano deportivo, económico y social".
El portavoz resaltó que el Mundial aportará visibilidad internacional a Brasil y ayudará a crear empleos, y a desarrollar infraestructuras "que tendrán beneficios permanentes a la sociedad".
Brasil ha presentado a la FIFA un informe de 900 páginas en el que se recogen todas las garantías administrativas y legislativas para organizar el evento, y es el único país que ha formalizado su candidatura a organizar este Mundial.
Colombia quiso plantarle cara, pero se retiró finalmente el pasado abril.
El país "pentacampeón" del mundo ya organizó otra Copa Mundial, en 1950.
La comitiva deportiva que apoyará la elección de Brasil está encabezada por el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ricardo Teixeira, el seleccionador Carlos Caetano Vledorn Verri Dunga y el futbolista Romario, a quienes se unirá el escritor Paulo Coelho.
El martes 30 llegarán con Lula, la ministra de Turismo, Marta Suplicy, y el ministro de Deportes, Orlando Silva, que se unirán al ministro de Relaciones Exteriores, Celso Amorim, quien les esperará en Suiza.
Según Baumbach, el mismo martes, antes de la ceremonia de la FIFA, Lula podría reunirse con la presidenta de la Confederación Helvética, Micheline Calmi-Rey, aunque aclaró que ese encuentro aún no ha sido confirmado. EFE